Skip to content
Logo Cider
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos

    Posgrados

    • Especialización en Gestión y Planificación Territorial
    • Especialización en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo
    • Maestría en Género
    • Maestría en Planificación Urbana y Regional
    • Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo
    • Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre De​sarrollo

    Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo

    Cursos CBU

    Alianzas y Convenios

    Educación continua

    • Cursos abiertos al público
    • Cursos cortos sin costo
    • Macro y Microcredenciales
    • Cursos libres y de extensión
    • Escuela Internacional de Verano
    • Programas corporativos
    • Contacto
    Foto menú programas académicos
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades

    Noticias

    Eventos

    Podcasts

    Multimedia

    Boletín informativo

    Portal trino extendido

    Servicios Uniandes

    Oportunidades y Convocatorias

    Kit de comunicaciones

    Comunidad Cider

    • · Semillero de post-desarrollo
    • · MAAD en el Cider
    • · CiderX
    Foto menú programas académicos
  • Contacto

Análisis de la influencia del programa en la prevención del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados al margen de la ley

Análisis de la influencia del programa en la prevención del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados al margen de la ley

Género, equidad y desarrollo, Instituciones, paz y desarrollo

Análisis de la influencia del programa en la prevención del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados al margen de la ley.

Información general

El Programa Integral Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades (PINNA) es una iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores, creada mediante el Decreto 2681 del 21 de diciembre de 2012, con el fin de dar respuesta a los compromisos adquiridos voluntariamente por Colombia con la aceptación de la Resolución 1612 del 2005 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre “Niños y Conflicto”.

El objetivo principal del Programa es generar ambientes y espacios protectores, denominados Casas Lúdicas, que garanticen el desarrollo seguro de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) entre 6 y 17 años. Lo anterior se da a través de la realización de actividades educativas, deportivas y culturales durante sus jornadas extracurriculares, en aras de contribuir con la prevención del reclutamiento infantil por parte de grupos armados al margen de la ley en municipios que presentan alto riesgo de reclutamiento forzado de NNA.

El Cider realizó el estudio de resultados y aprendizajes del Programa en las Casas Lúdicas y analizó la influencia que ejerce en los NNA. Entre Los hallazgos se destacan:

  1. El trabajo implementado por el PINNA como entorno protector previene el reclutamiento de NNA por parte de grupos armados al margen de la ley.
  1. Las actividades desarrolladas en las Casas Lúdicas son una muy buena estrategia para promover el mejor uso del tiempo libre, fortalecer el ejercicio de los derechos y despliegue de las potencialidades de los NNA participantes, contribuir al desarrollo de sus competencias cognitivas, comunicativas y afectivas, y fomentar la enseñanza en valores para la convivencia, el desarrollo psicosocial, entre otros.
  1. PINNA responde y contribuye al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), especialmente en las metas 8.7 y 16.2 que tienen como objetivo adoptar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños, respectivamente.
  1. El PINNA representa una oportunidad para fortalecer el trabajo a nivel territorial, especialmente en zonas rurales de las regiones Caribe y Pacífico. Uno de los grandes retos de los ODS planteados en el CONPES 3918 de 2018 es lograr un avance en el cumplimiento de las metas en las diferentes zonas del país de forma igualitaria en todo el territorio, con particular atención a aquellas zonas que quedaron relegadas en la implementación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Equipo del proyecto

El proyecto fue dirigido por los profesores Óscar Pardo y Javier García, y contó con la participación de Laura Barros, Omaira Orduz, Diego Supelano y Pamela Támara.

Evidencias y enlaces

Programas relacionados

Loading...
Calendario

CIDER

Oportunidades y Convocatorias

CIDER

MAAD

CIDER

Logo Cider
  • 339 4949 Ext: 2640
  • +57 318 2481662
  • Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
    Bogotá- Colombia Postal Code: 57

©2024 – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Enlaces de interés

  • Admisiones y registro
  • Apoyo financiero
  • Interesados
  • Bienestar
  • Reglamentos de estudiantes
  • Estatuto Docente
  • Bibliotecas
  • Egresados
  • Uso de datos Personales

Enlaces Rápidos

  • Profesores
  • Administrativos
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Educación Continua
  • Mapa del Sitio

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook Linkedin X-twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Logo Cider
Main Menu
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos
    • Posgrados
    • Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo
    • Cursos CBU
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades
    • Boletín informativo
    • Oportunidades y convocatorias
  • Contacto
Facebook Linkedin X-twitter Youtube