Skip to content
Logo Cider
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos

    Posgrados

    • Especialización en Gestión y Planificación Territorial
    • Especialización en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo
    • Maestría en Género
    • Maestría en Planificación Urbana y Regional
    • Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo
    • Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre De​sarrollo

    Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo

    Cursos CBU

    Alianzas y Convenios

    Educación continua

    • Cursos abiertos al público
    • Cursos cortos sin costo
    • Macro y Microcredenciales
    • Cursos libres y de extensión
    • Escuela Internacional de Verano
    • Programas corporativos
    • Contacto
    Foto menú programas académicos
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades

    Noticias

    Eventos

    Podcasts

    Multimedia

    Boletín informativo

    Portal trino extendido

    Servicios Uniandes

    Oportunidades y Convocatorias

    Kit de comunicaciones

    Comunidad Cider

    • · Semillero de post-desarrollo
    • · MAAD en el Cider
    • · CiderX
    Foto menú programas académicos
  • Contacto

Profesores | María Cecilia Roa García

Cecilia Roa Cider Uniandes
  • Ph.D. en Recursos Naturales, Ambiente y Sostenibilidad
  • mc.roag @uniandes.edu.co

María Cecilia Roa García

Profesora de planta

Perfil

Ph.D. en Recursos Naturales, Ambiente y Sostenibilidad de la Universidad de Columbia Británica en Vancouver, Canadá. Sus áreas de interés incluyen la justicia ambiental y climática desde enfoques transdisciplinarios, con especial atención a temas relacionados con el agua, las fronteras extractivas y la democracia. Es magíster en Estudios de Desarrollo por la London School of Economics, Reino Unido. Actualmente, participa en investigaciones sobre la transición energética en América Latina, los medios de vida anfibios en contextos de desarrollo urbano y cambio climático, así como en el análisis de las relaciones del Estado con el agua en territorios energéticos de Colombia.

Descargar hoja de vida
Descargar hoja de vida

Cursos Recientes

2025
JUSTICIA AMBIENTAL Y CLIMÁTICA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2025
TALLER DE INNOVACIÓN SOCIAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2025
INTRO MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

Reloj Quinto Trimestre

Licenciatura Maestría

2025
INTRO MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Doctorado

2025
CRISIS PLANETARIA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2025
COLOQUIO MAESTRÍA CONSTR. PAZ

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2024
SEMILLERO FUTUROS ENERGÉTICOS

Reloj Quinto Trimestre

Licenciatura Licenciatura

2024
ELECT.MÉTOD.TRANSDIS.INVESTIG.

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2024
DEBATES CONTEMPORÁNEOS DLLO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2024
CRISIS PLANETARIA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024
JUSTICIA AMBIENTAL Y CLIMÁTICA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2023
JUSTICIA AMBIENTAL Y CLIMÁTICA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2023
MÉTODOS TRANSDIS. DE INVESTIG.

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2023
CRISIS PLANETARIA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023
DISEÑO PARA TRANSICIONES SOCIO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2022
CRISIS PLANETARIA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2022
TRANSFORMACIONES AMBIENTALES

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2022
SEMINARIO DOCTORAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Doctorado

2022
CRISIS Y SUSTENTABILIDAD

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2022
FUNDAMENTOS DE LA SUSTENTAB.

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2022
METODOLOGÍA ANÁLISIS POLÍTICAS

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2022
FUNDAMENTOS DE SUSTENTABILIDAD

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Especialización

2021
METODOLOGÍA ANÁLISIS POLÍTICAS

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2021
FUNDAMENTOS DE SUSTENTABILIDAD

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Especialización

2021
METODOLOGÍA ANÁLISIS POLÍTICAS

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2021
FUNDAMENTOS DE LA SUSTENTAB.

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2021
CRISIS Y SUSTENTABILIDAD

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2020
ANÁLISIS POLÍTICAS Y PROGRAMAS

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2020
FUNDAMENTOS DE SUSTENTABILIDAD

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Especialización

2020
CRISIS Y SUSTENTABILIDAD

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2020
ANÁLISIS POLÍTICAS Y PROGRAMAS

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2020
METODOLOGÍA ANÁLISIS POLÍTICAS

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2020
AGUA SUSTENTABILIDAD TERRIT-TD

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Doctorado

2020
DEBATES CONTEMPORÁNEOS DLLO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2019
ANÁLISIS POLÍTICAS Y PROGRAMAS

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2019
TALLER TRABAJO GRADO EN PROFUN

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2019
ANÁLISIS POLÍTICAS Y PROGRAMAS

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2019
ACUEDUCT COMUNIT Y SUSTENTABI

Reloj Curso Verano

Licenciatura Maestría

2018
TEORÍAS DEL DESARROLLO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2018
ANÁLISIS POLÍTICAS Y PROGRAMAS

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2018
TEORÍAS DEL DESARROLLO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2018
TALLER TRABAJO GRADO EN PROFUN

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2017
TALLER TRABAJO GRADO EN PROFUN

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2017
TEORÍAS DEL DESARROLLO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

Productos Recientes

  • .(2025).

