Skip to content
Logo Cider
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos

    Posgrados

    • Especialización en Gestión y Planificación Territorial
    • Especialización en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo
    • Maestría en Género
    • Maestría en Planificación Urbana y Regional
    • Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo
    • Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre De​sarrollo

    Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo

    Cursos CBU

    Alianzas y Convenios

    Educación continua

    • Cursos abiertos al público
    • Cursos cortos sin costo
    • Macro y Microcredenciales
    • Cursos libres y de extensión
    • Escuela Internacional de Verano
    • Programas corporativos
    • Contacto
    Foto menú programas académicos
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades

    Noticias

    Eventos

    Podcasts

    Multimedia

    Boletín informativo

    Portal trino extendido

    Servicios Uniandes

    Oportunidades y Convocatorias

    Kit de comunicaciones

    Comunidad Cider

    • · Semillero de post-desarrollo
    • · MAAD en el Cider
    • · CiderX
    Foto menú programas académicos
  • Contacto

Programas académicos | Educación continua | Cursos cortos sin costo

Cursos cortos sin costo: Tu primer paso en Uniandes

Son una puerta de entrada a nuestras áreas de estudio y una invitación a profundizar en nuestra oferta académica.

Los cursos cortos sin costo que ofrecemos desde el Cider de la facultad de Ciencias Sociales están dirigidos al público general que encuentra afinidad en nuestras áreas de estudio. En cada uno de nuestros cursos cortos podrá encontrar un acercamiento inicial a una problemática, preguntas orientadoras y posibles abordajes que le invitan a profundizar en nuestras opciones de formación profesional.

Fecha de inicio: Por definir
Fecha de cierre: Por definir
Modalidad

Virtual asincrónica

Completar este curso le otorgorá una mención de honor.

Nota: este curso no otorga notas ni créditos y no es homologable con nuestros programas académicos

Plataforma

Para desarrollar este curso accederá a la plataforma de la Universidad de los Andes Bloque Neón, donde podrá usar durante el tiempo de inscripción los diferentes recursos disponibles para la formación.

Estructura de los cursos

Cada curso cuenta con la siguiente estructura:

  • Generalidades (presentación e instrucciones)
  • Módulos (clases asincrónicas, material bibliográfico)
  • Cierre (invitación y foro de retroalimentación)

Ofertas disponibles

Curso 1

¿Cómo tomar decisiones de planificación territorial en América Latina?

*Objetivos

  • Comprender aspectos básicos de enfoques territoriales en la planificación, específicamente en cuanto a la toma de decisiones contextualizadas
  • Conocer algunos de los temas trabajados en los cursos de posgrado en planificación territorial del Cider
  • Familiarizarse con la plataforma Bloque Neón, que es el LMS (learning management system) de los cursos de posgrado de la Universidad de los Andes, y con algunas herramientas complementarias para el aprendizaje virtual

Curso 2

Feminismos descoloniales y postdesarrollo: respuestas a desigualdades y crisis actuales.

*Objetivos:

  • Introducir algunas de las particularidades de los feminismos descoloniales y del postdesarrollo
  • Identificar algunas respuestas de los feminismos descoloniales y el postdesarrollo a las desigualdades y las crisis actuales y sus aportes a la transformación social

 

*Resultados de aprendizaje

  • Reconocer contribuciones de los feminismos descoloniales y del postdesarrollo al entendimiento y transformación de las desigualdades
  • Identificar desigualdades sociales y las crisis actuales con lentes feministas y del postdesarrollo
  • Pensar el cambio social desde perspectivas feministas descoloniales y del postdesarrollo

Curso 3

¿Cuál es el rol de las organizaciones en la gestión de modelos sostenibles y sustentables para Colombia y América Latina?

*Objetivos

  • Identificarán diferentes tipos de organizaciones (públicas, privadas, con y sin fines de lucro) y debatirán sobre su rol en la construcción de modelos de desarrollo más sostenibles.
  • Se familiarizarán con conceptos relacionados con la gestión sostenible de las organizaciones: RSE, Valor Compartido, Modelos de Negocio Sostenibles, Negocios Inclusivos, Empresas Regenerativas, entre otras.
  • Comprenderán el concepto de stakeholders (grupos de interés) y se familiarizarán con herramientas de priorización y gestión para el diseño e implementación de estrategias de sostenibilidad.
  • Aplicarán los conceptos en casos reales que podrán utilizar como ejemplo para diseñar estrategias de responsabilidad social y ambiental en sus propias organizaciones.
Calendario

CIDER

Oportunidades y Convocatorias

CIDER

MAAD

CIDER

Logo Cider
  • 339 4949 Ext: 2640
  • +57 318 2481662
  • Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
    Bogotá- Colombia Postal Code: 57

©2024 – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Enlaces de interés

  • Admisiones y registro
  • Apoyo financiero
  • Interesados
  • Bienestar
  • Reglamentos de estudiantes
  • Estatuto Docente
  • Bibliotecas
  • Egresados
  • Uso de datos Personales

Enlaces Rápidos

  • Profesores
  • Administrativos
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Educación Continua
  • Mapa del Sitio

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook Linkedin X-twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Logo Cider
Main Menu
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos
    • Posgrados
    • Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo
    • Cursos CBU
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades
    • Boletín informativo
    • Oportunidades y convocatorias
  • Contacto
Facebook Linkedin X-twitter Youtube