Skip to content
Logo Cider
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos

    Posgrados

    • Especialización en Gestión y Planificación Territorial
    • Especialización en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo
    • Maestría en Género
    • Maestría en Planificación Urbana y Regional
    • Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo
    • Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre De​sarrollo

    Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo

    Cursos CBU

    Alianzas y Convenios

    Educación continua

    • Cursos abiertos al público
    • Cursos cortos sin costo
    • Macro y Microcredenciales
    • Cursos libres y de extensión
    • Escuela Internacional de Verano
    • Programas corporativos
    • Contacto
    Foto menú programas académicos
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades

    Noticias

    Eventos

    Podcasts

    Multimedia

    Boletín informativo

    Portal trino extendido

    Servicios Uniandes

    Oportunidades y Convocatorias

    Kit de comunicaciones

    Comunidad Cider

    • · Semillero de post-desarrollo
    • · MAAD en el Cider
    • · CiderX
    Foto menú programas académicos
  • Contacto

Estudio para el mejor diseño y seguimiento del Programa Piloto de Relevos Casa a Casa

Estudio para el mejor diseño y seguimiento del Programa Piloto de Relevos Casa a Casa

Género, equidad y desarrollo

El objetivo de este proyecto fue conocer las características, condiciones y percepciones de las cuidadoras y de las personas cuidadas para contribuir a mejorar el diseño e implementación del portafolio de servicios y de los tiempos de prestación del “Programa Piloto de Relevos Casa a Casa” de la Secretaría de la Mujer de Bogotá.

El estudio se realizó en tres fases. En la primera se definió la línea de base de arranque del Programa y los primeros aprendizajes de este proceso. El levantamiento de la información se realizó en veinte hogares de la localidad de Bosa de estratos 1 y 2. Se utilizaron dos formatos de encuesta: el primero enfocado en la caracterización del hogar y de las cuidadoras, sujetas centrales del Programa; y el segundo para recolectar información básica de la percepción de personas cuidadas en dos categorías: personas en condiciones de discapacidad y personas mayores con distintos niveles de dependencia.

En la segunda fase se presentaron los resultados de la investigación cualitativa y del ejercicio de cartografía emocional. Finalmente, en la tercera se presentó el diseño y pilotaje del Sistema de Captura de Información para el Programa Piloto de Relevos Casa a Casa como una herramienta para recolectar información y hacer seguimiento al progreso del Programa. El equipo técnico propuso que el Sistema tuviera dos componentes: primero, uno de seguimiento operativo de las actividades realizadas en campo para registrar las percepciones de las cuidadoras y verificar el cumplimiento del cronograma. El segundo componente busca explorar cuestiones estratégicas del Programa, como cambios en las percepciones sobre género y trabajo de cuidado, bienestar subjetivo percibido por las cuidadoras, retroalimentación sobre los servicios tomados y percepciones de otros miembros de la familia.

La información recopilada durante este proyecto fue entregada a la Secretaría Distrital de la Mujer como insumo para la toma de decisiones de política pública respecto a este programa y el Sistema Distrital de Cuidado.

Este proyecto se implementó en 2021.

Evidencias y enlaces

https://cider.uniandes.edu.co/es/boletines/boletin-122/estudio-programa-piloto-relevos-casa-2

Equipo del proyecto

  • Profesor líder: Javier Pineda
  • Estudiantes/egresadxs: Linda Correa

Evidencias y enlaces

  • https://cider.uniandes.edu.co/es/boletines/boletin-122/estudio-programa-piloto-relevos-casa-2

Programas relacionados

Loading...
Maestría en Género
Maestría, Posgrados
Maestría en Género
  • 3 semestres
  • Hibrida
  • Tiempo parcial
  • 37
Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre De​sarrollo
Doctorado, Posgrados
Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre De​sarrollo
  • 9 semestres
  • Presencial
  • Tiempo completo
  • 92
Calendario

CIDER

Oportunidades y Convocatorias

CIDER

MAAD

CIDER

Logo Cider
  • 339 4949 Ext: 2640
  • +57 318 2481662
  • Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
    Bogotá- Colombia Postal Code: 57

©2024 – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Enlaces de interés

  • Admisiones y registro
  • Apoyo financiero
  • Interesados
  • Bienestar
  • Reglamentos de estudiantes
  • Estatuto Docente
  • Bibliotecas
  • Egresados
  • Uso de datos Personales

Enlaces Rápidos

  • Profesores
  • Administrativos
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Educación Continua
  • Mapa del Sitio

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook Linkedin X-twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Logo Cider
Main Menu
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos
    • Posgrados
    • Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo
    • Cursos CBU
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades
    • Boletín informativo
    • Oportunidades y convocatorias
  • Contacto
Facebook Linkedin X-twitter Youtube