
Inicio
- Evento virtual
Conocer abordajes conceptuales y metodológicos generales de los vínculos rural-urbanos en América Latina, y contrastar estudios, propuestas e...
- Boletín informativo Cider- abril 2022
Para nuestro boletín 128 hemos seleccionado cuidadosamente aquellos trabajos que han trascendido las aulas, convocando a públicos amplios y diversos....
- Inscripciones abiertas
Encuentra aquí toda la informacion sobre becas y apoyo financiero para estudiantes en la Universidad de los Andes
Boletín cider
Boletín informativo Cider
Recibe mensualmente un resumen con nuestras noticias, columnas y estudios directamente en tu correo electrónico
Noticias
- 03/05/2022Trabajo, género y sindicatosRainer Dombois, alemán y profesor por décadas del instituto del trabajo de la Universidad de Bremen, fue uno de los impulsore...
- 03/05/2022Racismo estructural y racismo actual: a propósito del mes de la...Los procesos de construcción de los Estado-nación latinoamericanos afincaron su esperanza de ser completamente “civilizados”...
- 08/04/2022Los grandes retos de las políticas de ciencia, tecnología e...Por varias décadas una buena parte de las políticas de ciencia, tecnología e innovación (CTI) han tenido como preocupación pr...
- 06/03/2022Sobre el Plan de Desarrollo del Cider (PDC) 2021-2025Desde el pasado año del 2021 se están comenzando a implementar los primeros pasos de los que llamamos nuestro Plan de Desarro...
- 06/03/2022Ni deporte, ni pecado: diálogos sobre la Sentencia de la Corte...Es excesivo exigir el sacrificio de la vida ya formada por la protección de la vida en formación Sentencia C-355/...
- 04/02/2022MAAD: el proyecto que promueve la cero tolerancia frente a las...En los últimos años la Comunidad Uniandina ha hecho un esfuerzo considerable en concientizar a sus miembros, estudiantes, pro...
- 03/02/2022¿Dónde están nuestras desaparecidas? Un comentario sobre la...La desaparición forzada es un crimen de lesa humanidad que no ocurre solamente en periodos de conflictos o de violencia polít...
- 03/02/2022Misión de empleo y crisis del trabajoLa reciente Misión de empleo, creada por el Gobierno Nacional y dirigida por el economista mexicano Santiago Levy[1],ha tenid...
- 10/11/2021La deforestación como un hecho regional y rural vinculado a...En los cursos de “Taller de análisis del Territorio” y de “retos del ordenamiento territorial rural” del 2020 bajo la direcci...
- 09/11/2021Algunas claves de la relación ciencia, desarrollo y paz en...El 10 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. Presentamos aquí una breve reflexión...
- 28/10/2021Detrás de cámaras: Ideatón Propuestas para Superar la Crisis...“¿Todo va bien?”, esa fue la pregunta más recurrente durante el 21, 22 y 23 de octubre en la oficina PU106 del Centro Interdi...
- 04/10/2021Cero vehículos de baja seguridad y cero usuarios desprotegidos...Los esfuerzos por prevenir lesiones y muertes en las vías con base en evidencia, abogacía política y buenas prácticas interna...
- 05/09/2021Entre la Burka Talibana y el velo de la ignorancia sobre...Me asiste el mayor respeto frente a la multiplicidad de creencias y concepciones que pretendan lograr el mayor bien para la e...
- 22/08/2021Memorias activistas para el no-olvido y la transformación: el...Hace poco más de un año me propusieron sistematizar la historia fundacional de la colectiva en la que llevaba haciendo activi...
- 22/08/2021Trayectoria, logros y retos de la Maestría en GéneroLa Universidad de los Andes ha tenido una importante trayectoria en los estudios de género y feministas. Al menos desde la dé...
- 03/08/2021Hacia vehículos más seguros en Colombia desde la sociedad civilDespacio.org, Dejusticia, el Instituto de Salud Pública de la Universidad Javeriana, y el Cider de la Universidad de los Ande...
