Profesor adjunto
Tatiana Acevedo
Se especializa en políticas de gobernanza del agua, el saneamiento y geografía social. Ph.D. en Geografí de la Université de Montréal, Canada. Magíster en Estudios políticos de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente es profesora e investigadora en políticas de gobernanza del agua y el saneamiento en el Instituto Mundial para la Educación sobre el Agua (IHE) en Delft (Holanda) y colabora en investigación con la profesora María Cecilia Roa.
Julián Idrobo
Se especializa en gestión y conservación de recursos naturales desde perspectivas comunitarias; innovación, diseño y creatividad en el uso de biodiversidad; etnobiología; ecología política y bienestar social. Ph.D. en Gestión Ambiental y de Recursos Naturales del Instituto de Recursos Naturales de la Universidad de Manitoba, Winnipeg, Canadá. Junto con Diana Gómez dirige el proyecto de investigación Territorios Impostergables: planeación y desarrollo en el Pacífico colombiano. Entre 2016 y 2018 lideró el proyecto de investigación El rol de la biodiversidad en procesos de reconstrucción de territorio y tejido social de poblaciones de pescadores a pequeña escala en el Pacífico colombiano con el objetivo de generar productos y servicios orientados a mejorar la calidad de vida de usuarios directos de la biodiversidad, como poblaciones indígenas, afrocolombianas y campesinas.
Juan Benavides
Exdirector del Cider es doctor en Economía Minera de la Universidad Estatal de Pensilvania, (Estados Unidos), especialista en Gestión de Sistemas Energéticos de la Universidad de los Andes y especialista en Matemáticas Avanzadas de la Universidad Nacional de Colombia. En su nuevo rol contribuirá al desarrollo de temas de economía geográfica y territorio, en particular de ciudades y territorio.
Paloma Bernal
Doctora en Estudios de Política en Ciencia y Tecnología de la Unidad de Investigación en Política para la Ciencia (Science Policy Research Unit - SPRU) y magíster en Desarrollo Social de la Universidad de Sussex (Reino Unido), y economista y magíster en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia. La profesora trabaja en temas relacionados con sistemas agrícolas de innovación y difusión tecnológica hacia el desarrollo rural de los productores colombianos en condiciones de vulnerabilidad.