Skip to content
Logo Cider
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos

    Posgrados

    • Especialización en Gestión y Planificación Territorial
    • Especialización en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo
    • Maestría en Género
    • Maestría en Planificación Urbana y Regional
    • Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo
    • Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre De​sarrollo

    Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo

    Cursos CBU

    Alianzas y Convenios

    Educación continua

    • Cursos abiertos al público
    • Cursos cortos sin costo
    • Macro y Microcredenciales
    • Cursos libres y de extensión
    • Escuela Internacional de Verano
    • Programas corporativos
    • Contacto
    Foto menú programas académicos
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades

    Noticias

    Eventos

    Podcasts

    Multimedia

    Boletín informativo

    Portal trino extendido

    Servicios Uniandes

    Oportunidades y Convocatorias

    Kit de comunicaciones

    Comunidad Cider

    • · Semillero de post-desarrollo
    • · MAAD en el Cider
    • · CiderX
    Foto menú programas académicos
  • Contacto

Comisión de la verdad: Inclusión de las afectaciones vividas por las mujeres y sus procesos de resistencia en las Comisiones de la Verdad de Perú y Colombia

Comisión de la verdad: Inclusión de las afectaciones vividas por las mujeres y sus procesos de resistencia en las Comisiones de la Verdad de Perú y Colombia

Género, equidad y desarrollo, Instituciones, paz y desarrollo

La firma del Acuerdo de Paz con las FARC-EP condensó significativos avances en el reconocimiento de las mujeres, los cuales se materializan en la inclusión, de manera transversal y específica, de la perspectiva de género y los derechos de las mujeres en la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad (CEV). Tanto el enfoque de género, como el diferencial y el territorial son centrales para comprender la manera en que las mujeres indígenas, negras, mestizas y campesinas experimentaron el conflicto y la manera en la cual se organizaron y resistieron en los territorios.

La profesora del Cider Diana Gómez desarrolla el proyecto “Inclusión de las afectaciones vividas por las mujeres y sus procesos de resistencia en las Comisiones de la Verdad de Perú y Colombia: miradas retro y prospectivas de la justicia transicional”. Este proyecto tiene como objetivo analizar de manera crítica la inclusión de las experiencias de resistencia al conflicto por parte de mujeres dentro de la Comisión de la Verdad implementada en Perú, en ese sentido se plantea una visión retrospectiva. Asimismo, se plantea, de manera propositiva y contrastando con el caso peruano,  abordar aquellas resistencias en la CEV colombiana, enfocándose en su implementación en el Caribe colombiano, por tanto, se erige una visión prospectiva.

En el caso colombiano se ha decidido escoger la región Caribe, puesto que allí confluye población indígena, afrodescendiente, campesina y mestiza que ha sido afectada de formas particulares por el conflicto armado en razón de variables como la raza, la clase, el origen geográfico y las pertenencias políticas y organizativas. Adicionalmente, la región cuenta con procesos organizativos de mujeres y feministas consolidados como la Red de Mujeres del Caribe.

Esta investigación es financiada por la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad de los Andes con el propósito de fortalecer la cohesión de los miembros del grupo de investigación del Cider y la colaboración con investigadores de los Andes, universidades colombianas y extranjeras. También hace parte de los énfasis investigativos de la profesora  Gómez.

Equipo del proyecto

Evidencias y enlaces

Programas relacionados

Loading...
Maestría en Género
Maestría, Posgrados
Maestría en Género
  • 3 semestres
  • Hibrida
  • Tiempo parcial
  • 37
Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre De​sarrollo
Doctorado, Posgrados
Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre De​sarrollo
  • 9 semestres
  • Presencial
  • Tiempo completo
  • 92
Calendario

CIDER

Oportunidades y Convocatorias

CIDER

MAAD

CIDER

Logo Cider
  • 339 4949 Ext: 2640
  • +57 318 2481662
  • Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
    Bogotá- Colombia Postal Code: 57

©2024 – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Enlaces de interés

  • Admisiones y registro
  • Apoyo financiero
  • Interesados
  • Bienestar
  • Reglamentos de estudiantes
  • Estatuto Docente
  • Bibliotecas
  • Egresados
  • Uso de datos Personales

Enlaces Rápidos

  • Profesores
  • Administrativos
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Educación Continua
  • Mapa del Sitio

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook Linkedin X-twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Logo Cider
Main Menu
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos
    • Posgrados
    • Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo
    • Cursos CBU
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades
    • Boletín informativo
    • Oportunidades y convocatorias
  • Contacto
Facebook Linkedin X-twitter Youtube