Educación continua
- Curso virtual: gestión estratégica territorial: enfoques y prácticas en América Latina
Analizar cómo el ordenamiento y la gestión de los territorios ofrecen herramientas comprender y abordar problemas de desarrollo en Colombia y América...
- Minicurso gratuito: ¿Cómo tomar decisiones de planificación territorial en América Latina?
Este minicurso está orientado a comprender algunos aspectos básicos de lo que implica asumir un enfoque territorial en la planificación, específicamente...
Eventos
- Nueva ruralidad y vínculos urbano-rurales - Enfoques y casos de América LatinaLugar:Fecha:18 de Mayo del 2022
- Análisis de los programas de gobierno: miradas a temas claves del desarrollo en las propuestas electoralesLugar: Universidad de los Andes. Auditorio LlerasFecha:12 de Mayo del 2022
- Relacionamiento con grupos de interés para la gobernanza en procesos de revitalización urbanaLugar:Fecha:03 de Mayo del 2022
- El modelo de gobernanza jerárquico y de enclave del Aeropuerto El Dorado y su entorno urbano – regionalLugar:Fecha:06 de Abril del 2022
- Seminario de investigación Cider: Canadá y la justicia Transicional en Colombia: un análisis desde la perspectiva del institucionalismo feministaLugar:Fecha:16 de Febrero del 2022
- #Ideatón45AñosCider. Inscríbete y superemos juntos la crisis social y económica con ideasLugar:Fecha:21 de Octubre del 2021
- Celebración del centenario de la contribución de valorización: De Colombia para el mundoLugar:Fecha:30 de Septiembre del 2021
- Metodologías y herramientas para el análisis de las nuevas ruralidades en América Latina y el Caribe: Casos Costa Rica, México y El SalvadorLugar:Fecha:14 de Septiembre del 2021
- Feminismos y Estudios de Género en Uniandes y América Latina Celebrando los 5 años de la Maestría en Género de UniandesLugar:Fecha:02 de Septiembre del 2021
- Crisis social vista desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible: oportunidades, limitaciones y retosLugar:Fecha:24 de Agosto del 2021
- Retos de calidad del aire en la reconstrucción urbana en América Latina.Lugar:Fecha:24 de Agosto del 2021
- Debates sobre el POT La perspectiva regional del plan de ordenamiento territorial de BogotáLugar:Fecha:05 de Agosto del 2021
- Debates sobre el POT ¿Es el POT de Bogotá un instrumento efectivo de adaptación a los cambios ambientales?Lugar: virtualFecha:03 de Agosto del 2021
- Experiencias y retos de la gestión y el control ambiental en áreas metropolitanasLugar:Fecha:03 de Agosto del 2021
- “La bicicleta tiene sentido y razón”: conocimiento, política y movimientos sociales urbanos en América LatinaLugar:Fecha:08 de Junio del 2021
- Sustentación propuesta de tesis doctoral: La movilización por los derechos LGBTI en Colombia. Redes de movilización legal e impacto judicialLugar:Fecha:04 de Junio del 2021
- Conversatorios sobre Estado, políticas públicas y desarrollo. Incidencia de las universidades y las comunidades en la Política Pública de sustitución de cultivos de uso ilícito.Lugar:Fecha:27 de Mayo del 2021
- Clase Abierta - Reforma tributaria y monumentos derribados en tiempos de justicia transicionalLugar:Fecha:18 de Mayo del 2021
- Clase Abierta #CiderPUR2021 Repensando el Desarrollo Económico Local desde ColombiaLugar:Fecha:14 de Mayo del 2021
- Clase abierta Protesta social y derecho a la información en ColombiaLugar:Fecha:14 de Mayo del 2021
- ¿Documentos Conpes: el formato ideal para las políticas públicas? Un análisis desde la práctica y la academiaLugar:Fecha:29 de Abril del 2021
- Reunión de información virtual sobre el Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre DesarrolloLugar: Sesión VirtualFecha:22 de Abril del 2021
