Skip to content
Logo Cider
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos

    Posgrados

    • Especialización en Gestión y Planificación Territorial
    • Especialización en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo
    • Maestría en Género
    • Maestría en Planificación Urbana y Regional
    • Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo
    • Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre De​sarrollo

    Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo

    Cursos CBU

    Alianzas y Convenios

    Educación continua

    • Cursos abiertos al público
    • Cursos cortos sin costo
    • Macro y Microcredenciales
    • Cursos libres y de extensión
    • Escuela Internacional de Verano
    • Programas corporativos
    • Contacto
    Foto menú programas académicos
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades

    Noticias

    Eventos

    Podcasts

    Multimedia

    Boletín informativo

    Portal trino extendido

    Servicios Uniandes

    Oportunidades y Convocatorias

    Kit de comunicaciones

    Comunidad Cider

    • · Semillero de post-desarrollo
    • · MAAD en el Cider
    • · CiderX
    Foto menú programas académicos
  • Contacto

Género, equidad y desarrollo

Análisis crítico del desarrollo desde los estudios de género y feministas, con enfoque interseccional, metodologías colaborativas y propuestas para una política pública inclusiva en contextos latinoamericanos.

Programas

Loading...
Maestría en Género
Maestría, Posgrados
Maestría en Género
  • 3 semestres
  • Hibrida
  • Tiempo parcial
  • 37
Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre De​sarrollo
Doctorado, Posgrados
Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre De​sarrollo
  • 9 semestres
  • Presencial
  • Tiempo completo
  • 92

Educación continua

Curso virtual sobre género, inclusión y lenguaje inclusivo ofrecido por el Cider de la Universidad de los Andes. Fecha de inicio: 25 de junio.

Género e inclusión: Herramientas para el uso del lenguaje inclusivo

Mediante este curso los participantes podrán conocer los diferentes instrumentos de financiación...
Más información

Profesores

Loading...

Manuela Fernández Pinto

Profesora Invitada

  • Ph.D. en historia y filosofía
  • m.fernandezp @uniandes.edu.co
Carolina Moreno Velásquez

Carolina Moreno Velásquez

Profesora Invitada

  • Ph.D. en Derecho
  • camoreno @uniandes.edu.co

Irma Alicia Flores Hinojos

Profesora invitada

  • DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES, NIÑEZ Y JUVENTUD
  • ia.flores24 @uniandes.edu.co
Javier Pineda Cider Uniandes

Javier Armando Pineda Duque

Profesor de planta

  • Ph.D. en Geografía Humana
  • jpineda @uniandes.edu.co

Proyectos

Plan único de sensibilización y capacitación para la identificación, prevención y atención de violencias basadas en género contra mujeres periodistas

En el marco del cumplimiento de la sentencia de la CIDH, el Ministerio de Justicia y del Derecho estableció un convenio de asociación con la Universidad de los Andes, que fue implementado por un grupo de profesionales del Cider. Entre octubre y diciembre de 2023 el equipo diseñó y puso...
Ver más

Se va a caer porque lo vamos a tumbar: violencia basada en género y procesos de prevención, atención, denuncia y sanción en el entorno universitario

En Colombia, las universidades han comenzado a construir políticas y protocolos de igualdad de género para abordar y erradicar la violencia de género (VBG) desde 2016. Sin embargo, la ineficiencia institucional, la lentitud procesal de denuncia y sanción y la falta de asignación presupuestaria hacen que las universidades en Colombia...
Ver más

Escuela de Empoderamiento Femenino y la Escuela de Empoderamiento Juvenil en el municipio de Funza, Cundinamarca

Esta iniciativa surge a partir de identificar dos intereses comunes: el primero es brindar habilidades y competencias a mujeres del municipio de Funza para asumir nuevos roles y liderazgos; y el segundo es promover la equidad de género e incentivar a los y las jóvenes para ser agentes de cambio...
Ver más

¿Quién cuida? Reconstruyendo el cuidado en un mundo postpandemia

Expertos en estudios de cuidado de seis países se reunieron para analizar diferentes regímenes de bienestar, nivel de desigualdades, organización social del cuidado y sistemas de salud y protección social. Lxs expertxs de Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos, Francia y Reino Unido buscan obtener una mejor comprensión de vulnerabilidades y...
Ver más

Estudio para el mejor diseño y seguimiento del Programa Piloto de Relevos Casa a Casa

El objetivo de este proyecto fue conocer las características, condiciones y percepciones de las cuidadoras y de las personas cuidadas para contribuir a mejorar el diseño e implementación del portafolio de servicios y de los tiempos de prestación del “Programa Piloto de Relevos Casa a Casa” de la Secretaría de...
Ver más

Análisis y documentación del modelo de desarrollo rural IMPACT

Análisis de la influencia del proyecto IMPACT en el mejoramiento del desempeño económico de las cooperativas agropecuarias en Colombia Información general El Cider, en alianza con la Asociación Canadiense de Cooperativas ACC y la Incubadora Empresarial Colombia Solidaria Gestando realizó el proyecto Análisis y documentación del modelo de desarrollo rural...
Ver más

Análisis de la influencia del programa en la prevención del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados al margen de la ley

