Publicaciones
- Artículos de revista
- Capítulos de libro
- Documentos de política
- Documentos de trabajo
- Documentos Política Pública y Democracia
- Libros
- Trabajos de Grado
- Universidad y desarrollo regional: aportes del Cider en sus 40 años
- Walking: Connecting Sustainable Transport with Health
Este libro combina capítulos centrales sobre diferentes aspectos del transporte y la salud sostenibles, junto con estudios de casos de enfoques particulares para sintetizar la...
- Rôles et statuts des femmes dans la Policía Nacional del Perú: femmes au travail ou travail de femmes?
Este artículo examina el proceso de feminización de la Policía Nacional del Perú (Policía Nacional del Perú) como se observa desde finales de 1970. A partir de los resultados de...
- Colombia: el sesgo antilaboral del modelo de desarrollo y las políticas de formalización
Colombia tiene una de las tasas de desempleo e informalidad más altas de América Latina, y aunque la primera ha caído, debido al buen comportamiento económico del país,...
- Gobernanza y Planeación Regional en América Latina
La planeación urbana y regional en América Latina se encuentra actualmente en un proceso de reinvención. Frente a un pasado caracterizado por planes territoriales impuestos por funcionarios y...
- Armed conflict, land grabs and primitive accumulation in Colombia: micro processes, macro trends and the puzzles in between
Se cree ampliamente que el conflicto armado perturba la producción agrícola y "revierte" el desarrollo, pero también puede implicar la transformación violenta de las economías...
- La pacification nous l'avons faite, l'homme et la femme
Este artículo tiene como objetivo proponer una reflexión sobre las diferentes contradicciones planteadas por la experiencia de lucha de las mujeres que participaron en la lucha...
- The Inverse Boomerang Pattern: the Global Kaletra Campaign and Access to Antiretroviral Drugs in Colombia and Ecuador
Este documento examina una campaña global en la que las redes de defensa transnacionales desafiaron los derechos de monopolio de los Laboratorios Abbott sobre el medicamento...
- Child Soldiering in Colombia: Does Poverty Matter?
El soldado infantil sigue siendo un desafío para la comunidad internacional, y los grupos armados no estatales son los delincuentes más persistentes, pero sus conductores son...
- Globalization and industrialization of agriculture: impacts on rural chocontá, colombia
Las políticas implementadas en Colombia durante los últimos 40 años que abordan la producción nacional se han centrado en la promoción de la industrialización y el aumento del...
- Produced natures through the lens of biodiversity conservation and tourism: the Ponta Negra Caiçara in the Atlantic Forest Coast of Brazil. Local Environment
Entender la naturaleza como resultado de organizar discursos generados a través de experiencias relativas de nuestro entorno ha sido la base de una ecología política que se...
- Plan Colombia: illegal drugs, economic development and counterinsurgency–a political economy analysis of Colombia's failed war
Este artículo examina los efectos socioeconómicos de la industria de drogas ilegales en el desarrollo económico y social en Colombia. Muestra que las drogas ilegales han fomentado la violencia y...
- From learning to fragile governance: Regional economic development in rural Peru
Este artículo analiza el potencial de los procesos de aprendizaje para promover la gobernanza y el desarrollo económico en las zonas rurales. Examina cómo se combinan tres tipos de aprendizaje en...
- La cuestión de género en situación del conflicto armado: la experiencia de las mujeres combatientes en el Perú (1980 - 2000)
En Perú la participación de las mujeres a la lucha armada se ha presentado como un fenómeno importante, y ha llegado a representar hasta 40% de la militancia de las guerrillas y ocupando...
- Les défis de la "paix territoriale"
En 2014, la "paz territorial" representó una de las banderas políticas agitadas por el presidente colombiano Juan Manuel Santos para obtener su reelección y la continuación de las negociaciones...
- Female Combatant in Conflict and Peace. Challenging Gender in Violence and Post-Conflict Reintegration
- Ciudades y regiones en el contexto contemporáneo: conceptos, discusiones y casos
- People in Nature: Valuing the diversity of interrelationships between people and nature
El objetivo de la cesta de conocimientos de People in Nature (PiN) es promover la captación de los conocimientos existentes y generar nuevos conocimientos sobre las...