- Conversatorios sobre Estado, políticas públicas y desarrolloLugar:Fecha:22 de Abril del 2021
- Reunión de información virtual de todos los posgrados del CiderLugar: Sesión VirtualFecha:21 de Abril del 2021
- Conversatorio: Ciudadanía, planeación y conflictos territorialesLugar:Fecha:20 de Abril del 2021
- Trendy urbanists, innovation laboratories, and best practices: in pursuit of ‘progressive’ planning in Mexico CityLugar:Fecha:13 de Abril del 2021
- Lanzamiento de la serie de documentos de política pública : Política Pública y Democracia ( PP&D)Lugar: Sesión VirtualFecha:25 de Marzo del 2021
- Catastro multipropósito: La gestión y operación catastral como servicio públicoLugar: Sesión VirtualFecha:04 de Febrero del 2021
- Do we need science democratization in today´s water world?Lugar: Sesión VirtualFecha:25 de Noviembre del 2020
- Mujeres de Abya Yala, Améfrica y Nuestra América tejiendo alternativas al desarrolloLugar: Sesión VirtualFecha:23 de Noviembre del 2020
- Foro#4 Gobernanza Metropolitana MultinivelLugar: Sesión VirtualFecha:18 de Noviembre del 2020
- Son como dos bombazos: lo que hacen los muertosLugar: Sesión VirtualFecha:04 de Noviembre del 2020
- Desafíos y oportunidades legislativas para mejorar la seguridad vial en ColombiaLugar: Sesión VirtualFecha:30 de Octubre del 2020
- Seminarios virtuales: Debates contemporáneos del desarrollo Democratización y neo-extractivismoLugar: Sesión VirtualFecha:28 de Octubre del 2020
- Bogotá región y vínculos urbano-rurales. Transformaciones territoriales, dinámicas demográficas y retos de la integración regional en el Valle de Teusacá.Lugar: Sesión VirtualFecha:27 de Octubre del 2020
- Foro#2 Hábitat, agua y gestión de residuosLugar: Sesión VirtualFecha:21 de Octubre del 2020
- Foro#1 Visiones de un futuro territorial compartidoLugar: Sesión VirtualFecha:07 de Octubre del 2020
- Reunión de información virtual de todos los posgrados del CiderLugar: Sesión VirtualFecha:06 de Octubre del 2020
- Colombia: tierra de cumbres blancas. Presentación del curso “Glaciología y sostenibilidad: herramientas para enfrentar la ansiedad climática”Lugar: Sesión VirtualFecha:06 de Octubre del 2020
- Reunión virtual de información del Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre DesarrolloLugar: Sesión VirtualFecha:22 de Septiembre del 2020
- Seminario virtual: Adopción de las buenas prácticas de la OCDE: Conveniencia, retos y limitaciones de la implementación del recetario OCDELugar: Sesión VirtualFecha:02 de Septiembre del 2020
- Experiencias de los POMCAS en los ríos de la Orinoquia: Cravo sur, Guayabero y AriporoLugar: Sesión VirtualFecha:26 de Agosto del 2020
- Seminario virtual: Los ODS: ¿utopía o espejismo?Lugar: Sesión VirtualFecha:19 de Agosto del 2020
- Definición de la frontera agrícola: Encuentros y desencuentros con el ordenamiento territorial étnico, ambiental y mineroLugar: Sesión VirtualFecha:12 de Agosto del 2020
- Chocó ¿Hacia dónde vamos? Desafíos colectivoLugar: Sesión VirtualFecha:05 de Agosto del 2020
- Presentación del curso virtual: "Agroecología y ecotecnología frente al cambio climático"Lugar: Sesión VirtualFecha:22 de Julio del 2020
- HABLEMOS DE POLÍTICA LOCAL LGBTQ Y LAS METAS DEL PLAN DE DESARROLLO DE BOGOTÁLugar: Sesión VirtualFecha:26 de Junio del 2020
- Presentación pública del proyecto de investigación doctoral: Mediación judicial del derecho a la ciudad: crisis de la participación, urbanistas autodidactas y gobernanza local en la ciudad latinoamericanaLugar: Sesión VirtualFecha:19 de Junio del 2020
- Retos de la Responsabilidad Social en momentos de crisisLugar: Sesión VirtualFecha:27 de Mayo del 2020
