Skip to content
Logo Cider
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos

    Posgrados

    • Especialización en Gestión y Planificación Territorial
    • Especialización en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo
    • Maestría en Género
    • Maestría en Planificación Urbana y Regional
    • Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo
    • Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre De​sarrollo

    Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo

    Cursos CBU

    Alianzas y Convenios

    Educación continua

    • Cursos abiertos al público
    • Cursos cortos sin costo
    • Macro y Microcredenciales
    • Cursos libres y de extensión
    • Escuela Internacional de Verano
    • Programas corporativos
    • Contacto
    Foto menú programas académicos
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades

    Noticias

    Eventos

    Podcasts

    Multimedia

    Boletín informativo

    Portal trino extendido

    Servicios Uniandes

    Oportunidades y Convocatorias

    Kit de comunicaciones

    Comunidad Cider

    • · Semillero de post-desarrollo
    • · MAAD en el Cider
    • · CiderX
    Foto menú programas académicos
  • Contacto

El Cider, WWF, Fundación Ford y comunidades del pacífico en la planeación sostenible del territorio

08 abril 2025

davids

davids@pixelpro.com.co

El Cider y la WWF establecen una alianza para financiar la asistencia de representantes de comunidades negras e indígenas del pacífico colombiano al programa virtual “Ordenamiento Territorial en Colombia: Conceptos, instrumentos y experiencias» ofrecido por el Cider.

En el marco del proyecto de fortalecimiento de gobernanza de la región del Pacífico desarrollado entre la Fundación Ford y WWF, representantes de los Consejos Comunitarios de Asocasán y Cocomacia, de Defensores del Río Atrato, del Foro Interétnico Solidaridad Chocó, de la mesa indígena del Chocó y del Proceso de Comunidades Negras asisten al programa virtual del Cider con el fin de articular las perspectivas de desarrollo de las comunidades negras y étnicas, las dinámicas políticas con los instrumentos y marcos normativos de ordenamiento territorial, y cualificar su participación en los escenarios de construcción de políticas para la protección de los recursos naturales, en el ejercicio de defensa de sus derechos, y al cumplimiento de las obligaciones de las entidades para el cumplimiento de la sentencia del Rio Atrato.

Entrevistados: Mauricio Cabrera – Asesor en relaciones de gobierno y asuntos Internacionales WWF Alba Marina Quintana – Embera Dóbida de Juradó Chocó / Lideresa en la Mesa de Diálogo y Concertación de Pueblos Indígenas Máryuri Mosquera Palacio – Guardiana del Río Atrato / Representante ante el Foro Interétnico Solidaridad Chocó / Consejo Comunitario Mayor Cocomopoca Aristarco Mosquera – Coordinador General Concejo Comunitario Mayor Alto San Juan / Representante de las comunidades negras en la Junta Directiva Instituto de Estudios Ambientales del Pacifico / Delegado de espacio Nacional de Consulta previa

Loading...

Programas relacionados

Educación continua

Loading...

Profesores relacionados

Calendario

CIDER

Oportunidades y Convocatorias

CIDER

MAAD

CIDER

Logo Cider
  • 339 4949 Ext: 2640
  • +57 318 2481662
  • Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
    Bogotá- Colombia Postal Code: 57

©2024 – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Enlaces de interés

  • Admisiones y registro
  • Apoyo financiero
  • Interesados
  • Bienestar
  • Reglamentos de estudiantes
  • Estatuto Docente
  • Bibliotecas
  • Egresados
  • Uso de datos Personales

Enlaces Rápidos

  • Profesores
  • Administrativos
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Educación Continua
  • Mapa del Sitio

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook Linkedin X-twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Logo Cider
Main Menu
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos
    • Posgrados
    • Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo
    • Cursos CBU
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades
    • Boletín informativo
    • Oportunidades y convocatorias
  • Contacto
Facebook Linkedin X-twitter Youtube