    La lucha por el agua de mujeres negras en barrios palafíticos de Buenaventura: Agua para la vida y el gozo Leer más

    Tesis

  • Roa M.(2024).

    «Yo nací de la esperanza de un cultivo» La resistencia de Cañaverales contra el extractivismo del carbón y su apuesta por la vida y la relacionalidad en el contexto de transiciones energéticas

    Evento

  • Roa M. (2024)

    Atlántico: Las aguas desiguales del progreso y el poder de lo comunitario Leer más

    Producción Periodística

  • Acevedo-Guerrero T, Camargo A, Roa-García C, Roa M. (2024)

    Defending water and life: domestic ecologies and social reproduction in Buenaventura – Gender, Place, and Culture (ISSN 0966-369X). Leer más

    Artículo

  • Roa M.(2024).

    Democracia ambiental en Colombia. Crisis ecosocial y activismo judicial

    Evento

  • Roa M.(2024).

    Desafíos socioambientales para la construcción de paz

    Evento

  • .(2024).

    Despojo a campesinos colombianos a través del crédito rural Leer más

    Tesis

  • Roa M.(2024).

    Dimensiones espacial y temporal de la democracia en conflictos sobre extractivismo

    Evento

  • .(2024).

    Frontera extractiva, democracia ambiental y protección del agua: El caso de Tauramena Achagua Leer más

    Tesis

  • Roa M. (2024)

    Geht Energiewende ohne grünen Kolonialismus? Leer más

    Producción Periodística

  • Olarte-Olarte MC, Roa M.(2024).

    Ponencia, con Cecilia Roa, «Litigation before impossible courts» en el evento «Eco-social crisis and judicial activism | Crisis ecosocial y activismo judicial» organizado por el CIDER y Curiade Virides Research Project. Enero 30 de 2024. Leer más

    Evento

  • .(2023).

    Acueductos comunitarios en la Provincia del Sumapaz: Efectos de comunalizar el agua Leer más

    Tesis

  • .(2023).

    Acueductos comunitarios y distritos de riego en el Sumapaz: Historia ambiental como resistencia a la acumulación y la eficiencia Leer más

    Tesis

  • Roa M.(2023).

    Agua y estado en fronteras extractivas de Colombia

    Evento

  • .(2023).

    Análisis de las narrativas de la Ley 2099: Una reconstrucción de la formulación de la Ley de Transición Energética. Leer más

    Tesis

  • Roa M.

    Cañaverales: sobrevivir al carbón Leer más

    Otro

  • .(2023).

    De ríos a hidrovías: Narrativas sobre proyectos de infraestructura fluvial en el Río Magdalena Leer más

    Tesis

  • Roa M.(2023).

    Energy transition, discourses, and development paradigms in Colombia

    Evento

  • Roa M.(2023).

    La democracia ambiental según el Acuerdo de Escazú. Webinar sobre gestión de conocimiento sobre resiliencia y saberes del sur global

    Evento

  • Roa M.(2023).

    La democracia ambiental y las consultas populares en Colombia.

    Evento

Títulos Académicos Recientes

PhD Resources, Environment and Sustainability

Año: 2009

Universidad: The University Of British Columbia

País: Canadá

Tipo de Título: Doctoral degree

MSc in Development Studies

Año: 1997

Universidad: The London School Of Economics And Political Science

País: Inglaterra

Tipo de Título: Master degree

Proyectos Recientes

Definiendo Justicia y democratización ambiental desde territorios hidrosociales de Latinoamérica

Año de Aprobación: 2018

Código del Proyecto: PR.3.2017.4427

Descripción:

Videos relacionados

Noticias relacionadas

Programas relacionados

Cursos Educación continua relacionados

Eventos relacionados

Publicaciones

Loading...
Calendario

CIDER

Oportunidades y Convocatorias

CIDER

MAAD

CIDER

Logo Cider
  • 339 4949 Ext: 2640
  • +57 318 2481662
  • Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
    Bogotá- Colombia Postal Code: 57

©2024 – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Enlaces de interés

  • Admisiones y registro
  • Apoyo financiero
  • Interesados
  • Bienestar
  • Reglamentos de estudiantes
  • Estatuto Docente
  • Bibliotecas
  • Egresados
  • Uso de datos Personales

Enlaces Rápidos

  • Profesores
  • Administrativos
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Educación Continua
  • Mapa del Sitio

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook Linkedin X-twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Logo Cider
Main Menu
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos
    • Posgrados
    • Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo
    • Cursos CBU
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades
    • Boletín informativo
    • Oportunidades y convocatorias
  • Contacto
Facebook Linkedin X-twitter Youtube