- Cuando la vivienda no logra ser un refugio: claves que deja la pandemia para repensar las políticas de vivienda y hábitatLugar: Sesión VirtualFecha:12 de Mayo del 2020
- De Sinaloa a Tumaco: políticas contra el narcotráfico, seguridad y violencia en México y ColombiaLugar: Sesión VirtualFecha:07 de Mayo del 2020
- Foro: Sustentabilidad: experiencias profesionales y resignificación del trabajoLugar: Sesión VirtualFecha:23 de Abril del 2020
- Reunión de información virtual de todos los posgrados del CiderLugar: sesión virtualFecha:22 de Abril del 2020
- Webinar: retos y desafíos del ordenamiento territorial rural en ColombiaLugar: Sesión VirtualFecha:14 de Abril del 2020
- Webinar: Los retos y dilemas de la gobernanza intercultural en el territorio AmazónicoLugar: sesión virtualFecha:05 de Marzo del 2020
- Presentación del libro HemBRujas de Claudia PalaciosLugar: Universidad de los Andes - Auditorio Alberto Lleras CamargoFecha:03 de Marzo del 2020
- Seminario de investigación: La diferencia que hace el género: Una perspectiva feminista de los conflictos socioambientalesLugar: Universidad de los Andes. Sala Marta Traba (Salón RGA 101)Fecha:03 de Marzo del 2020
- Reunión de información del Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre DesarrolloLugar: Universidad de los Andes. Salón: C_106Fecha:26 de Febrero del 2020
- Reunión de información de todos los posgrados del CiderLugar: Universidad de los Andes. Salón: ML-511Fecha:20 de Febrero del 2020
- Seminario de investigación: Vivienda de Interés Social en periferias metropolitanas: implicaciones para la convivencia, sociabilidad y ciudadaníaLugar: Universidad de los Andes. Salón: O-403Fecha:05 de Febrero del 2020
- Coloquio Bordes, pobreza y fragmentación urbanaLugar: Museo del Chicó - salón junioFecha:26 de Septiembre del 2019
- Debate de Coyuntura La Ciencia, La Tecnología y la Innovación en el Actual Plan Nacional de DesarrolloLugar: Universidad de los Andes. Salón: O103Fecha:25 de Septiembre del 2019
- Acercamiento a la espera en mujeres con abortos en segundo y tercer trimestre en ColombiaLugar: Universidad de los Andes. Salón: C309Fecha:14 de Agosto del 2019
- Economía Digital y Revolución 4.0: Nuevo contexto para el Gobierno AbiertoLugar: Universidad de los Andes. Salón: C104Fecha:08 de Mayo del 2019
Multimedia
Publicaciones
- Documentos de trabajo #1 De los hechos a la planeación...
En este documento se presenta una metodología de planeación que...
- Documento de Política Pública y Democracia #8 Solución al manejo...
La problemática del saneamiento de las aguas...
- Documento de política #17 El Enfoque Territorial en la Política...
La Política Nacional para Consolidar el Sistema de Ciudades en C...
- Documento de política #16 El empoderamiento femenino como...
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio y, posteriormente, los O...
- Buenas prácticas hacia la equidad de género de organizaciones en...
Buenas prácticas hacia la equidad de género de organizaciones en...
- Documento de trabajo #15 Desarrollo y suicidio de indígenas tikuna...
Esta investigación analiza la relación entre...
- Documento de Política Pública y Democracia #5 Las instituciones en...
Este documento analiza el rol que ejercen las instituciones form...
- Documento de Política Pública y Democracia #7 Política Pública de...
La contaminación atmosférica durante mucho tiempo ignorada por l...
- Documento de Política Pública y Democracia #6 Participación...
El presente texto tiene como objetivo analizar la participación...
- Documento de trabajo #14 El ordenamiento del suelo rural en...
Este texto aborda el ordenamiento del suelo r...