El Webinar – Deudas pendientes de la VIS, Retos para una planeación metropolitana incluyente explora los límites de la planeación metropolitana para enfrentar la expansión desigual en las periferias urbanas de Colombia. Analiza vacíos institucionales, falta de coordinación entre sectores como vivienda, transporte y servicios, y tensiones entre lo formal e informal en la producción del espacio. Se discute cómo el ordenamiento territorial contribuye a la fragmentación urbana y se presentan casos en los que comunidades han mejorado su acceso a equipamientos mediante autogestión y movilización social, cuestionando las lógicas tradicionales de planificación y defendiendo su derecho a la ciudad.