Skip to content
Logo Cider
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos

    Posgrados

    • Especialización en Gestión y Planificación Territorial
    • Especialización en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo
    • Maestría en Género
    • Maestría en Planificación Urbana y Regional
    • Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo
    • Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre De​sarrollo

    Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo

    Cursos CBU

    Alianzas y Convenios

    Educación continua

    • Cursos abiertos al público
    • Cursos cortos sin costo
    • Macro y Microcredenciales
    • Cursos libres y de extensión
    • Escuela Internacional de Verano
    • Programas corporativos
    • Contacto
    Foto menú programas académicos
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades

    Noticias

    Eventos

    Podcasts

    Multimedia

    Boletín informativo

    Portal trino extendido

    Servicios Uniandes

    Oportunidades y Convocatorias

    Kit de comunicaciones

    Comunidad Cider

    • · Semillero de post-desarrollo
    • · MAAD en el Cider
    • · CiderX
    Foto menú programas académicos
  • Contacto

Profesores | Catalina Mahe Duque

  • c.mahe @uniandes.edu.co

Catalina Mahe Duque

Profesora invitada

Perfil

Profesora asistente del Departamento de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes.

Este semestre dictará los cursos:

  • Construcción colectiva del hábitat: Actores y dinámicas
  • Vivienda y hábitat: Procesos, políticas y actores
Descargar hoja de vida
Descargar hoja de vida

Cursos Recientes

2025
INSTRUMENTOS 1

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2025
HER UP VIVIENDA COLECTIVA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024
HER UP VIVIENDA COLECTIVA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024
INSTRUMENTOS 1

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024
VIVIENDA Y HÁBITAT

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2024
INTEGRAC.SISTEM.TENIC.

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2024
CONSTRUC COLECTIVA DEL HÁBITAT

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2024
INSTRUMENTOS 1

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024
INSTRUMENTOS 2

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023
INSTRUMENTOS 2

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023
INTEGRAC.SISTEM.TENIC.

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2023
INSTRUMENTOS 2

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2022
INSTRUMENTOS 2

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

Productos Recientes

  • Mahé C.(2025).

    CLAGSO Leer más

    Evento

  • Mahé C, Huertas D.(2025).

    New Design Methodologies «Through» Architecture: Operational Strategies Leer más

    Evento

  • Huertas D, Mahé C. (2025)

    OPERATIONAL STRATEGIES_ NEW MODELS OF THINKING _THROUGH_ THE ARCHITECTURE CLASSROOM – AMPS PROCEEDINGS JOURNAL SERIES (ISSN 2398-9467). Leer más

    Capítulo en Memoria

  • Mahé C. (2025)

    Vivienda Colectiva, reflexiones sobre el hábitat contemporáneo

    Capítulo de Libro

  • .(2024).

    Espacios comunales productivos como modelo asociativo: domesticidad productiva en la “Confección a satélite” en Bogotá Leer más

    Tesis

  • Mahé C.

    II Concurso de Ensayo Pensar en la Arquitectura desde la Vivienda 2024 Leer más

    Otro

  • Mahé C, Vela M, Cely M. (2024)

    La utilidad de lo inútil – Pabellón ArqDis 2023: Frente a la (re)colección, la (re)acción (ISBN 978-958-798-711-9). Leer más

    Capítulo en Memoria

  • Huertas D, Mahé C.(2024).

    Operational Strategies: New models of thinking «through» the architecture classroom. Methodological Proposals for an Alternative Pedagogy on Architecture. Leer más

    Evento

  • Mahé C, Vergel Tovar, C. Erik. (2024)

    Proximity and Care in Bogotá: Exploring the Relationships Between Social Aspects, Habitat, and Mobility in the «Manzanas del cuidado» – Book of Abstract. Proximity Planning International Congress (ISBN 978-84-09-63887-1). Leer más

    Capítulo en Memoria

  • Mahé C.(2024).

    Proximity and Care in Bogotá: Exploring the Relationships Between Social Aspects, Habitat, and Mobility in the «Manzanas del cuidado» Leer más

    Evento

  • Mahé C, Vergel Tovar, C. Erik. (2024)

    Proximity and Care in Bogotá: Exploring the relationship between social aspects, habitat and mobility in the “manzanas del cuidado” Leer más

    Otro

  • Mahé C, Guzman M.(2024).

    Reto Recipientes de Biodiversidad Leer más

    Evento

  • Mahé C.(2024).

    Revitalización urbana: diálogos para la co-creación de narrativas sobre desafíos y aprendizajes del caso Fenicia

    Evento

  • Quintana I, Mahé C.

    Exposición Escalando 2023 Leer más

    Otro

  • Mahé C. (2023)

    La calidad del hábitat: experimentaciones y propuestas en los ámbitos territoriales del concurso – Repensar el hábitat : experimentación entre la academia y el tejido empresarial (ISBN 9789587984897).

    Capítulo de Libro

  • Mahé C, Cely M, Vela M.

    La utilidad de lo inútil Leer más

    Otro

  • Vela M, Cely M, Mahé C.

    La utilidad de lo inútil: dibujo no arquitectónico colectivo Leer más

    Otro

Títulos Académicos Recientes

Italiano

Año: 2016

Universidad: Politecnico Di Milano

País: Italia

Tipo de Título: Master degree

Español

Año: 2014

Universidad: Universidad Ean

País: Colombia

Tipo de Título: Specialization

Español

Año: 2009

Universidad: Universidad Nacional De Colombia

País: Colombia

Tipo de Título: Bachelor degree

Proyectos Recientes

Vivienda Colaborativa, estrategias de gestión participativa en la vivienda contemporánea.

Año de Aprobación: 2023

Código del Proyecto: PR.3.2023.10527

Descripción:

El proyecto de investigación indagará sobre diversos aspectos de la colaboración y relacionalidad en proyectos de vivienda de interés social. Se parte de la hipótesis que sostiene que se puede mejorar la calidad de vida y el bienestar, de los habitantes a través de la implementación de servicios colaborativos, instrumentos y herramientas que resignifiquen la idea de lo colectivo y la vida de barrio.  

 

Se plantea la experimentación en dos casos de estudio de la ciudad de Bogotá. A partir de la creación de un ecosistema de innovación, se analizarán las dinámicas que suceden en cada uno de ellos y se explorarán y propondrán estrategias de diseño de servicios que puedan favorecer la relacionalidad y proximidad de los habitantes potencializando la existencia de los recursos existentes como espacios y objetos comunes. 

 

 

Videos relacionados

Noticias relacionadas

Programas relacionados

Cursos Educación continua relacionados

Eventos relacionados

Publicaciones

Loading...
Calendario

CIDER

Oportunidades y Convocatorias

CIDER

MAAD

CIDER

Logo Cider
  • 339 4949 Ext: 2640
  • +57 318 2481662
  • Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
    Bogotá- Colombia Postal Code: 57

©2024 – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Enlaces de interés

  • Admisiones y registro
  • Apoyo financiero
  • Interesados
  • Bienestar
  • Reglamentos de estudiantes
  • Estatuto Docente
  • Bibliotecas
  • Egresados
  • Uso de datos Personales

Enlaces Rápidos

  • Profesores
  • Administrativos
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Educación Continua
  • Mapa del Sitio

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook Linkedin X-twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Logo Cider
Main Menu
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos
    • Posgrados
    • Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo
    • Cursos CBU
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades
    • Boletín informativo
    • Oportunidades y convocatorias
  • Contacto
Facebook Linkedin X-twitter Youtube