Skip to content
Logo Cider
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos

    Posgrados

    • Especialización en Gestión y Planificación Territorial
    • Especialización en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo
    • Maestría en Género
    • Maestría en Planificación Urbana y Regional
    • Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo
    • Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre De​sarrollo

    Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo

    Cursos CBU

    Alianzas y Convenios

    Educación continua

    • Cursos abiertos al público
    • Cursos cortos sin costo
    • Macro y Microcredenciales
    • Cursos libres y de extensión
    • Escuela Internacional de Verano
    • Programas corporativos
    • Contacto
    Foto menú programas académicos
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades

    Noticias

    Eventos

    Podcasts

    Multimedia

    Boletín informativo

    Portal trino extendido

    Servicios Uniandes

    Oportunidades y Convocatorias

    Kit de comunicaciones

    Comunidad Cider

    • · Semillero de post-desarrollo
    • · MAAD en el Cider
    • · CiderX
    Foto menú programas académicos
  • Contacto

Preguntas frecuentes

El Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo (Cider) de la Universidad de los Andes, con más de 45 años de experiencia, reconoce, construye, divulga y aplica conocimientos orientados a promover procesos de desarrollo en los ámbitos local, regional, nacional y global, que conduzcan a ampliar las opciones para mejorar la calidad de vida de las personas. Para adelantar su misión, el Cider desarrolla actividades de investigación, docencia y extensión.

¿A quién debo dirigirme para obtener mayor información sobre los posgrados del Cider?

Al número telefónico 3394949 Ext. 2640/2657 o al correo ciderinformacion@uniandes.edu.co.

¿Qué procedimiento debe seguir un profesional que no concluyó estudios de Magíster o especialización en el Cider?

Debe solicitar el reintegro por escrito ante el comité del programa y someterse a los requisitos aprobados por el Consejo del Cider.

¿Quién otorga el título de las especializaciones y maestría del Cider?

Los títulos de los programas académicos que ofrece el Cider los otorga la Universidad de los Andes.

¿El Cider financia la matrícula de los posgrados?

No. La financiación la tramita directamente el estudiante ante la Universidad de los Andes en la Oficina de Apoyo financiero.

¿A quién debo remitirle una invitación para presentar una propuesta de capacitación, asesoría o consultoría?

A ciderprogramas@uniandes.edu.co con copia a cider@uniandes.edu.co

Soy egresado y quiero establecer lazos con el Cider, ¿con quién puedo contactarme?

Comuníquese con ciderinformacion@uniandes.edu.co o ingrese al portal de Egresados de la Universidad de los Andes.

¿Cuál es la diferencia entre una Maestría y una Especialización?

Las especializaciones son estudios que tienen una duración más corta que el de una maestría. En las especializaciones los estudiantes cualifican su práctica profesional y desarrollan competencias que favorecen el perfeccionamiento de su ejercicio profesional. Los estudiantes de Maestría, por otro lado, tienen que desarrollar un trabajo de grado que se enfoca dependiendo d​el énfasis: las maestrías con énfasis en profundización analizan y solucionan problemas particulares; mientras las maestrías con énfasis en investigación se enfocan en el desarrollo de competencias específicas de investigación y de generación de nuevo conocimiento.

¿Puedo hacer la maestría con el reconocimiento de algunos créditos académicos después de inscribirme en alguna especialización?

Sí. Quién esté interesado en hacer alguna maestría deberá hacer el proceso de admisión regular. De ser admitido, puede solicitar la homologación de máximo 12 créditos académicos. Las Condiciones particulares para esta homologación se definen en el Reglamento de cada maestría.

¿Las cartas de recomendación pueden ser en inglés o en otro idioma?

Las cartas de recomendación pueden ser en inglés. Recuerde que la persona que escribe la recomendación debe utilizar el formato especificado en los requisitos de admisión.

¿Hay clases dictadas en inglés?

No. Sin embargo los profesores asignan lecturas en este idioma.

Ya completé todas las materias pero aún no tengo mi título de pregrado, solo me falta el grado, ¿me puedo presentar?

Pueden presentarse a cualquiera de las maestrías las personas que cumplieron con todos los requisitos para obtener su título de pregrado. Sin embargo, es importante que adjunten a los demás documentos requeridos por el Centro un certificado oficial de su universidad que demuestre que ya cumplió con todos los requisitos y que es candidato a grado.

¿Las especializaciones contemplan requisito de tesis?

No. Las especializaciones del Cider no contemplan requisito de tesis. Solo en las maestrías los estudiantes deben elaborar un trabajo de grado.

¿El programa académico se paga por semestre?

En la Universidad de los Andes la matrícula se paga de acuerdo al número de créditos académicos inscritos por semestre, para especializaciones y maestrías. El programa de doctorado sí tiene un valor semestral, independientemente de los créditos inscritos.

Calendario

CIDER

Oportunidades y Convocatorias

CIDER

MAAD

CIDER

Logo Cider
  • 339 4949 Ext: 2640
  • +57 318 2481662
  • Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
    Bogotá- Colombia Postal Code: 57

©2024 – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Enlaces de interés

  • Admisiones y registro
  • Apoyo financiero
  • Interesados
  • Bienestar
  • Reglamentos de estudiantes
  • Estatuto Docente
  • Bibliotecas
  • Egresados
  • Uso de datos Personales

Enlaces Rápidos

  • Profesores
  • Administrativos
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Educación Continua
  • Mapa del Sitio

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook Linkedin X-twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Logo Cider
Main Menu
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos
    • Posgrados
    • Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo
    • Cursos CBU
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades
    • Boletín informativo
    • Oportunidades y convocatorias
  • Contacto
Facebook Linkedin X-twitter Youtube