Skip to content
Logo Cider
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos

    Posgrados

    • Especialización en Gestión y Planificación Territorial
    • Especialización en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo
    • Maestría en Género
    • Maestría en Planificación Urbana y Regional
    • Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo
    • Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre De​sarrollo

    Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo

    Cursos CBU

    Alianzas y Convenios

    Educación continua

    • Cursos abiertos al público
    • Cursos cortos sin costo
    • Macro y Microcredenciales
    • Cursos libres y de extensión
    • Escuela Internacional de Verano
    • Programas corporativos
    • Contacto
    Foto menú programas académicos
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades

    Noticias

    Eventos

    Podcasts

    Multimedia

    Boletín informativo

    Portal trino extendido

    Servicios Uniandes

    Oportunidades y Convocatorias

    Kit de comunicaciones

    Comunidad Cider

    • · Semillero de post-desarrollo
    • · MAAD en el Cider
    • · CiderX
    Foto menú programas académicos
  • Contacto

Profesores | Irma Alicia Flores Hinojos

  • DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES, NIÑEZ Y JUVENTUD
  • ia.flores24 @uniandes.edu.co

Irma Alicia Flores Hinojos

Profesora invitada

Perfil

Las áreas de investigación en las que he orientado mi desarrollo profesional están relacionadas con la educación para la diversidad y la educación inclusiva, los vínculos que emergen de las relaciones e interacciones en las instituciones que orientan su currículo desde esta perspectiva. Relacionado con lo anterior otro de mis intereses es la formación docente en aspectos curriculares y pedagógicos en diferentes niveles de la Educación. También me interesa investigar los procesos curriculares y pedagógicos, así como las prácticas que de ellos derivan desde la investigación-acción pedagógica, investigación-acción participativa crítica, el pensamiento complejo y la sistematización de experiencias.

Descargar hoja de vida
Descargar hoja de vida

Cursos Recientes

2025
TRABAJO DE GRADO I

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2025
TRABAJO DE GRADO I

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2025
SUSTENTACIÓN DE TESIS DOCTORAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Doctorado

2025
INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN AULA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2025
ELABORACIÓN DE PROPUESTA II

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Doctorado

2025
INVESTIGACIÓN DOCTORAL II

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Doctorado

2025
DISEÑO CURRICULAR

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2025
PRÁCTICA FORMATIVA 2

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2025
PRÁCTICA FORMATIVA 3

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2025
PRÁCTICA FORMATIVA 2

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2025
TRABAJO DE GRADO II

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2025
INVESTIGACIÓN DOCTORAL II

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2025
SUSTENTACIÓN DE TESIS DOCTORAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2025
PRÁCTICA FORMATIVA 3

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2025
INVESTIGACIÓN DOCTORAL II

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Doctorado

2024
INVESTIG. ACCIÓN PARTICIPATIVA

Reloj Quinto Trimestre

Licenciatura Maestría

2024
TRABAJO DE GRADO II

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2024
ELABORACIÓN DE PROPUESTA I

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2024
INVESTIGACIÓN DOCTORAL II

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2024
PRÁCTICA FORMATIVA 2

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024
CONSTRUCTORES DE PAZ

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024
SUSTENTACIÓN DE TESIS DOCTORAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2024
INVESTIGACIÓN DOCTORAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Doctorado

2024
INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN AULA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024
PRÁCTICA FORMATIVA 3

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024
TRABAJO DE GRADO I

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2024
CONSTRUCTORES DE PAZ

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024
ELABORACIÓN DE PROPUESTA II

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2024
PRÁCTICA FORMATIVA 2

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024
PRÁCTICA FORMATIVA 3

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024
INVESTIGACIÓN DOCTORAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2024
TRABAJO DE GRADO II

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2024
ELABORACIÓN DE PROPUESTA I

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Doctorado

2024
ELABORACIÓN DE PROPUESTA II

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Doctorado

2024
INVESTIGACIÓN DOCTORAL II

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Doctorado

2024
INVESTIGACIÓN DOCTORAL I

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Doctorado

2024
SUSTENTACIÓN DE TESIS DOCTORAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Doctorado

2024
TRABAJO DE GRADO I

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2023
CONSTRUCTORES DE PAZ

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023
TRABAJO DE GRADO I

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2023
INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN AULA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023
PRÁCTICA FORMATIVA 3

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023
PRÁCTICA FORMATIVA 2

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023
CONSTRUCTORES DE PAZ

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023
PRÁCTICA PAÍS

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023
PRÁCTICA FORMATIVA 3

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023
INVESTIGACIÓN DOCTORAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Doctorado

2023
TRABAJO DE GRADO II

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2023
PRÁCTICA FORMATIVA 2

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023
TRABAJO DE GRADO II

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2022
CONSTRUCTORES DE PAZ

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2022
CONSTRUCTORES DE PAZ

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2022
TRABAJO DE GRADO I

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2022
INVEST.DOCTORAL EN CURSO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2022
PRÁCTICA FORMATIVA 2

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2022
PRÁCTICA FORMATIVA 3

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2022
TRABAJO DE GRADO II

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2022
SUSTENTACIÓN DE TESIS DOCTORAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2022
SEMILLERO DE INVESTIGACION

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2022
PRÁCTICA FORMATIVA 3

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2022
TRABAJO DE GRADO II

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2022
INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN AULA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2022
PRÁCTICA FORMATIVA 2

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2022
TRABAJO DE GRADO I

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2021
PRÁCTICA FORMATIVA 3

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021
TRABAJO DE GRADO I

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2021
TRABAJO DE GRADO II

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2021
INVESTIGACIÓN DOCTORAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2021
INVEST.DOCTORAL EN CURSO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2021
AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021
AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021
PRÁCTICA FORMATIVA 2

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021
TRABAJO DE GRADO I

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2021
INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN AULA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021
PRÁCTICA FORMATIVA 2

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021
PRÁCTICA FORMATIVA 3

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021
SEMILLERO DE INVESTIGACION

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021
INVESTIGACIÓN- ACCIÓN

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2021
TRABAJO DE GRADO II

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2021
SUSTENTACIÓN DE TESIS DOCTORAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Doctorado

2020
TESIS 2

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2020
INVESTIGACIÓN- ACCIÓN

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2020
TRABAJO DE GRADO II

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2020
AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2020
INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN 1

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2020
TRABAJO DE GRADO I

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2020
PRÁCTICA FORMATIVA 2

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2020
SUSTENTACIÓN DE TESIS DOCTORAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Doctorado

2020
INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN III

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2020
TRABAJO DE GRADO I

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2020
INVEST.DOCTORAL EN CURSO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2020
TESIS 1

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2020
TRABAJO DE GRADO II

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2020
PRÁCTICA FORMATIVA 3

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2019
TESIS 2

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2019
ELABORACIÓN DE PROPUESTA II

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2019
TRABAJO DE GRADO II

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2019
TRABAJO DE GRADO I

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2019
SEMINARIO DE INVES. - ACCIÓN

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Especialización

2019
TESIS 1

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2019
AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2019
INVESTIGACION DOCTORAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2019
PROYECTO TRANSFORM PEDAGOG 2

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2019
AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2019
AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2019
INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN III

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2019
TRABAJO DE GRADO I

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2019
TRABAJO DE GRADO II

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2019
INVESTIGACIÓN DOCTORAL II

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Doctorado

2019
AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2019
ELABORACIÓN DE PROPUESTA II

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Doctorado

2019
TESIS 2

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2019
ELABORACION DE PROPUESTA I

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Doctorado

2019
INVESTIGACIÓN- ACCIÓN

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2019
TESIS 1

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2019
INVESTIGACION DOCTORAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Doctorado

2019
DISEÑO DE INV CUALITATIVO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2019
LAB AMBIENTES AP A TRAVES HIST

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2019
INSTIT.EDUCATIVAS QUE APRENDEN

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2018
TESIS 2

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2018
ELABORACION DE PROPUESTA I

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2018
SEMINARIO DE INVES. - ACCIÓN

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Especialización

2018
ELABORACION DE PROPUESTA I

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Doctorado

2018
ELABORACIÓN DE PROPUESTA II

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Doctorado

2018
DISEÑO DE INVESTIGACION II

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2018
TESIS 1

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2018
INVESTIGACIÓN- ACCIÓN

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2018
TESIS 1

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2018
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2018
TRABAJO DE GRADO I

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2018
TESIS 2

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2018
TRABAJO DE GRADO II

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2018
PROYECTO TRANSFORM PEDAGOG 1

