- 3 semestres
- Hibrida
- Créditos 37
- Tiempo parcial
- Inicio: agosto 4, 2025
- Código SNIES: 105660 (Investigación) | 116013 (Profundización)
La Maestría en Género se ofrece en modalidad presencial con 37 créditos y está diseñada para finalizarse en 3 semestres*.
*Duración de 3 semestres, siempre y cuando se matricule la totalidad de créditos en cada semestre.**
**Es posible elegir tantos créditos como considere adecuado según la disponibilidad de tiempo y presupuesto, con un mínimo de 4 créditos.
La Maestría está diseñada para finalizarse en 3 semestres con un total de 37 créditos.
El estudiante elige uno de los énfasis (investigación/ profundización)
Género en la práctica: políticas, programas y proyectos
Género en la práctica: políticas, programas y proyectos (4 créditos), modalidad presencial:
Este curso proporciona herramientas para integrar el enfoque de género en las iniciativas y estrategias de entidades gubernamentales, empresas y organizaciones no gubernamentales, desde una perspectiva que abarca diversas disciplinas.
4
Teorías feministas y cambio social
Teorías feministas y cambio social (4 créditos), modalidad presencial:
En este curso exploraremos diversas corrientes teoricas, su aporte a los estudios de género y su impacto en la comprensión y transformación de la sociedad. Analizaremos cómo estas corrientes abordan temas como la economía, el desarrollo, la política, la violencia, la paz y la generación de conocimiento. También examinaremos su contribución a conceptos clave como igualdad, equidad y justicia, así como las estrategias para el cambio social.
4
Introducción a los Estudios interdisciplinarios
Introducción a los Estudios interdisciplinarios (2 créditos), modalidad híbrida:
Este curso crea un entorno colaborativo donde los participantes adquieren los fundamentos para desarrollar sus procesos de investigación mediante el uso de la lógica interdisciplinar en la elaboración teórica, en la comprensión de fenómenos sociales, en la acción social o en la toma de decisiones de política pública.
2
Introducción a los métodos de investigación
Introducción a los métodos de investigación (2 créditos), modalidad híbrida:
El propósito de este curso de fundamentación metodológica es explorar el «cómo» y el «para qué» de una investigación, aprovechando elementos provenientes de diversas disciplinas, paradigmas, trayectorias y perspectivas interdisciplinarias de investigación.
2
Formulación y gestión de proyectos
Formulación y gestión de proyectos (2 créditos), modalidad virtual.
El propósito principal del curso es proporcionar a los(las) participantes herramientas conceptuales y técnicas, tales como la Metodología General Ajustada (MGA), para formular e implementar proyectos de desarrollo desde una perspectiva interdisciplinaria, participativa y ambientalmente sostenible.
2
Género e interdisciplinariedad
Género e interdisciplinariedad (4 créditos), modalidad presencial.
Este curso brinda a los estudiantes la oportunidad de explorar diversas aproximaciones disciplinarias (derecho, artes y humanidades, ciencias sociales, diseño y administración) al concepto de género. Además, les permite analizar una variedad de problemas contemporáneos desde una perspectiva de género.
4
Electiva 1
4
Análisis y escritura de investigación
Análisis y escritura de investigación (2 créditos),
Curso que ofrece competencias para que los y las estudiantes obtengan competencias para el análisis de la información recolectada en la investigación y su escritura a través de artículos académicos, documentos de política pública o monografías de Doctorado.
4
Trabajo de grado 1
Trabajo de Grado 1 (2 créditos), trabajo autónomo asincrónico.
Los estudiantes podrán inscribir estoscreditos para avanzar en su investigación de manera autónoma , con el respaldo de su director de trabajo de grado. Este nivel estará acompañado de una guía y una rúbrica de calificación. Este nivel se ofrecerán a lo largo de los cinco ciclos de 8 semanas que maneja la Universidad, lo que permitirá a los estudiantes inscribirlos de manera flexible según su progreso en el programa.
2
Trabajo de grado 2
Trabajo de grado 2 (2 créditos), trabajo autónomo asincrónico.
Los estudiantes podrán inscribir estoscreditos para avanzar en su investigación de manera autónoma , con el respaldo de su director de trabajo de grado. Este nivel estará acompañado de una guía y una rúbrica de calificación. Este nivel se ofrecerán a lo largo de los cinco ciclos de 8 semanas que maneja la Universidad, lo que permitirá a los estudiantes inscribirlos de manera flexible según su progreso en el programa.
2
Analítica de datos aplicada a estudios sobre desarrollo
Analítica de datos aplicada a estudios sobre desarrollo (4 créditos), modalidad híbrida.
Este curso brinda herramientas teórico prácticas para el análisis de datos. Exploraremos y comprenderemos los métodos y herramientas cuantitativas ampliamente utilizadas en los estudios sobre desarrollo en las últimas dos décadas. Al finalizar el curso, los estudiantes estarán en capacdad de aplicar estos métodos tanto en sus proyectos de investigación o consultoría como en su quehacer profesional.
4
Electiva 2
Para apoyar la fundamentación teórica y complementar la formación en el área de la maestría, los estudiantes tienen la opción de elegir 12 créditos electivos adicionales los cuales pueden ser seleccionados de los cursos del catálogo Uniandes https://catalogo.uniandes.edu.co/
4
Electiva 3
Para apoyar la fundamentación teórica y complementar la formación en el área de la maestría, los estudiantes tienen la opción de elegir 12 créditos electivos adicionales los cuales pueden ser seleccionados de los cursos del catálogo Uniandes https://catalogo.uniandes.edu.co/
4
Trabajo de grado 3
Trabajo de grado 3 (2 crédito), trabajo autónomo asincrónico.
Los estudiantes podrán inscribir estos créditos para avanzar en su investigación de manera autónoma, con el respaldo de su director de trabajo de grado. Este nivel estará acompañado de una guía y una rúbrica de calificación. Este nivel se ofrecerá a lo largo de los cinco ciclos de 8 semanas que maneja la Universidad, lo que permitirá a los estudiantes inscribirlos de manera flexible según su progreso en el programa.
2
Sustentación
Sustentación (3 créditos)
El estudiante pone en consideración sus resultados de investigación ante un jurado en un proceso de defensa pública.
3
Consultoría Cider
Consultoría Cider (5 créditos), modalidad híbrida.
5
La universidad brinda la posibilidad de elegir cursos, créditos y horarios que se adapten a las necesidades del estudiante.
*Investigación: Opción de grado: artículo publicable o Policy paper
Modalidad híbrida
Clases cada 15 días.
*El horario definitivo y los días en los que habrá clase, depende del número de créditos que él o la estudiante matricule.
Sabemos que la vida personal es tan importante como la académica, por eso, puedes elegir tantos créditos como consideres adecuado, según tu disponibilidad de tiempo y presupuesto.
Más información en: