“No, esto no es ninguna guerra”

En estos días de cuarentena en los que el teléfono se ha convertido en una de las principales maneras de seguir conectados al mundo, también nos hemos vuelto devoradores de noticias, cifras, narrativas e imágenes sobre las causas y efectos del COVID-19. Muchos hemos recurrido a twitter para informarnos y también para lanzar opiniones y […]

La militarización de la vida como primera línea de respuesta

Diana Ojeda (Cider, Uniandes) Lina Pinto García (STS, York University) En Colombia, la experiencia de confinamiento asociada a la pandemia del Covid-19 se superpone con el orden impuesto por actores armados en distintos espacios rurales del país durante la guerra e incluso luego de la firma de los acuerdos de paz en noviembre del 2016. […]

Coronavirus: el sesgo de género en el cuidado

Dos cosas han hecho evidente la crisis sanitaria del coronavirus que han sido centrales en las discusiones sobre el desarrollo: primero, la distinción entre los fines y medios del desarrollo; segundo, la falacia de la dicotomía entre lo público y lo privado. En lo primero, el surgimiento de los estudios sobre el desarrollo, como campo […]

Gobernanza en tiempos de Pandemia

Redactado el 26 de marzo de 2020 Es muy pronto para sacar conclusiones, sin embargo, ya se pueden analizar algunos hechos y tendencias internacionales sobre el impacto del Covid-19 y las maneras en que diferentes gobiernos y autoridades locales intentan abordarlo. Tal vez el hecho más importante para analizar es que, por ahora, la gobernanza […]

Lecciones del Coronavirus en triple temporalidad

En un momento como el que estamos viviendo ahora como humanidad considero de gran importancia preguntarse qué nos dice el Coronavirus de la sociedad actual, de dónde emerge; qué retos enfrentamos en el presente; y cuáles son las tareas que nos quedan para un futuro inmediato. El pasado El tipo de sociedad con la que […]

En tiempos de pandemia se necesitan políticas económicas más audaces

Redactada el 25 de marzo de 2020 Casi tan preocupante como la rápida expansión del coronavirus alrededor del mundo, ha sido su impacto en la economía global, que se ha reflejado de manera dramática en los índices bursátiles, pero que afecta a millones de empresas y hogares alrededor del mundo, que se enfrentan a una […]

En el día del agua, lo que vive y se reproduce en ella

El coronavirus se transmite como la gripa, por el contacto con secreciones de humanos infectados. Pero el dengue no. Según lo reportado por la Organización Panamericana de la Salud, en América Latina el número de casos reportados de dengue en 2019 superaba ampliamente los 3 millones (127.000 en Colombia) y en enero de 2020 iban […]

Arde Caño Cristales: reflexiones frente al día mundial de los bosques

Hace poco más de un mes fuimos testigos, desde nuestras pantallas, de terribles incendios en dos de los cuatro parques nacionales naturales en la serranía de La Macarena (departamento del Meta). Más alarmante todavía se vuelven las imágenes, conociendo que la tasa de deforestación en estas áreas protegidas es la más alta de Colombia. Sin […]

Así avanza la construcción del Decálogo de prácticas que fortalezcan las relaciones en condiciones de respeto, cuidado y equidad

Con el propósito de construir un decálogo de prácticas que fortalezcan las relaciones en condiciones de respecto, cuidado y equidad en el Cider, desde el 18 de febrero está circulando por las oficinas y salones una pizarra en la que estudiantes, docentes y personal administrativo están planteando sus ideas. En esta oportunidad les compartimos los aportes hechos en […]

Contrato por horas: carambola a tres bandas

La ministra de trabajo esta semana planteó la idea de impulsar el contrato de trabajo por horas. Esta propuesta ha abierto una gran polémica en la medida en que no se entiende la forma como la contratación por horas va a mejorar la situación del mercado laboral y la situación de las y los trabajadores; […]

El grupo de investigación del Cider se mantiene entre los mejores del país

El Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias) publicó en diciembre de 2019 los resultados de la convocatoria nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y para el reconocimiento de investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCT), la cual tuvo apertura en noviembre […]