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2018
ANÁLISIS DE INVESTIGACIÓN ACCI

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2018
INVESTIGACIÓN- ACCIÓN

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2018
AMBIENT.APREND.A TRAVES HISTOR

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2018
SEMINARIO DE INVES. - ACCIÓN

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Especialización

2018
AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2018
AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2017
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN E

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2017
SEMINARIO INVESTIGACIÓN-ACCIÓN

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2017
TESIS 2

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2017
TESIS 2

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2017
SEMINARIO DE INVES. - ACCIÓN

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Especialización

2017
TESIS 1

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2017
TESIS 1

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2017
FUNDAMENTOS DE INVEST EN EDUCA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2017
CURSO TUTORIAL 1

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2016
TESIS 1

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2016
TESIS 1

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2016
TESIS 1

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2016
PENSAMIENTO COMPLEJO Y EDUCACI

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2016
TESIS 2

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2016
AVANZADO INVESTIGACIÓN CUALITA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2016
TESIS 2

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2016
CARTOGRAFIA EDUCATIVA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2016
TESIS 2

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2016
PENSAMIENTO COMPLEJO Y EDUCACI

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2016
TESIS 1

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2016
TESIS 1

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2016
TESIS 2

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2016
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN E

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2016
SEMINARIO INVESTIGACIÓN-ACCIÓN

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2016
TESIS 2

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2016
TESIS 2

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2016
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN E

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2015
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN E

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2015
SEMINARIO INVESTIGACIÓN-ACCIÓN

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2015
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN E

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2015
AVANZADO INVESTIGACIÓN CUALITA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2015
AVANZADO INVESTIGACIÓN CUALITA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Doctorado

2015
TESIS 1

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2015
TESIS 2

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2015
TESIS 2

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2015
TESIS 1

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

Productos Recientes

  • .(2024).

    Construir currículos inclusivos a partir de la transformación de las prácticas. Un camino para favorecer proyectos educativos con enfoque inclusivo Leer más

    Tesis

  • .(2024).

    Experiencia de educación inclusiva una alternativa para analizar, reconstruir y transformar la práctica pedagógica desde una cultura incluyente Leer más

    Tesis

  • Palacios N, Flores I. (2023)

    Enfoques y perspectivas de las prácticas etnoeducativas de los maestros – La etnoeducación en Colombia : una mirada desde las prácticas pedagógicas y la investigación de los maestros (ISBN 978-958-5122-74-1). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Palacios N, Flores I. (2023)

    La etnoeducación en Colombia. Una mirada desde las prácticas pedagógicas y la investigación de los maestros Leer más

    Libro

  • .(2023).

    Propuesta de articulación de proyectos transversales con el currículo de ciencias sociales para la institucón educativa Parques de Bogotá Leer más

    Tesis

  • Flores I. (2023)

    Towards Transdisciplinarity in the co-construction of knowledge: the Peace and Region Program at the Universityof Ibagué K4C Hub – Bridging Knowledge Cultures. Rebalancing power in the co-construction of knowledge (ISBN 9789004687745). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Flores I. (2023)

    Weaving Paths from the convergence of Knowledge: Colombian Experiences of University-Community Partnerships – Community Engagement in Higher Education: From Theory to Practice (ISBN ISBN:978-1003-28567-0). Leer más

    Capítulo de Libro

  • .(2022).

    Análisis de la implementación del aprendizaje cooperativo en el área de educación física en los colegios que administra la Unión Temporal Gestores Alianza Educativa de la ciudad de Bogotá Leer más

    Tesis

  • Padilla E, Flores I. (2022)

    Apropiación y empoderamiento en la educación ambiental para la sostenibilidad – Educación Y Educadores (ISSN 0123-1294). Leer más

    Artículo

  • Flores I, Garcia D, Solano S, Alcocer M. (2022)

    El uso de la cartografía en la transformación pedagógica: narración de una experiencia participativa – Pedagogía y territorio, el uso de la cartografía social en educación (ISBN 9789587981780). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Flores I. (2022)

    Interculturalidad y práctica pedagógica: inclusión de la diversidad cultural en el aula universitaria El caso de movilidad Tumaco, Nariño – Bogotá del área Curricular de Ciencias del Lenguaje en el marco del Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (PEAMA) de la Universidad Nacional de Colombia

    Caso de Estudio

  • Herrera J, Flores I. (2022)

    La cartografía social: Una alternativa metodológica para el desarrollo de investigación educativa y pedagógica – Pedagogía y territorio, el uso de la cartografía social en educación (ISBN 9789587981780). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Herrera J, Flores I. (2022)

    Pedagogía y territorio, el uso de la cartografía social en educación Leer más

    Libro

  • .(2021).

