Skip to content
Logo Cider
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos

    Posgrados

    • Especialización en Gestión y Planificación Territorial
    • Especialización en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo
    • Maestría en Género
    • Maestría en Planificación Urbana y Regional
    • Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo
    • Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre De​sarrollo

    Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo

    Cursos CBU

    Alianzas y Convenios

    Educación continua

    • Cursos abiertos al público
    • Cursos cortos sin costo
    • Macro y Microcredenciales
    • Cursos libres y de extensión
    • Escuela Internacional de Verano
    • Programas corporativos
    • Contacto
    Foto menú programas académicos
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades

    Noticias

    Eventos

    Podcasts

    Multimedia

    Boletín informativo

    Portal trino extendido

    Servicios Uniandes

    Oportunidades y Convocatorias

    Kit de comunicaciones

    Comunidad Cider

    • · Semillero de post-desarrollo
    • · MAAD en el Cider
    • · CiderX
    Foto menú programas académicos
  • Contacto

Inclusión y equidad con atención diferenciada en fronteras

Inclusión y equidad con atención diferenciada en fronteras

Instituciones, paz y desarrollo

La Procuraduría General de la Nación, República de Colombia, viene advirtiendo la importancia de impulsar, en conjunto con la academia, el desarrollo de investigaciones que tengan como fin promover la función preventiva integral. Lo anterior, en aras de fortalecer la vigilancia focalizada del diseño, aprobación y ejecución efectiva de las políticas públicas y de la gestión realizada por los servidores públicos, y con ello lograr no solo el cumplimiento de sus funciones y competencias, sino la generación de un impacto sustancial dentro de la solución a problemáticas y necesidades sociales.

La investigación “Inclusión y equidad con atención diferenciada en fronteras”, presentada por la egresada del Cider Rosa García, fue ganadora en la Convocatoria de investigaciones para Egresados del Cider. El propósito es abordar el fenómeno de los flujos de migración y recepción en los municipios fronterizos de Acandí, Unguía, Turbo, San Juan del Cesar, Maicao, Riohacha, Tumaco y Soacha por medio de la herramienta de enfoque diferencial.

El abordaje seleccionado permite un desarrollo local y regional de los territorios de frontera, partiendo de la idea de que la implementación de la política migratoria colombiana debe responder a unas condiciones y características propias de cada territorio, en busca de un mayor impacto del tejido institucional y de la administración pública en la solución a la desigualdad estructural, la garantía de los derechos humanos, y la inclusión de la sociedad civil dentro de procesos de control social.

La Convocatoria de investigaciones para Egresados del Cider, tuvo como propósito financiar propuestas de investigación que contribuyan al desarrollo regional y se realicen en alianza con actores con presencia o trabajo en la región. Esta investigación se realiza en alianza con Instituto de Estudios del Ministerio Público de la Procuraduría General de la Nación y cuenta con la participación de Jairo Santander, profesor del Cider.

Equipo del proyecto

Evidencias y enlaces

Programas relacionados

Loading...
Calendario

CIDER

Oportunidades y Convocatorias

CIDER

MAAD

CIDER

Logo Cider
  • 339 4949 Ext: 2640
  • +57 318 2481662
  • Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
    Bogotá- Colombia Postal Code: 57

©2024 – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Enlaces de interés

  • Admisiones y registro
  • Apoyo financiero
  • Interesados
  • Bienestar
  • Reglamentos de estudiantes
  • Estatuto Docente
  • Bibliotecas
  • Egresados
  • Uso de datos Personales

Enlaces Rápidos

  • Profesores
  • Administrativos
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Educación Continua
  • Mapa del Sitio

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook Linkedin X-twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Logo Cider
Main Menu
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos
    • Posgrados
    • Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo
    • Cursos CBU
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades
    • Boletín informativo
    • Oportunidades y convocatorias
  • Contacto
Facebook Linkedin X-twitter Youtube