- Las Víctimas, la memoria y la justicia en el contexto de la globalización
Desde septiembre de 2012 Colombia enfrenta los retos que implica un proceso de paz1. Este, como otros momentos de la historia del país, se conceptualiza como un periodo de...
- Universidad y desarrollo regional: aportes del Cider en sus 40 años
- Universidad y desarrollo regional: aportes del Cider en sus 40 años
- Documento de política #17 El Enfoque Territorial en la Política Nacional para Consolidar el Sistema de Ciudades en Colombia (PNCSC): El caso de las Ciudades Amazónicas
La Política Nacional para Consolidar el Sistema de Ciudades en Colombia” (PNCSC),plasmada en el CONPES 3819 del 2014, surgió para fortalecer las ciudades del país como motores de desarrollo local...
- Documento de política #16 El empoderamiento femenino como estrategia para la igualdad de género. Un análisis multidimensional
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio y, posteriormente, los Objetivos de Desarrollo Sostenible han tenido como elemento en común el reconocimiento de la igualdad de género como factor clave en...
- Documento de política #15 Bogotá también es Región: Gobernanza Multinivel, Policentrismo y Nuevos Retos de la Planeación Regional en la década de 2020
En Colombia, la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial (LOOT, Ley 1454, 2011) orientó al gobierno nacional a promover la conformación de figuras asociativas territoriales en...
- Documento de política #14 Análisis crítico de la Política de Crecimiento Verde
La economía colombiana se proyecta como una de las de mayor crecimiento a nivel regional (entre los años 2000 y 2015 tuvo un crecimiento del 4.26%) (CONPES; DNP, 2018), lo cual ha tenido efectos...
- Documento de política. La inserción laboral de las mujeres excombatientes en Colombia: un análisis desde la Política Nacional de Reintegración Social y Económica (PRSE)
La intervención estatal en Colombia para la reintegración de grupos armados contemplada en la PRSE, acoge las recomendaciones de planificación para los procesos DDR e intenta aproximarse hacia una...
- Documento de política #9 El Ejército Nacional en la implementación de la Política Nacional de Consolidación y Reconstrucción Territorial (2012-2016)
Esta investigación analiza el rol del Ejército Nacional en la implementación de la Política Nacional de Consolidación y Reconstrucción Territorial (PNCRT) durante el periodo...
- Documento de política #10 Paz desde lo local. La fase veredal del PDET en El Bagre: voz sin decisión
Este artículo analiza la fase de formulación veredal de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), desde el enfoque crítico del giro hacia lo local y aporta...
- Documento de política #13 Las mujeres y la construcción de paz: recomendaciones para la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad en el proceso de inclusión de la perspectiva de género en el Caribe colombiano
Este documento de política pública hace parte de la investigación “...
- Documento de política #4 El desarrollo económico local y la consolidación de la paz en contextos de ilegalidad
Consolidar trayectorias de desarrollo económico local incluyente y sostenible en los munici-pios más afectados por el conflicto es una tarea crucial para consolidar la paz en...
- Documento de política #11 Análisis de las respuestas del estado colombiano ante el problema de violencia Intrafamiliar en Colombia
El profesor del Cider Jairo Santander, la profesora Andrea...
- Documento de política #12 ¿Cómo identificar hechos metropolitanos? Una aproximación para Bogotá y Medellín
Esta publicación recoge los tres mejores trabajos de identificación de hechos metropolitanos elaborados en el curso de Métodos de análisis del territorio, ofrecido en el primer semestre de 2018...
- Documento de política #5 Diversidad biocultural y desarrollo económico local
Colombia es uno de los países con mayor diversidad biocultural en el planeta, pero los beneficios de esta han sido históricamente acaparados por unos pocos. Áreas protegidas que...
- El desarrollo económico local y la consolidación de la paz en contextos de ilegalidad.
Impulsar trayectorias de desarrollo económico local incluyente y sostenible en un contexto de posconflicto es una tarea tan necesaria como compleja. Necesaria porque para construir una paz...
- Documento de política #3 Se nos va el cuidado, se nos va la vida: Migración, destierro, desplazamiento y cuidado en Colombia.
