Skip to content
Logo Cider
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos

    Posgrados

    • Especialización en Gestión y Planificación Territorial
    • Especialización en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo
    • Maestría en Género
    • Maestría en Planificación Urbana y Regional
    • Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo
    • Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre De​sarrollo

    Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo

    Cursos CBU

    Alianzas y Convenios

    Educación continua

    • Cursos abiertos al público
    • Cursos cortos sin costo
    • Macro y Microcredenciales
    • Cursos libres y de extensión
    • Escuela Internacional de Verano
    • Programas corporativos
    • Contacto
    Foto menú programas académicos
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades

    Noticias

    Eventos

    Podcasts

    Multimedia

    Boletín informativo

    Portal trino extendido

    Servicios Uniandes

    Oportunidades y Convocatorias

    Kit de comunicaciones

    Comunidad Cider

    • · Semillero de post-desarrollo
    • · MAAD en el Cider
    • · CiderX
    Foto menú programas académicos
  • Contacto

Planificación, gobernanza y desarrollo territorial

Análisis del desarrollo urbano y regional con enfoque participativo y territorial.
La línea integra metodologías colectivas para repensar la planificación en contextos de crisis ambiental y alta urbanización.
Reflexión crítica para construir territorios sostenibles en transición.

Programas

Loading...
Especialización en Gestión y Planificación Territorial
Especialización, Posgrados
Especialización en Gestión y Planificación Territorial
  • 2 semestres
  • Virtual - sincrónico
  • Tiempo parcial
  • 20
Maestría en Planificación Urbana y Regional
Maestría, Posgrados
Maestría en Planificación Urbana y Regional
  • 3 semestres
  • Hibrida
  • Tiempo parcial
  • 37
Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre De​sarrollo
Doctorado, Posgrados
Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre De​sarrollo
  • 9 semestres
  • Presencial
  • Tiempo completo
  • 92

Educación continua

Curso virtual sobre género, inclusión y lenguaje inclusivo ofrecido por el Cider de la Universidad de los Andes. Fecha de inicio: 25 de junio.

Género e inclusión: Herramientas para el uso del lenguaje inclusivo

Mediante este curso los participantes podrán conocer los diferentes instrumentos de financiación...
Más información
Curso virtual sobre planeación de proyectos de desarrollo social con enfoque en sostenibilidad, ofrecido por el Cider de la Universidad de los Andes.

Planeación de proyectos de desarrollo social

Mediante este curso los participantes podrán conocer los diferentes instrumentos de financiación...
Más información

Profesores

Loading...
Luis Sánchez

Luis Sánchez

Profesor Invitado

  • Ph.D. en geografía
  • ld.sanchez @uniandes.edu.co
Ethel Segura Durán

Ethel Segura Durán

Profesora de cátedra

  • Candidata a Ph.D. en Development Planning de la University College de Londres.
  • esegura @uniandes.edu.co

Irma Alicia Flores Hinojos

Profesora invitada

  • DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES, NIÑEZ Y JUVENTUD
  • ia.flores24 @uniandes.edu.co

Catalina Mahe Duque

Profesora invitada

  • c.mahe @uniandes.edu.co

Paloma Bernal

Profesora adjunta

José Mario Mayorga Henao

Jose Mario Mayorga Henao

Profesor de cátedra

  • Maestría En Planeación Urbana Y Regional
  • jm.mayorga1976 @uniandes.edu.co
Javier Garcia Cider Uniandes

Javier García-Estévez

Profesor de planta

  • Ph.D. en Economía
  • jh.garcia @uniandes.edu.co
Javier Pineda Cider Uniandes

Javier Armando Pineda Duque

Profesor de planta

  • Ph.D. en Geografía Humana
  • jpineda @uniandes.edu.co
Erik Vergel

Cristian Erik Vergel Tovar

Profesor de planta

  • Ph.D. en Planificación Urbana y Regional
  • c.vergel @uniandes.edu.co

Adriana Hurtado Tarazona

Profesora de planta

  • Ph.D. en Antropología
  • a.hurtado10 @uniandes.edu.co

Proyectos

Hoja de ruta de la gestión social y predial de la renovación urbana en Bogotá

El Cider realizó un acompañamiento a la ERU en el diseño de una hoja de ruta para la renovación urbana incluyente. A partir de talleres y reuniones de co-construcción con los equipos de las divisiones de la ERU relacionadas con gestión social y predial, y con diálogos con expertos internacionales...
Ver más

