El cuidado relacional como fundamento de la buena vida: reflexiones en torno a la conmemoración de las mujeres trabajadoras
La agenda feminista, intelectual y política, desde hace muchas décadas ha puesto el cuidado en el centro de su quehacer. Las premisas fundamentales tienen que ver con: uno, que el cuidado es trabajo y es parte vital de la economía. Dos, que históricamente en distintas sociedades ha estado a cargo de las mujeres y de […]
Reflexiones sobre la Felicidad y el Desarrollo
A propósito del Día Mundial de la Felicidad, es importante reflexionar sobre cómo esta cualidad del ser y el concepto más importante para orientar procesos humanistas del desarrollo da lugar también a una escuela de pensamiento que propone alternativas para guiar procesos de transformación hacia un desarrollo más humanistas, centrado en las personas y que […]
La paradoja de Nueva York: migrantes venezolanos en las calles
Una vez más el hashtag “venezolanos en Nueva York” alcanza ser tendencia en las redes sociales luego de que fuera noticia una protesta de migrantes en calles de Manhattan. Algunos de estos migrantes denunciaron a diversas agencias de noticias, como la EFE, haber sido desalojados de un hotel en Nueva York que les sirvió de refugio durante […]
La tecnología como una oportunidad para la igualdad
Durante las últimas décadas la tecnología ha tomado un importante valor en la sociedad, las capacidades y habilidades relacionadas con este campo son altamente valoradas en términos sociales y económicos. La tecnología, incluso campos relacionados con las llamadas: “ciencias duras”, se relaciona con proyectos especialmente masculinos donde la participación de las mujeres tiene un papel […]
Humedales: conservación y planificación
Anualmente el 2 de febrero se celebra el día mundial de los Humedales. En esta fecha se conmemora la ocurrencia de la convención de Ramsar de 1971, la cual dio paso al primer acuerdo intergubernamental sobre medio ambiente enfocado en un ecosistema en particular. Como resultado de esta convención, oficialmente, se empezaron a aunar esfuerzos […]
Ciencia para la paz y el desarrollo en Colombia
El 10 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. Esta celebración promovida por la ONU es fundamental si tomamos en cuenta que la ciencia le es ajena a buena parte de la población del planeta, lo que la hace susceptible de acoger falsas ideas con facilidad. Solo basta […]
Los cuidados de la tía Erótida
El pasado septiembre la programadora RCN lanzó la producción “Leandro Díaz”, una serie que recrea la vida de uno de los más importantes juglares vallenatos de Colombia. En esta serie resalta el personaje de su tía Erótida Duarte, representada excepcionalmente por la actriz Aida Cristina Bossa. Ante las condiciones de rechazo que sufre Leandro de […]
Feminismo trans-excluyente: un contrasentido
*Esta columna refleja exclusivamente la opinión de la autora. No pretende presentar el punto de vista de la Universidad. Hace unas semanas volvió a encenderse el debate en Twitter sobre las posiciones de algunas usuarias (Carolina Sanín, Margarita Rosa de Francisco, Claudia Quintero, entre otras) acerca de la distinción entre mujeres cisgénero y transgénero y la […]
De la transición energética a las transformaciones socio-ecológica. Algunas preguntas discutidas en el foro
1. ¿Por qué es importante que Colombia cuente con una matriz energética diversa? Quizás la pregunta debería ser ¿por qué es importante que Colombia trabaje por una transición energética justa? El planeta está enfrentando una doble crisis climática y energética y todos los países tendremos que hacer cambios en nuestra relación con la energía en […]
Más que reformas, lo que las fuerzas armadas requieren con mayor urgencia es liderazgo y control civil democrático
La necesidad de implementar reformas a la fuerza pública en Colombia suele cobrar relevancia ante abusos contra la población civil, escándalos de corrupción o tensiones entre la dirigencia militar y política. La reducción del pie de fuerza, sus recursos y roles, así como la participación en política por parte de sus integrantes activos, son algunos de los temas […]
Hacia una economía política de la reforma tributaria actual: valoraciones, objetivos y retos de política en el corto y mediano plazo
En cualquier economía capitalista, el Estado debe gestionar el proceso de reproducción social, basado en la producción y el consumo de mercancías, la compra y venta de la fuerza de trabajo y la salvaguarda de los derechos de propiedad (Hirsch, 1978) . En consecuencia, el contenido normativo de las reformas tributarias refleja los desafíos que […]
Necesitamos volver a creer: confianza institucional como apremiante tarea del nuevo gobierno
Si algo dejó muy en claro las recientes elecciones es que las y los colombianos están ávidos de cambio, agotados y sofocados por un sistema excluyente, corrupto y violento. La credibilidad en las instituciones está en niveles mínimos, y eso no solo lo evidencia el ambiente político hostil, sino también la opinión pública. Cifras del […]