El presente documento desarrolla una serie de reflexiones derivadas del proyecto de investigación “Migración y Cadenas Globales de Cuidado”, el cual ha arrojado como hallazgos y problematizaciones...
- Documento de política #2 "Trilogía para ser y caminar: memoria, verdad e historia en la Comisión de Esclarecimientode la Verdad en Colombia. Posibilidades y retos."
El presente documento tiene la intención de identificar las posibilidades que abre la CEV en Colombia, así como los retos que enfrenta. El texto se estructura en tres partes. La primera hace una...
- Documentos de trabajo #16 Serie: hechos metropolitanos y regionales de ciudades, aglomeraciones urbanas y territorios rurales en Colombia.
Sistema agroalimentario regional relacionado con la agricultura campesina, familiar y comunitaria y vínculos urbano-rurales en el...
- Documentos de trabajo #1 De los hechos a la planeación metropolitana: Una metodología para determinar el impacto metropolitano de proyectos territoriales
En este documento se presenta una metodología de planeación que busca determinar ex-ante el impacto metropolitano que pueden tener diferentes proyectos territoriales y una herramienta a...
- Documentos de trabajo #15 Desarrollo y suicidio de indígenas tikuna en Leticia y Puerto Nariño, Amazonas: un análisis desde la decolonialidad y el postdesarrollo
Esta investigación analiza la relación entre el modelo de desarrollo implementado en Leticia y Puerto Nariño, Amazonas y el suicidio de indígenas tikuna. Emplea perspectivas...
- Documento de trabajo #14 El ordenamiento del suelo rural en Colombia
Este texto aborda el ordenamiento del suelo rural que, si bien no tiene la urgencia e importancia de cuestiones estructurales del campo como la reforma agraria, sí requiere de...
- Documento de trabajo #13 Dieciséis razones para la planeación territorial y rural en Putumayo. Una propuesta para la planeación territorial en contextos de exclusión y desacuerdos
El Putumayo es un departamento complejo. En él existe una gran pluralidad de actores, historias y territorios que confluyen de muchas maneras. Esta complejidad, hace que el...
- Documento de trabajo #12 Accountability social y democracia: El caso de la red de ciudades justas, democráticas y sustentables 11400 35
Uno de los rasgos de la última década es el crecimiento de iniciativas impulsadas por organizaciones sociales, ONGs, medios de comunicación, movimientos sociales y ciudadanos orientadas a...
- Documento de trabajo #5 Gestión del tráfico en Río de Janeiro y Bogotá. Respuesta a accidentes, integración entre actores y comunicación con la sociedad en el Centro de Operações do Rio (COR) y en el Centro de Gestión de Tránsito (CGT)
El enfoque de estetrabajo son loscentros de gestión en Río de Janeiro (COR) y Bogotá (CGT), que utilizan la tecnología y la integración entre actores para mejorar la gestión del...
- Documento de trabajo #11 La construcción de paz en Colombia: una agenda de investigación aplicada
Este documento identifica necesidades de investigación aplicada sobre la construcción de paz en Colombia. Se basa en una consulta, realizada en 2015, a profesionales y líderes de organizaciones...
- Documento de trabajo #10 La democracia ambiental frente a la expansión de la frontera petrolera: el caso del Piedemonte llanero
La expansión de la frontera extractiva ha generado conflictos y debates políticos sobre su impacto en los derechos humanos, la preservación ambiental y el desarrollo. Este...
- Documento de trabajo #9 Factores determinantes en la estabilidad de innovaciones sociales en Colombia
La innovación social ha surgido como una nueva solución a problemas que han sido resistentes a otras aproximaciones. La literatura se ha preocupado en delimitar...
- Documento de trabajo #8 Planificación prospectiva desde la perspectiva de hechos regionales: Orientaciones para la construcción de una visión regional de ordenamiento territorial
Este documento presenta una metodología cualitativa que busca orientar la construcción colectiva de una visión regional de ordenamiento territorial. La metodología se fundamenta...
- Documentos de Trabajo #7 Capacidades para la salud. Historias de pacientes desde el desarrollo humano
La salud es un factor determinante en el desarrollo de una sociedad y los sistemas de salud son la estructura que los países han adoptado para cubrir las necesidades de su...