Análisis de la influencia del programa en la prevención del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados al margen de la ley. Información general El Programa Integral Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades (PINNA) es una iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores, creada mediante el Decreto 2681...
Ver más

Gender Equality in Colombia

A inicios de 2014, con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo (DFATD) de Canadá, nació la iniciativa para "Mejorar la capacidad de acción para la equidad de género en Colombia: Una mirada fresca al sector exportador de café de Colombia". Para dirigir el componente de investigación...
Ver más

Acción colectiva y empoderamiento de mujeres cafeteras en los departamentos de Huila y Tolima

La investigación Acción colectiva y empoderamiento de mujeres cafeteras en los departamentos de Huila y Tolima financiada por el Cider y la  Vicerrectoría de Investigaciones y Creación de los Andes, busca identificar cómo el trabajo en organizaciones de base incentiva u obstaculiza procesos de empoderamiento en las mujeres, mediante el análisis del concepto...
Ver más

Vejez y trabajo de cuidado en una sociedad en envejecimiento

Este proyecto, dirigido por Javier Pineda, analizó y valoró los diferentes servicios y modelos de cuidado que ofrecen los programas para adultos mayores de carácter privado y hasta qué punto éstos contribuyen en el logro de una vida dignificante. A la fecha se cuenta con un conocimiento sobre el contexto...
Ver más

Observatorio de trabajo decente

El objetivo general de este proyecto, dirigido por Javier Pineda, fue estructurar y validar la metodología del observatorio para el trabajo decente y Digno (TD) en el Distrito Capital. El Cider, junto a la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico de Bogotá, logró la estructuración del observatorio, el diseño y elaboración...
Ver más

Cadenas globales de cuidado y migración

Descripción general La investigadora Cider Camila Esguerra, Ph.D. en Humanidades de la Universidad Carlos III de Madrid, desarrolló el proyecto de investigación denominado "Cadenas globales de cuidado y migración", cuyo objetivo fue hacer una aproximación interdisciplinaria e interseccional sobre cómo operan y qué efectos tienen los flujos nacionales y transnacionales...
Ver más

Noticias

Loading...
Magistrados Perspectiva Género D

No basta con la toga: se necesitan lentes morados

22 mayo 2025

Violencia sexual digital: Colombia sigue en deuda con las mujeres

27 noviembre 2024
Ver todas las Noticias

Eventos

Loading...
02
Nov

Aniversario 47 del Cider Uniandes: Feria de Experiencias de Emprendimiento y Fortalecimiento de Redes Profesionales

Hora:
4:00 pm
a
6:00 pm
19
Abr

Reunión de información de posgrados

Hora:
6:00 pm
a
7:30 pm
Ver todos los eventos

Publicaciones

2025 Documento Politica Participacion Democratica Justicia Constitucional

Documentos de política #24 La participación democrática en la justicia constitucional. Análisis y recomendaciones sobre el mecanismo de las intervenciones

De Amor Vientre Sangre

De amor, sangre y vientre: politización de los sujetos victimizados y gestación de una paz transformadora en Colombia

Documentos de política #20 El lugar de las reivindicaciones económicas dentro del proceso de paz, el escenario de transición y los movimientos de mujeres y feministas en Colombia

Más allá del conflicto armado. Memorias, cuerpos y violencias en Perú y Colombia

Documentos de política #18: Resolver dos problemas de salud rural a la vez: Aportes al abordaje sindémico de la malaria y la leishmanaisis cutánea en el posconflicto colombiano

Documento de política #16 El empoderamiento femenino como estrategia para la igualdad de género. Un análisis multidimensional

Ver todas las Publicaciones

Convocatorias

Profesor planta:

el Cider publica las convocatorias en su página web para seleccionar y vincular profesores. La última convocatoria fue en el segundo semestre de 2019 y se hizo para vincular un profesor en el área de sostenibilidad, ambiente y desarrollo.

Para mayor información: cidersecgral@uniandes.edu.co

Ver más

Profesor cátedra:

el Cider vincula catedráticos para dictar cursos de especialización y maestría, expertos en los enfoques, teoría y métodos de los cursos. La jefa de Programas académicos del Cider es la encargada de identificar y proponer a la directora del Cider los catedráticos de acuerdo con la planeación anual de cursos.

Para mayor información: ciderprogramas@uniandes.edu.co

Ver más
Calendario

CIDER

Oportunidades y Convocatorias

CIDER

MAAD

CIDER

Logo Cider
  • 339 4949 Ext: 2640
  • +57 318 2481662
  • Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
    Bogotá- Colombia Postal Code: 57

©2024 – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Enlaces de interés

  • Admisiones y registro
  • Apoyo financiero
  • Interesados
  • Bienestar
  • Reglamentos de estudiantes
  • Estatuto Docente
  • Bibliotecas
  • Egresados
  • Uso de datos Personales

Enlaces Rápidos

  • Profesores
  • Administrativos
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Educación Continua
  • Mapa del Sitio

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook Linkedin X-twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Logo Cider
Main Menu
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos
    • Posgrados
    • Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo
    • Cursos CBU
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades
    • Boletín informativo
    • Oportunidades y convocatorias
  • Contacto
Facebook Linkedin X-twitter Youtube