Vertical Peripheries: Planning and citizenship in Colombia’s commodified periurban housing towers (Periferias Verticales: Planificación y ciudadanía en las torres de vivienda periurbana mercantilizadas de Colombia)

El proyecto explora los efectos del crecimiento acelerado de urbanizaciones de Vivienda de Interés Social en tres periferias metropolitanas de Colombia en tres dimensiones: 1) la estructura urbana y modelos de ocupación del territorio, como en formas de planificación y gobernanza metropolitana, 2) las distintas dimensiones del bienestar de los...
Ver más

Sistema de gestión de desempeño del progreso, bienestar y adopción de hábitos y prácticas de cuidado, del Modelo Hábitat Comfama

Consultoría realizada por equipo interdisciplinario (Cider-arquitectura-economía) en la que, a través de revisión documental, reuniones y talleres con los equipos directivos e implementadores del Modelo Hábitat de la Caja de Compensación Comfama, se realizó el diseño del sistema de gestión de desempeño del Modelo. El objetivo del sistema de gestión...
Ver más

“Conexión Guaviare”: Agencia y transparencia para el fortalecimiento de la gobernanza ambiental sostenible en proyectos de infraestructura

Conexión Guaviare contribuyó al fortalecimiento de la gobernanza ambiental en el Guaviare, y a la gestión de proyectos de infraestructura vial mediante la construcción colaborativa de diagnósticos y planes de mejora e incidencia, y al fortalecimiento de la capacidad de acción de gobiernos locales y organizaciones sociales que controlan y...
Ver más

Gobernanza democrática en ciudades latinoamericanas

Estudio comparado de accountability social y su incidencia en Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay El auge de la accountability social en América Latina, propiciado por la llegada de los regímenes democráticos, se ha expresado en nuevos órganos de control, la ampliación de las funciones de los órganos fiscales y disciplinarios y la creación...
Ver más

El Cider evalúa el programa Creación de Capital Social en conjunto de la Constructora Bolívar

La vivienda social tiene el reto de “organizar extraños” (Roberts, 1973) o personas con diversas trayectorias y condiciones socioeconómicas que pasan a “vivir juntos” en un mismo lugar.  Estos lugares, en las ciudades del Tercer Mundo, tienden a ubicarse en áreas periféricas donde abundan problemas geográficos -desde la distancia a las áreas...
Ver más

Sistema de Información Urbano-Regional de Barranquilla y Atlántico

Soluciones Tecnológicas al Servicio de la Planeación Regional del Caribe Esta consultoría tuvo como propósito establecer los insumos técnicos y las soluciones tecnológicas requeridas para la definición de las características y servicios que tendrá el Sistema de Información urbano-regional del Área metropolitana de Barranquilla y del Departamento del Atlántico. En...
Ver más

Investigación sobre renovación urbana, gentrificación y desplazamiento en ciudades de América Latina

Marzo de 2019 Las ciudades latinoamericanas se encuentran entre las más desiguales y segregadas del mundo. Las últimas décadas de urbanización rápida en América Latina han dado lugar a un modelo de ciudad disperso y segregado, con déficit y baja calidad de vivienda, altos porcentajes de informalidad y equipamientos urbanos...
Ver más

Cider realiza capacitación en “Prospectiva Territorial” con actores clave del Meta y Caquetá

Fortalecimiento de capacidades estratégicas de los actores clave del Meta y Caquetá Descripción General Por invitación del Centro de la Orinoquía de la universidad de los Andes el Cider desarrolló la "Capacitación en Prospectiva Territorial" en el marco del Programa "Ordenamiento territorial orientado al medioambiente en las zonas afectadas por...
Ver más

Vivienda Y Ciudadanía En Contextos De Desigualdad

América Latina, una de las regiones más urbanizadas del mundo, es también una de las más desiguales. La desigualdad se manifiesta en el territorio a través de expresiones como la segregación socioespacial o las barreras de los más pobres para el acceso a la vivienda, problemas que generan obstáculos para el pleno...
Ver más

