Skip to content
Logo Cider
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos

    Posgrados

    • Especialización en Gestión y Planificación Territorial
    • Especialización en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo
    • Maestría en Género
    • Maestría en Planificación Urbana y Regional
    • Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo
    • Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre De​sarrollo

    Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo

    Cursos CBU

    Alianzas y Convenios

    Educación continua

    • Cursos abiertos al público
    • Cursos cortos sin costo
    • Macro y Microcredenciales
    • Cursos libres y de extensión
    • Escuela Internacional de Verano
    • Programas corporativos
    • Contacto
    Foto menú programas académicos
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades

    Noticias

    Eventos

    Podcasts

    Multimedia

    Boletín informativo

    Portal trino extendido

    Servicios Uniandes

    Oportunidades y Convocatorias

    Kit de comunicaciones

    Comunidad Cider

    • · Semillero de post-desarrollo
    • · MAAD en el Cider
    • · CiderX
    Foto menú programas académicos
  • Contacto
Ciderescaladores D

Amaneceres, montañas, lagos… paisajes que aprendemos a sentir sobre ruedas

08 septiembre 2020
Bicicleta | Ciclismo | CiderEscaladores | Egresadxs | Grupo de afinidad
Diana Muñoz
Diana Muñoz
Coordinadora de proyectos del Cider de la Universidad de los Andes

ciderproyectos@uniandes.edu.co

davids

davids@pixelpro.com.co

“En bici no todo es tan lejos como parece”

César Penagos

Eran las 5 am, me desperté ansiosa y con mucha energía. Era la primera vez que salía a rodar en bici con mis compañeros del Cider. No sabía si mis piernas iban a resistir esos 60 kms para ir y volver del Alto del Vino (una subida cercana a Bogotá saliendo por el occidente). En ese momento no podía imaginar que unos tres meses después iba a poder subir el Páramo del Verjón, una montaña que llega a los 3.367 metros de altitud con una pendiente entre el 5 y el 8%, o que luego iba a recorrer 130 kms hasta el Carajillo, cerca de Gachancipá.

Al principio la mente te engaña, te dice que no puedes más, pero por alguna razón el cuerpo encuentra la forma de seguir, de no rendirse ante el dolor o ante el frío y la recompensa de llegar a la meta no tiene comparación. Siempre quieres más. No puedes esperar la próxima vez para salir de nuevo.

Sentir la velocidad del viento, el sol, el frío, la lluvia, la neblina, el movimiento, el olor a naturaleza, el dolor en las manos, sentir el esfuerzo en las piernas, el ritmo del corazón con el pedaleo. La posibilidad de ver amaneceres, montañas, lagos o de ver Bogotá a tus pies. Todo esto se convierte en una sensación de libertad, de desconexión del mundo urbano y en un impulso para conocer paisajes que no sólo puedes ver, sino sentir.

Mis mayores miedos eran los carros en la ciudad (en los puentes, sobre todo) y de “enchoclarme” (usar las zapatillas ancladas a los pedales) ya que me caí varias veces y me generó mucho estrés. Pero de eso también se trata el ciclismo, de enfrentar los mayores miedos y encontrar la forma de superarlos.

Diana Muñoz, integrante de CiderEscaladores

No todos los días son iguales, hay días que te sientes muy bien y el cuerpo te lleva sin problema a donde quieras. Hay otros días donde las subidas o los fondos se sienten muy duros o te invade algún dolor y apenas logras llegar. Aprendes también a conocer a tus compañeros cuando están en su mejor momento o cuando su cuerpo no les responde igual. En el camino nos acompañamos y nos motivamos. Luego podemos disfrutar de la magia que un desayuno de caldo, huevos, jugo y arepa puede hacer.

Hoy ya me puedo enchoclar, ya mis compañeros no me tienen que esperar tanto antes me tenían que esperar hasta 20 minutos, ¡ahora estoy a unos 5 minutos de ellos! (Eso es un gran avance).

Gracias al trabajo en equipo ahora tengo más confianza en mí misma y en lo que podré lograr en la bici. He aprendido tips para mejorar la resistencia, la fuerza y la respiración. He mejorado mi rendimiento, he bajado mis tiempos, mis pulmones y mis piernas responden mucho mejor. Soy más consciente de mi cuerpo, de mi alimentación y de mi salud. He aprendido a hacer mantenimiento a la bici y a explorar nuevas rutas que nos lleven cada vez más lejos.

Todavía tengo mucho que mejorar y le doy gracias al profe Javier, a Roger, a Guille, a Chalo por inspirarme en cada salida a ser mejor.

Esta es la experiencia de Diana Muñoz en CiderEscaladores, el nuevo grupo de afinidad de ciclismo del Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo (Cider) de la Universidad de los Andes. Este se compone de estudiantes, egresados, profesores y administrativos amantes del ciclismo de ruta y montaña.

No importa si tu bicicleta es para conquistar las montañas, si es para devorar kilómetros en las rutas pavimentadas o si es para tener un acto de rebeldía y moverte en la ciudad, lo que en esencia marca esta comunidad es el amor por las bielas y los paisajes alucinantes.

En este grupo puedes exponer dudas, opiniones y compartir cualquier tipo de contenido sobre el ciclismo.

Organizamos salidas durante todo el año.

Nos adaptamos al ritmo del más lento, nunca dejamos a nadie atrás.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Grupo de WhatsApp

Instagram

Facebook

Integrantes de CiderEscaladores en Alto de Patios
Loading...

Programas relacionados

Educación continua

Loading...

Profesores relacionados

Calendario

CIDER

Oportunidades y Convocatorias

CIDER

MAAD

CIDER

Logo Cider
  • 339 4949 Ext: 2640
  • +57 318 2481662
  • Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
    Bogotá- Colombia Postal Code: 57

©2024 – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Enlaces de interés

  • Admisiones y registro
  • Apoyo financiero
  • Interesados
  • Bienestar
  • Reglamentos de estudiantes
  • Estatuto Docente
  • Bibliotecas
  • Egresados
  • Uso de datos Personales

Enlaces Rápidos

  • Profesores
  • Administrativos
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Educación Continua
  • Mapa del Sitio

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook Linkedin X-twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Logo Cider
Main Menu
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos
    • Posgrados
    • Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo
    • Cursos CBU
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades
    • Boletín informativo
    • Oportunidades y convocatorias
  • Contacto
Facebook Linkedin X-twitter Youtube