Colombia en movimiento: reflexiones sobre las movilizaciones en torno al 21N

El 2019 pasará a la historia de las movilizaciones sociales en Colombia por la profundidad de las demandas y el sentimiento de cansancio y esperanza que acompañó las concentraciones desde el 21N. No solo es necesario resaltar el número de mujeres y hombres que salieron a marchar y manifestarse en esos días, sino también la […]

Un balance del estado de la investigación en el Cider

La investigación es una de las principales áreas misionales de las universidades, es por eso que, desde el decenio pasado la Universidad de los Andes ha venido fortaleciendo su capacidad para producir investigaciones de primer nivel y ganando reconocimiento académico internacional. Actualmente, en la Universidad hay 155 grupos de investigación registrados en Colciencias y, desde […]

El turismo, potencial y riesgos

El Día Mundial del Turismo, que se celebra el 27 de septiembre, es ocasión para pensar sobre las implicaciones de esta actividad, una de las que más rápidamente se ha extendido por el mundo y a cuya expansión Colombia no ha sido ajena. Según la Organización Mundial del Turismo, OMT, agencia de la Organización de […]

Indicadores Sensibles al Género[1]: Un Vistazo a la Política Climática Colombiana

Los impactos de los cambios climáticos afectan de forma diferenciada a mujeres y a hombres, dadas las condiciones socioculturales y económicas preexistentes a nivel mundial[3]. Este fenómeno ha sido reconocido por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), institución […]