Colombia en movimiento: reflexiones sobre las movilizaciones en torno al 21N
El 2019 pasará a la historia de las movilizaciones sociales en Colombia por la profundidad de las demandas y el sentimiento de cansancio y esperanza que acompañó las concentraciones desde el 21N. No solo es necesario resaltar el número de mujeres y hombres que salieron a marchar y manifestarse en esos días, sino también la […]
Tratado de Escazú: la esperanza de avanzar hacia la democracia ambiental en América Latina y el Caribe
Después de nueve rondas de negociaciones entre 24 países de la región (incluyendo Colombia) se llegó a un acuerdo final el pasado 4 de marzo en Escazú, Costa Rica. El tratado regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales, es de naturaleza vinculante. Esto […]
Sobre la importancia de debatir los sistemas agroalimentarios para alimentar la mayor población humana en la historia
A pesar de que el crecimiento absoluto de la población mundial se ha reducido por debajo de los 80 millones de personas anualmente, el escenario más plausible contemplado por la FAO, es que la humanidad alcanzará los 9.700 millones a mediados de este siglo y los 11.200 para 2100. Este panorama no es nada alentador […]
Un balance del estado de la investigación en el Cider
La investigación es una de las principales áreas misionales de las universidades, es por eso que, desde el decenio pasado la Universidad de los Andes ha venido fortaleciendo su capacidad para producir investigaciones de primer nivel y ganando reconocimiento académico internacional. Actualmente, en la Universidad hay 155 grupos de investigación registrados en Colciencias y, desde […]
El turismo, potencial y riesgos
El Día Mundial del Turismo, que se celebra el 27 de septiembre, es ocasión para pensar sobre las implicaciones de esta actividad, una de las que más rápidamente se ha extendido por el mundo y a cuya expansión Colombia no ha sido ajena. Según la Organización Mundial del Turismo, OMT, agencia de la Organización de […]
¿Fracaso de la paz? ¿Retorno de la guerra? Algunas claves para aproximarse a la realidad de la guerra y la paz en Colombia
El jueves 29 de agosto del presente año, Colombia despertó con la noticia de la reorganización armada de las FARC-EP, una segunda Marquetalia en palabras de Iván Márquez. En Twitter y WhatsApp, además de otros medios de comunicación, circularon desde primeras horas distintas impresiones y respuestas a dicha noticia. Breve y sencilla, la que más […]
Indicadores Sensibles al Género[1]: Un Vistazo a la Política Climática Colombiana
Los impactos de los cambios climáticos afectan de forma diferenciada a mujeres y a hombres, dadas las condiciones socioculturales y económicas preexistentes a nivel mundial[3]. Este fenómeno ha sido reconocido por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), institución […]