Skip to content
Logo Cider
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos

    Posgrados

    • Especialización en Gestión y Planificación Territorial
    • Especialización en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo
    • Maestría en Género
    • Maestría en Planificación Urbana y Regional
    • Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo
    • Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre De​sarrollo

    Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo

    Cursos CBU

    Alianzas y Convenios

    Educación continua

    • Cursos abiertos al público
    • Cursos cortos sin costo
    • Macro y Microcredenciales
    • Cursos libres y de extensión
    • Escuela Internacional de Verano
    • Programas corporativos
    • Contacto
    Foto menú programas académicos
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades

    Noticias

    Eventos

    Podcasts

    Multimedia

    Boletín informativo

    Portal trino extendido

    Servicios Uniandes

    Oportunidades y Convocatorias

    Kit de comunicaciones

    Comunidad Cider

    • · Semillero de post-desarrollo
    • · MAAD en el Cider
    • · CiderX
    Foto menú programas académicos
  • Contacto

Profesores | Gonzalo Alfredo Vargas Forero

Gonzalo Vargas Cider Uniandes
  • Ph.D. en Estudios del Desarrollo
  • govargas @uniandes.edu.co

Gonzalo Alfredo Vargas Forero

Profesor de planta

Perfil

Ph.D. en Estudios del Desarrollo por la London School of Economics (Reino Unido), magíster en Economía de la Universidad Nacional de Colombia y administrador público de la Escuela Superior de Administración Pública (Esap). Sus temas de interés incluyen la violencia, el desarrollo y las instituciones; el hambre, la desnutrición y la agricultura; la economía política del desarrollo; y el análisis comparado. En años recientes, ha publicado artículos en revistas como Journal of Peasant Studies, Extractive Industries and Society y Civil Wars. Coordinador del Cider en el proceso de integración con la Facultad de Ciencias Sociales.

Descargar hoja de vida
Descargar hoja de vida

Cursos Recientes

2025
TEORÍAS DEL DESARROLLO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2025
TRABAJO DE GRADO 2

Reloj Segundo Trimestre

Licenciatura Maestría

2025
ESTUDIOS DIRIGIDOS 3

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2025
SUSTENTACIÓN

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2025
PROFUNDIZACIÓN MÉTODOS CUALI

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2025
POLÍT. PÚBLICAS, PAZ Y DESARRO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2025
COLOQUIO MAESTRÍA CONSTR. PAZ

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2025
PROFUNDIZACIÓN MÉTODOS CUALI

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2025
EXAMEN TEMÁTICO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2025
DEBATES CONTEMPORÁNEOS DLLO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2025
TRABAJO DE GRADO 1

Reloj Segundo Trimestre

Licenciatura Maestría

2025
CRÉDITOS POR INVESTIGACIÓN

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2025
TALLER DE INNOVACIÓN SOCIAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2025
PROPUESTA DE TESIS

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2025
TALLER DE TESIS

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2024
TEORÍAS DEL DESARROLLO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Especialización

2024
TEORÍAS DEL DESARROLLO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2024
HISTORIA DEL DESARROLLO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024
COLOQUIO MAESTRÍA CONSTR. PAZ

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2024
POLÍT. PÚBLICAS, PAZ Y DESARRO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2024
ELECT. METODOLÓGICA INVESTIG.

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2023
TEORÍAS DEL DESARROLLO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Especialización

2023
TEORÍAS DEL DESARROLLO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2023
VIOLENCIA Y DESARROLLO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023
TRANSICIONES SOCIOECOL. JUSTAS

Reloj Curso Verano

Licenciatura Maestría

2023
HISTORIA DEL DESARROLLO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023
POLÍT. PÚBLICAS, PAZ Y DESARRO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2022
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2022
HISTORIA DEL DESARROLLO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021
VIOLENCIA Y DESARROLLO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021
HISTORIA DEL DESARROLLO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021
HISTORIA DEL DESARROLLO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2020
VIOLENCIA Y DESARROLLO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2020
HISTORIA DEL DESARROLLO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2020
VIOLENCIA Y DESARROLLO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2020
HISTORIA DEL DESARROLLO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2020
DEBATES CONTEMPORÁNEOS DLLO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2019
VIOLENCIA Y DESARROLLO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2019
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2019
ENFOQUES DESARROLLO RURAL-TD

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2019
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2019
HISTORIA DEL DESARROLLO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2018
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2018
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2018
HISTORIA DEL DESARROLLO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2018
VIOLENCIA Y DESARROLLO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2017
CONVIV Y RECONST TEJIDO SOCIAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2017
ECON POLI CONFLICTOS ARMADOS

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2017
COLOMBIA, PAIS DE REGIONES

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2017
VIOLENCIA Y DESARROLLO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2017
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2017
COLOMBIA, PAIS DE REGIONES

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2016
ECON POLI CONFLICTOS ARMADOS

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2016
PLANIFICACION Y FINAN DLLO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Especialización

2016
VIOLENCIA Y DESARROLLO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2016
VIOLENCIA Y DESARROLLO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2016
ESTADO Y DESARROLLO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2016
PLANIFICACION Y FINAN DLLO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Especialización

2016
ECON POLI CONFLICTOS ARMADOS

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2016
CONVIV Y RECONST TEJIDO SOCIAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2015
VIOLENCIA Y DESARROLLO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2015
PLANIFICACION Y FINAN DLLO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Especialización

2015
ESTADO Y DESARROLLO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2015
ECON POLI CONFLICTOS ARMADOS

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

Productos Recientes

  • Betancur L, Vargas G, Aranguren Romero, J.P., Gomez D.(2024).