Desarrollo Económico Local en Colombia. Alianza Cider – Red ADELCO

Las brechas en el desarrollo regional de Colombia siguen persistiendo: cerca del 28% de la población colombiana se encuentra en condición de pobreza y cerca del 8% en pobreza extrema. En las zonas rurales, la situación es más alarmante pues el nivel de necesidades básicas insatisfechas es de alrededor de...
Ver más

La contribución de la ciencia, la tecnología y la innovación en el desarrollo regional

¿Cuáles son los efectos de la ciencia, la tecnología y la innovación en el desarrollo regional? El conocimiento, la ciencia y la tecnología son algunos de los factores más importantes del desarrollo regional. Las universidades son uno de los espacios naturales de generación y difusión de conocimiento, por lo que...
Ver más

Noticias

Loading...

Hacia la consolidación de acuerdos de gobernanza regional metropolitana: La Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca (RMBC)

26 febrero 2025

Ocho años de la Maestría en Planificación Urbana y Regional del Cider

10 abril 2024
Ver todas las Noticias

Eventos

Loading...
15
May

Conectando Territorios. Enlaces y estrategias para la gestión y planificación territorial en América Latina y el Caribe

Hora:
4:00 pm
a
6:00 pm
09
Abr

Desafíos y oportunidades para políticas de suelo en América Latina y el Caribe

Hora:
5:00 pm
a
7:00 pm
02
Nov

Aniversario 47 del Cider Uniandes: Feria de Experiencias de Emprendimiento y Fortalecimiento de Redes Profesionales

Hora:
4:00 pm
a
6:00 pm
Ver todos los eventos

Publicaciones

Cannabis No Psicoactivo

Documentos de política #23 Fortalecer las veedurías ciudadanas sin debilitar el control social: recomendaciones de política para el proyecto de Ley Estatutaria número 120 de 2023 de Cámara

Documento Política Publica Democracia Alcance Limitaciones POT Cali Incentivar Desarrollo Vis P

Alcances y limitaciones del POT de Cali para incentivar el desarrollo de VIS en localizaciones centrales

Gobernanza Exclusion Desconfianza Turismo

Trabajos de grado #4 Gobernanza, exclusión y desconfianza en el turismo. El caso de San Agustín – Huila

Trabajos de grado #5 Bici Parceros, una apuesta de la ciudad para una transformación de la movilidad de los jóvenes

Cannabis No Psicoactivo

Documentos de política #22 Hacia la consolidación del sector de cannabis no psicoactivo en Colombia: Una hoja de ruta para la acción conjunta

Documentos de trabajo #16 Serie: hechos metropolitanos y regionales de ciudades, aglomeraciones urbanas y territorios rurales en Colombia.

Ver todas las Publicaciones

Convocatorias

Profesor planta:

el Cider publica las convocatorias en su página web para seleccionar y vincular profesores. La última convocatoria fue en el segundo semestre de 2019 y se hizo para vincular un profesor en el área de sostenibilidad, ambiente y desarrollo.

Para mayor información: cidersecgral@uniandes.edu.co

Ver más

Profesor cátedra:

el Cider vincula catedráticos para dictar cursos de especialización y maestría, expertos en los enfoques, teoría y métodos de los cursos. La jefa de Programas académicos del Cider es la encargada de identificar y proponer a la directora del Cider los catedráticos de acuerdo con la planeación anual de cursos.

Para mayor información: ciderprogramas@uniandes.edu.co

Ver más
Calendario

CIDER

Oportunidades y Convocatorias

CIDER

MAAD

CIDER

Logo Cider
  • 339 4949 Ext: 2640
  • +57 318 2481662
  • Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
    Bogotá- Colombia Postal Code: 57

©2024 – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Enlaces de interés

  • Admisiones y registro
  • Apoyo financiero
  • Interesados
  • Bienestar
  • Reglamentos de estudiantes
  • Estatuto Docente
  • Bibliotecas
  • Egresados
  • Uso de datos Personales

Enlaces Rápidos

  • Profesores
  • Administrativos
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Educación Continua
  • Mapa del Sitio

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook Linkedin X-twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Logo Cider
Main Menu
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos
    • Posgrados
    • Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo
    • Cursos CBU
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades
    • Boletín informativo
    • Oportunidades y convocatorias
  • Contacto
Facebook Linkedin X-twitter Youtube