    Prácticas pedagógicas en la Comunidad Mhuysqa de Sesquilé: Territorio, terreno y naturaleza Leer más

    Tesis

  • Pinzon J, Tafur Arciniegas, M., Flores I. (2021)

    Two Models of Coteaching from University Teaching Staff: Phenomenographic Research – The Qualitative Report (ISSN 1052-0147). Leer más

    Artículo

  • Flores I, Hernandez C, Gomez M, Aldana M, Escallón E, Prieto K. (2020)

    Experiencias, huellas y reflexiones. Transformación de la práctica docente en la Universidad de Ibagué

    Libro

  • .(2019).

    BILINGÜISMO EN LA RURALIDAD: INTERVENCIÓN BASADA EN LA METODOLOGÍA DE ESCUELA NUEVA Y LA INTEGRACIÓN CON LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN PARA AULA MULTIGRADO Leer más

    Tesis

  • .(2019).

    El Desarrollo de las Habilidades de Pensamiento en los Niños de Grado Cuarto y Quinto de Primaria: Sistematizando una Práctica Pedagógica Significativa. Leer más

    Tesis

  • Rojas D, Galvis A.H., Flores I. (2019)

    How should I teach sex education in middle school? An action research study on an ICT intervention – The Qualitative Report (ISSN 1052-0147).

    Artículo

  • Hernandez C, Flores I. (2019)

    Pedagogical mentoring and transformation of teaching practices in university – Kybernetes (ISSN 0368-492X).

    Artículo

Títulos Académicos Recientes

DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES, NIÑEZ Y JUVENTUD

Año: 2016

Universidad: Universidad De Manizales

País: Colombia

Tipo de Título: Doctoral degree

Maestria En Desarrollo Educativo Y Social

Año: 2005

Universidad: Universidad Pedagogica Nacional

País: Colombia

Tipo de Título: Master degree

Licenciada En Psicología

Año: 1998

Universidad: Universidad Nacional Autonoma De México – Unam

País: México

Tipo de Título: Bachelor degree

Proyectos Recientes

Contrato de prestación de servicios de asesoría No. 0049-15

Año de Aprobación: 2015

Código del Proyecto: PR.2.2015.2908

Descripción:

Formación y acompañamiento para los procesos de Reforma Educativa de la Institución-Contrato 049-15. 
Universidad de Ibague

Contrato de prestación de servicios de asesoría No. 0050-14

Año de Aprobación: 2014

Código del Proyecto: PR.1.2014.2892

Descripción:

Acompañamiento en el proceso de formación en educación por competencias de sesenta (60) docentes, lo cual conlleva a la transformación de las prácticas docentes de la Universidad de Ibagué.

Investigación evaluativa para el diseño, operacionalización y evaluación del Programa de Pregrado en Educación y Pedagogía del CIFE de la Universdiad de los Andes

Año de Aprobación: 2013

Código del Proyecto: PR.3.2013.1141

Descripción:

Videos relacionados

Noticias relacionadas

Programas relacionados

Cursos Educación continua relacionados

Eventos relacionados

Publicaciones

Loading...
Calendario

CIDER

Oportunidades y Convocatorias

CIDER

MAAD

CIDER

Logo Cider
  • 339 4949 Ext: 2640
  • +57 318 2481662
  • Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
    Bogotá- Colombia Postal Code: 57

©2024 – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Enlaces de interés

  • Admisiones y registro
  • Apoyo financiero
  • Interesados
  • Bienestar
  • Reglamentos de estudiantes
  • Estatuto Docente
  • Bibliotecas
  • Egresados
  • Uso de datos Personales

Enlaces Rápidos

  • Profesores
  • Administrativos
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Educación Continua
  • Mapa del Sitio

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook Linkedin X-twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Logo Cider
Main Menu
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos
    • Posgrados
    • Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo
    • Cursos CBU
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades
    • Boletín informativo
    • Oportunidades y convocatorias
  • Contacto
Facebook Linkedin X-twitter Youtube