Skip to content
Logo Cider
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos

    Posgrados

    • Especialización en Gestión y Planificación Territorial
    • Especialización en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo
    • Maestría en Género
    • Maestría en Planificación Urbana y Regional
    • Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo
    • Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre De​sarrollo

    Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo

    Cursos CBU

    Alianzas y Convenios

    Educación continua

    • Cursos abiertos al público
    • Cursos cortos sin costo
    • Macro y Microcredenciales
    • Cursos libres y de extensión
    • Escuela Internacional de Verano
    • Programas corporativos
    • Contacto
    Foto menú programas académicos
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades

    Noticias

    Eventos

    Podcasts

    Multimedia

    Boletín informativo

    Portal trino extendido

    Servicios Uniandes

    Oportunidades y Convocatorias

    Kit de comunicaciones

    Comunidad Cider

    • · Semillero de post-desarrollo
    • · MAAD en el Cider
    • · CiderX
    Foto menú programas académicos
  • Contacto

El Cider formulará la Norma Técnica Metropolitana para Imeplan

09 noviembre 2020
Diana Muñoz | Juan Felipe Pinilla
Coordinadora de relaciones externas del Cider | Director de JFP & Asociados Derecho Urbano

davids

davids@pixelpro.com.co

El Cider, en alianza con la firma JFP & Asociados Derecho Urbano, brindará una asesoría especializada al Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan),  con el fin de preparar los insumos jurídicos y técnicos para la formulación de la Norma Técnica Metropolitana, mediante la cual se establecerán los lineamientos para la implementación del instrumento de reagrupamiento parcelario en los municipios del área metropolitana de Guadalajara.

Reagrupamiento parcelario es el nombre que recibe en la legislación mexicana el instrumento más conocido en otros lugares del mundo como reajuste de terrenos “land readjustment”, que consiste en el desarrollo conjunto, coordinado y asociado de un grupo de predios y sus propietarios con el fin de evitar el desarrollo predio a predio y de mejorar las condiciones de distribución de las cargas y beneficios del desarrollo urbano.

A través de este proyecto se espera obtener además de la Norma Técnica Metropolitana de Reagrupamiento, un documento que permita identificar las tensiones y dificultades a las que se pueden enfrentar diversos actores para articular sus intereses en el marco de la implementación de proyectos de reagrupamiento parcelario utilizando como caso de referencia la experiencia de proyectos de renovación urbana en la ciudad de Bogotá. Finalmente, se elaborará, a partir de la revisión de los casos de Bogotá y de consultas y entrevistas con actores locales del contexto del área metropolitana (funcionarios, líderes comunitarios, desarrolladores inmobiliarios, académicos u otros) una guía de concertación y negociación de proyectos de reagrupamiento parcelario.

El equipo de trabajo incluye a Sergio Montero, profesor asociado del Cider, experto en planeación urbana y regional, y a Juan Felipe Pinilla y Maria Juliana Rojas, expertos en estructuración de instrumentos de gestión del suelo para proyectos urbanos, de la firma JFP & Asociados Derecho Urbano.

El Cider formulará la Norma Técnica Metropolitana para Imeplan - Cider | Uniandes
Loading...

Programas relacionados

Educación continua

Loading...

Profesores relacionados

Calendario

CIDER

Oportunidades y Convocatorias

CIDER

MAAD

CIDER

Logo Cider
  • 339 4949 Ext: 2640
  • +57 318 2481662
  • Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
    Bogotá- Colombia Postal Code: 57

©2024 – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Enlaces de interés

  • Admisiones y registro
  • Apoyo financiero
  • Interesados
  • Bienestar
  • Reglamentos de estudiantes
  • Estatuto Docente
  • Bibliotecas
  • Egresados
  • Uso de datos Personales

Enlaces Rápidos

  • Profesores
  • Administrativos
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Educación Continua
  • Mapa del Sitio

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook Linkedin X-twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Logo Cider
Main Menu
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos
    • Posgrados
    • Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo
    • Cursos CBU
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades
    • Boletín informativo
    • Oportunidades y convocatorias
  • Contacto
Facebook Linkedin X-twitter Youtube