    75 años de los Convenios de Ginebra: Importancia del DIH en Colombia en la actualidad. Leer más

    Evento

  • Vargas G. (2024)

    El lado oscuro de la Gran Divergencia: La coerción en el origen de la desigualdad global – Revista de Economia Institucional (ISSN 0124-5996). Leer más

    Artículo

  • Vargas G. (2024)

    Más allá de la descarbonización: perspectivas sobre una transición justa – Transición energética, justicia y desarrollo (ISBN 978-958-798-744-7). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Vargas G. (2024)

    Transición energética. justicia y desarrollo

    Libro

  • .(2022).

    El capital social comunitario y la construcción de paz: la implementación de las Obras PDET en Catatumbo y Pacifico Nariñense Leer más

    Tesis

  • .(2022).

    La economía política del conflicto armado: Minería y conflictos socioambientales Leer más

    Tesis

  • .(2021).

    Agencia local en proyectos de desarrollo rural con énfasis en construcción de paz y financiados por donantes internacionales Leer más

    Tesis

  • Moreno P .(2021).

    Conflictividad socioambiental en Colombia: un análisis a partir de la labor de intervención de conflictos que realiza la conciliación en equidad Leer más

    Tesis

  • Vargas G, Garcia J, Benavides S. (2021)

    Desarrollo económico local, ilegalidad y posconflicto – Repensando el Desarrollo Económico Local desde Colombia (ISBN 978-958-798-008-0). Leer más

    Capítulo de Libro

  • .(2021).

    Iniciativas de ecoturismo en Mocoa, Putumayo: Un estudio de caso múltiple Leer más

    Tesis

  • Cancino A .(2021).

    LA DESIGUALDAD EN LOS PLANES DE DESARROLLO DE BOGOTÁ 1995 -2024

    Tesis

  • Barros L .(2019).

    BRECHAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE CERO A SIEMPRE EN BARANOA EN EL MARCO DEL CUMPLIMIENTO DE LOS ODS Leer más

    Tesis

  • Gomez A .(2019).

    INFLUENCIA DEL CONFLICTO ARMADO EN LA AGRICULTURA DE MESETAS Y VISTAHERMOSA ENTRE 1998 Y 2014 Leer más

    Tesis

  • Navarro E .(2019).

    La democracia ambiental frente a la expansión de la frontera petrolera: el caso del Piedemonte llanero Leer más

    Tesis

  • Vargas G. (2019)

    Social mobilisation in Colombia’s extractive industries, 2000–2015 – The Extractive Industries and Society (ISSN 2214-790X). Leer más

    Artículo

  • .(2019).

    ¿ES POSIBLE SUPERAR LA “MALDICIÓN DE LOS RECURSOS» SIN REFORMA INSTITUCIONAL? EL CASO DEL OCCIDENTE DE BOYACÁ. Leer más

    Tesis

  • Vargas G. (2018)

    Acaparamiento territorial: Poderes de Exclusion – Acaparamiento Territorial: Impactos Socioespaciales (ISBN 9789587747072). Leer más

    Capítulo de Libro

  • .(2018).

    El Acertijo de la Restitución de Tierra Leer más

    Tesis

  • Rubiano M .(2018).

    El Ejército Nacional en la implementación de la Política Nacional de Consolidación y Reconstrucción Territorial (2012-2016) Leer más

    Tesis

  • Hoyos C .(2017).

    Alianzas público privadas para la empleabilidad de jóvenes en condición de vulnerabilidad Leer más

    Tesis

Títulos Académicos Recientes

Doctor Of Philosophy

Año: 2010

Universidad: University Of London

País: Gran Bretaña

Tipo de Título: Doctoral degree

Magíster En Ciencias Económicas Área De Profundización: Teoría Y Política Económica

Año: 2002

Universidad: Universidad Nacional De Colombia

País: Colombia

Tipo de Título: Master degree

Administrador Público

Año: 1995

Universidad: Escuela Superior De Administracion Publica-Esap-

País: Colombia

Tipo de Título: Bachelor degree

Proyectos Recientes

Conflicto armado y desarrollo en Colombia 1996-2010.

Año de Aprobación: 2011

Código del Proyecto: PR.3.2010.1522.govargas

Descripción:

Videos relacionados

Noticias relacionadas

Programas relacionados

Cursos Educación continua relacionados

Eventos relacionados

Publicaciones

Loading...
Transición energética, justicia y desarrollo

Transición energética, justicia y desarrollo

Repensando el desarrollo económico local desde Colombia

Calendario

CIDER

Oportunidades y Convocatorias

CIDER

MAAD

CIDER

Logo Cider
  • 339 4949 Ext: 2640
  • +57 318 2481662
  • Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
    Bogotá- Colombia Postal Code: 57

©2024 – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Enlaces de interés

  • Admisiones y registro
  • Apoyo financiero
  • Interesados
  • Bienestar
  • Reglamentos de estudiantes
  • Estatuto Docente
  • Bibliotecas
  • Egresados
  • Uso de datos Personales

Enlaces Rápidos

  • Profesores
  • Administrativos
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Educación Continua
  • Mapa del Sitio

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook Linkedin X-twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Logo Cider
Main Menu
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos
    • Posgrados
    • Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo
    • Cursos CBU
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades
    • Boletín informativo
    • Oportunidades y convocatorias
  • Contacto
Facebook Linkedin X-twitter Youtube