- 3 semestres
- Hibrida
- Créditos 37
- Tiempo parcial
- Inicio: agosto 4, 2025
- Código SNIES: 1576
La Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo se ofrece en modalidad híbrida con 37 créditos y está diseñada para finalizarse en 3 semestres*.
*Duración de 3 semestres, siempre y cuando se matricule la totalidad de créditos en cada semestre.**
**Es posible elegir tantos créditos como considere adecuado según la disponibilidad de tiempo y presupuesto, con un mínimo de 4 créditos.
Las y los estudiantes de esta maestría pueden elegir para su modalidad de grado, entre realizar un artículo académico, un documento de política pública; o un proyecto de innovación social. Además, tienen la posibilidad de adquirir un certificado especial otorgado por la Universidad, al participar y aprobar 8 créditos de alguna de las siguientes concentraciones:
Sostenibilidad y desarrollo
La Maestría está diseñada para finalizarse en 3 semestres con un total de 37 créditos.
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrollo, (4 créditos), modalidad presencial.
4
Análisis institucional y desarrollo
Análisis institucional y desarrollo (4 créditos), modalidad presencial.
4
Introducción a los estudios interdisciplinarios
Introducción a los Estudios interdisciplinarios (2 créditos), modalidad híbrida.
El propósito de este curso de fundamentación metodológica es explorar el «cómo» y el «para qué» de una investigación, aprovechando elementos provenientes de diversas disciplinas, paradigmas, trayectorias y perspectivas interdisciplinarias de investigación.
2
Introducción a los métodos de investigación
Introducción a los métodos de investigación (2 créditos), modalidad híbrida.
El propósito de este curso de fundamentación metodológica es explorar el «cómo» y el «para qué» de una investigación, aprovechando elementos provenientes de diversas disciplinas, paradigmas, trayectorias y perspectivas interdisciplinarias de investigación.
2
Debates contemporáneos del desarrollo
Debates contemporáneos del desarrollo (4 créditos), modalidad híbrida.
Este curso adopta un enfoque de aprendizaje basado en problemas que introduce una metodología activa de debate. Requiere que los estudiantes trabajen en equipo para investigar y desarrollar posturas fundamentadas frente a problemáticas específicas. Su diseño temático permite la revisión y análisis de los debates del desarrollo que abarcan las líneas de investigación del Cider, como la planificación, gobernanza y desarrollo; género, equidad y desarrollo; instituciones, paz y desarrollo; sostenibilidad, ambiente y desarrollo. Además, abre la puerta a la identificación de temas coyunturales que indican los nuevos desafíos del desarrollo. En cada sesión de clase se abordarán debates emergentes, así como aquellos que han perdurado en el tiempo y los superados. Se analizarán también diferentes actores y su contribución al desarrollo.
4
Electiva de Herramientas de planificación del desarrollo
Electiva de Herramientas de planificación del desarrollo (4 créditos), modalidad según la oferta de cursos.
En este curso se analizan las experiencias de implementación de instrumentos de planificación territorial teniendo en cuenta el marco jurídico y político-institucional en el que se contextualizan. Además, se proponen estrategias para la resolución de problemas en los territorios a partir del análisis de los instrumentos de planificación territorial.
4
Trabajo de grado 1
Trabajo de grado 1 (2 créditos), trabajo autónomo asincrónico.
Los estudiantes podrán inscribir estos cursos para avanzar en su investigación, con el respaldo de su director de trabajo de grado. Cada curso estará acompañado de una guía y una rúbrica de calificación. Estos cursos se ofrecerán a lo largo de los cinco ciclos de 8 semanas que maneja la Universidad, lo que permitirá a los estudiantes inscribirlos de manera flexible según su progreso en el programa.
2
Trabajo de grado 2
Trabajo de grado 2 (2 créditos), trabajo autónomo asincrónico.
Los estudiantes podrán inscribir estos cursos para avanzar en su investigación, con el respaldo de su director de trabajo de grado. Cada curso estará acompañado de una guía y una rúbrica de calificación. Estos cursos se ofrecerán a lo largo de los cinco ciclos de 8 semanas que maneja la Universidad, lo que permitirá a los estudiantes inscribirlos de manera flexible según su progreso en el programa.
2
Análisis y escritura de investigación
Análisis y escritura de investigación (2 créditos),
Curso que ofrece competencias para que los y las estudiantes obtengan competencias para el análisis de la información recolectada en la investigación y su escritura a través de artículos académicos, documentos de política pública o monografías de Doctorado.
2
Electiva de Innovación Social
Electiva de Innovación Social (4 créditos), modalidad híbrida.
Cursos que ofrecen competencias en el área temática o metodológica en innovación social, de acuerdo con la oferta que el programa remite.
4
Electiva 1
Electiva 1 (4 créditos),
4
Electiva 2
Electiva 2 (4 créditos),
4
Trabajo de grado 3
Trabajo de grado 3 (2 créditos), trabajo autónomo asincrónico.
Estos cursos están diseñados para que las y los estudiantes avancen de manera autónoma en su investigación, contando con el respaldo y orientación de su director(a) de trabajo de grado. Cada curso tiene prerrequisitos e incluye una guía detallada y rúbrica de calificación que orienta el desarrollo del trabajo y asegura un seguimiento de los avances. Estos cursos estarán disponibles por ciclos cada 8 semanas, permitiendo a los estudiantes inscribirlos de manera flexible (2 cursos al semestre) según su progreso.
2
Sustentación
Sustentación (1 crédito),
El estudiante pone en consideración sus resultados de investigación ante un jurado en un proceso de defensa pública.
1
Taller de Innovación Social
Taller de Innovación Social (5 créditos)
Curso que ofrece competencias para que los y las estudiantes obtengan competencias para el análisis de problemáticas de desarrollo con organizaciones sociales públicas o privadas para la generación de soluciones co-credas con las comunidades.
5
Modalidad híbrida
Clases cada 15 días.
*El horario definitivo y los días en los que habrá clase, depende del número de créditos que él o la estudiante matricule.
Sabemos que la vida personal es tan importante como la académica, por eso, puedes elegir tantos créditos como consideres adecuado, según tu disponibilidad de tiempo y presupuesto.
Más información en: