Skip to content
Logo Cider
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos

    Posgrados

    • Especialización en Gestión y Planificación Territorial
    • Especialización en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo
    • Maestría en Género
    • Maestría en Planificación Urbana y Regional
    • Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo
    • Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre De​sarrollo

    Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo

    Cursos CBU

    Alianzas y Convenios

    Educación continua

    • Cursos abiertos al público
    • Cursos cortos sin costo
    • Macro y Microcredenciales
    • Cursos libres y de extensión
    • Escuela Internacional de Verano
    • Programas corporativos
    • Contacto
    Foto menú programas académicos
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades

    Noticias

    Eventos

    Podcasts

    Multimedia

    Boletín informativo

    Portal trino extendido

    Servicios Uniandes

    Oportunidades y Convocatorias

    Kit de comunicaciones

    Comunidad Cider

    • · Semillero de post-desarrollo
    • · MAAD en el Cider
    • · CiderX
    Foto menú programas académicos
  • Contacto

¿Quién cuida? Reconstruyendo el cuidado en un mundo postpandemia

¿Quién cuida? Reconstruyendo el cuidado en un mundo postpandemia

Género, equidad y desarrollo

Expertos en estudios de cuidado de seis países se reunieron para analizar diferentes regímenes de bienestar, nivel de desigualdades, organización social del cuidado y sistemas de salud y protección social. Lxs expertxs de Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos, Francia y Reino Unido buscan obtener una mejor comprensión de vulnerabilidades y capacidades para responder a las crisis de cuidados a partir de investigaciones comparativas transnacionales.

En el caso de Colombia, el estudio se enfoca en analizar las características y dinámicas provocadas por la pandemia del Covid-19 en los servicios y trabajos de cuidado en los hogares, el mercado, el Estado y la comunidad, que permitan comprensión integral de la economía y la organización social del cuidado en el país, las inequidades existentes y los efectos diferenciados en los distintos grupos sociales.

Los estudios se realizan a lo largo de cuatro ejes principales:

  1. El impacto de la pandemia en las necesidades y modalidades de cuidado en los hogares, el mercado y la sociedad.
  2. Condiciones y derechos laborales en un mundo pospandemia: análisis con trabajadores de cuidados remunerados.
  3. El cuidado como dimensión estratégica y pilar de las políticas públicas de infraestructura social.
  4. Estrategias de cuidado cuando el Estado falla: análisis cualitativo de la provisión de cuidado en comunidades vulnerables.

El estudio en Colombia es liderado por la Universidad de los Andes. También participan investigadorxs de la Javeriana, la Universidad del Valle y la Universidad de La Salle. Inició en 2022 y finalizará en 2025.

Equipo del proyecto

  • Profesor líder: Javier Pineda
  • Profesora asociada: Carolina Moreno Velásquez (Facultad de Derecho)
  • Estudiantes/egresadxs: Laura Aranzxa Borda (MGEN); María Julia de Barros (MGEN); Gabriela Villamizar (MGEN); Suelen Emilia Castiblanco (DEID); María Camila Vega
  • El equipo de la Javierana es liderado por la profesora Amparo Hernández Bello, el de la Universidad del Valle por Jeanny Posso y el de la Universidad de La Salle por Suelen Emilia Castiblanco (quien es egresada del DEID del Cider)

Evidencias y enlaces

  • https://cider.uniandes.edu.co/es/boletines/boletin-130/cider-inicia-proyecto-red-trans-atlantica
  • Home
  • https://cider.uniandes.edu.co/es/boletines/boletin-130/Damos-inicio-nuevos-proyectos-Cider

Programas relacionados

Loading...
Maestría en Género
Maestría, Posgrados
Maestría en Género
  • 3 semestres
  • Hibrida
  • Tiempo parcial
  • 37
Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre De​sarrollo
Doctorado, Posgrados
Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre De​sarrollo
  • 9 semestres
  • Presencial
  • Tiempo completo
  • 92
Calendario

CIDER

Oportunidades y Convocatorias

CIDER

MAAD

CIDER

Logo Cider
  • 339 4949 Ext: 2640
  • +57 318 2481662
  • Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
    Bogotá- Colombia Postal Code: 57

©2024 – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Enlaces de interés

  • Admisiones y registro
  • Apoyo financiero
  • Interesados
  • Bienestar
  • Reglamentos de estudiantes
  • Estatuto Docente
  • Bibliotecas
  • Egresados
  • Uso de datos Personales

Enlaces Rápidos

  • Profesores
  • Administrativos
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Educación Continua
  • Mapa del Sitio

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook Linkedin X-twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Logo Cider
Main Menu
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos
    • Posgrados
    • Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo
    • Cursos CBU
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades
    • Boletín informativo
    • Oportunidades y convocatorias
  • Contacto
Facebook Linkedin X-twitter Youtube