- Documento de trabajo #6 Educación y buen vivir: Hacia una educación superior intercultural. Estudio de caso del programa licenciatura en etnoeducación de la UNAD
Este artículo es resultado de un proceso investigativo desarrollado bajo la metodología de estudio de caso, que analizó las fortalezas, limitaciones y contribuciones del programa de Licenciatura...
- Documento de trabajo #1 De los hechos a la planeación metropolitana: Una metodología para determinar el impacto metropolitano de proyectos territoriales
En este documento se presenta una metodología de planeación que busca determinar ex-ante el impacto metropolitano que pueden tener diferentes proyectos territoriales y una...
- Documento de trabajo #2 El acertijo de la restitución de tierras
Mucho se ha dicho sobre los casos en los que la restitución de tierras no ha avanzado, pero poco sobre los factores que llevan a que la restitución pueda dar resultado. Este...
- Documento de Política Pública y Democracia #8 Solución al manejo de las aguas residuales domésticas en Buenaventura: Una mirada crítica a la política pública desde lo local
La problemática del saneamiento de las aguas residuales domésticas en Buenaventura lleva más de 40 años de haberse visibilizado y sigue sin resolverse a pesar de los recursos...
- Documento de Política Pública y Democracia #5 Las instituciones en el conflicto por el empleo en la industria petrolera caso Barrancabermeja: análisis del decreto 1668 de 2016
Este documento analiza el rol que ejercen las instituciones formales e informales en el conflicto por el empleo en el sector petrolero en Barrancabermeja (Santander) a partir de la expedición del...
- Documento de Política Pública y Democracia #7 Política Pública de Calidad del Aire en Colombia: Necesidad de un nuevo enfoque que reconozca la interdependencia ciudad-campo
La contaminación atmosférica durante mucho tiempo ignorada por los gobiernos y por la agenda internacional de desarrollo sostenible, es uno de los problemas más graves que enfrenta el mundo...
- Documento de Política Pública y Democracia #6 Participación ciudadana para la implementación del plan de desarrollo de Bogotá 2020-2024
El presente texto tiene como objetivo analizar la participación ciudadana, el gobierno abierto y la gestión pública local que se presenta en el Plan de Desarrollo de Bogotá y, de igual forma,...
- Documento de Política Pública y Democracia #4 Hacia la consolidación de la política de control de precios de medicamentos en Colombia
La política de control de precios de medicamentos implementada durante la última década busca una mayor sostenibilidad financiera del sistema de salud y del gasto farmacéutico....
- Documento de Política Pública y Democracia #3 Eutanasia en niños, niñas y adolescentes. Recomendaciones de política pública
Este documento de recomendaciones de política pública es producto del proyecto ‘Cabildo Ciudadano sobre Eutanasia en Niños, Niñas y Adolescentes (NNA)’, cuyo objetivo es aportar insumos para la...
- Documento de Política Pública y Democracia #2 Límites y desafíos de la participación ciudadana en la revisión de los planes de ordenamiento territorial: una mirada al caso de Chía, Cundinamarca
El ordenamiento territorial no ha sido ajeno a la ampliación de los escenarios para la participación ciudadana que Colombia experimentó durante las últimas décadas, toda vez que...
- Documento de Política Pública y Democracia #1 Incidencia del Programa Ondas en el fortalecimiento de vocaciones científicas y competencias tecnológicas en jóvenes mujeres de Colombia
Este trabajo estudia el potencial del Programa Ondas de Colciencias para desarrollar habilidades científicas en las niñas y mujeres, con el objetivo de identificar cómo reduce la brecha de género...
- Buenas prácticas hacia la equidad de género de organizaciones en Colombia
Buenas prácticas hacia la equidad de género de organizaciones en Colombia recopila la experiencia de veinticinco empresas que operan en el país y han avanzado en la promoción y adopción de...
- Repensando el desarrollo económico local desde Colombia
Desde 2018, un grupo interdisciplinario de profesores e investigadores del Cider ha trabajado en alianza con la Red ADELCO en un proyecto que buscó generar nuevos conceptos,...
- Comisiones de la verdad y género en países del Sur Global: miradas decoloniales, retrospectivas y prospectivas de la justicia transicional
Comisiones de la verdad y género en países del Sur Global es producto de investigaciones desarrolladas de manera colaborativa con universidades y centros de pensamiento nacionales e...
- Andrés Hernández Quiñonez (compilador)
- Andrés Hernández Quiñonez
Uno de los aportes más importantes de Sen al pensamiento liberal es su teoría ética y los debates que ella ha generado en el campo de la filosofía política y moral y en la economía normativa. Esta...
- El desarrollo: perspectivas y dimensiones. Aportes interdisciplinarios
- Experiencias de accountability horizontal y social en América Latina.
- iudades y regiones en el contexto contemporáneo: conceptos, discusiones y casos.
- Universidad y desarrollo regional: aportes del Cider en sus 40 años
- Género y cuidado. Teorías, escenarios y políticas. políticas. Editorial
- Análisis de políticas públicas en Colombia. Enfoques y estudios de caso. Bogotá: Ediciones
Cuando el Cider abrió la Especialización en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo, se creó un espacio académico orientado a estudiar y analizar críticamente el papel del...
- Modos de gobernanza del agua y sostenibilidad. Aportes conceptuales y análisis de
En Colombia coexisten diferentes modos de gobernanza del agua, en los ámbitos regional, urbano y rural: esquemas jerárquicos, descentralizados o de cogobernanza abiertos y...
- Regiones periféricas, gobernanza frágil desarrollo económico local desde América Latina.
Muchos de los estudios sobre desarrollo económico local se basan en la experiencia de grandes aglomeraciones urbanas como nodos de innovación y ventajas competitivas que...
- Las industrias culturales en el desarrollo colombiano: el teatro y su relación con la formación de capacidades
- Personas mayores habitantes de calle: el caso de un Centro Noche en Bogotá
El servicio social "Desarrollo de Capacidades y Potencialidades en Centro Noche", inició su operación en el mes de agosto de 2013, con el propósito de brindar protección y...
- Las instituciones judiciales que solucionan conflictos de tierra originados en reclamaciones simultáneas y contrapuestas y su impacto en dos familias colombianas
El presente trabajo de investigación hace un análisis socio-jurídico de las instituciones judiciales que resuelven los conflictos de tierra en los que no intervienen...
- Análisis y Evaluación de la Política de Humedales del Distrito Capital: Humedal Córdoba y La Conejera
La presente investigación realiza un análisis institucional y evaluación de diseño de la Política de Humedales del Distrito Capital centrándose en los humedales de...
- Modos de gobernanza del agua y enfoques de desarrollo sostenible en Acacías, meta, entre 2000 y 2015
Esta investigación aborda el estudio sobre los recursos hídricos de Acacias (Meta) entre 2000 y 2015, a través del marco analítico de gobernanza del agua y de desarrollo...
- La Gobernanza en Alianzas Público Privadas para el Desarrollo: Análisis de dos casos en el sector minero energético
- Análisis de tres modelos de inserción socio laboral de la población desplazada en el municipio de Soacha
- ¿Qué campo queremos? Una aproximación a los discursos sobre desarrollo rural de los actores que intervienen en el campo en Boyacá
- La implementación de la ley de víctimas en las entidades territoriales colombianas
- Antecedentes de la aplicación del enfoque territorial del desarrollo rural en Colombia. El caso del INCORA, DRI e INCODER.
- Reintegración de Jóvenes Desmovilizados-Aportes al proceso desde el enfoque de capacidades
- Territorios Inteligentes: una posibilidad para el Desarrollo Regional en Colombia
- La responsabilidad social universitaria desde la perspectiva del desarrollo humano. Análisis a partir de cinco universidades colombianas
- Desarrollo humano desde el enfoque de capacidades en la formación universitaria: estudio de caso en la Universidad del Rosario
- SENTIDOS DE LA VICTIMIZACIÓN Y AGENCIA DE LAS VÍCTIMAS: Una mirada a los proyectos de Fortalecimiento a Unidades Productivas y Estrategias de Comercialización de productos, implementados por la Alcaldía de Medellín.