No es ignorancia, es violencia: hablemos del derecho al aborto

Hablemos Del Derecho Al Aborto Vicky Davila D

Han pasado un par de semanas desde que la candidata a la presidencia Vicky Dávila dio una entrevista al medio virtual Des Igual, donde dijo que el aborto no debería ser, a su juicio, un sistema anticonceptivo, y que más bien las mujeres deberían tomar pastillas ¡Ay Vicky la imprecisión de tu afirmación solo demuestra que, estás desinformada sobre los métodos anticonceptivos, que desconoces las realidades de las mujeres y las brechas profundas de desigualdad del país que pretendes gobernar!

No basta con la toga: se necesitan lentes morados

Magistrados Perspectiva Género D

En Colombia, entre 2025 y 2026 se escogerán nuevxs magistradxs para ocupar las Altas Cortes. En este contexto, es más urgente que nunca que quienes ocupen estos cargos cuenten con una perspectiva feminista, transincluyente e interseccional. La composición de los máximos órganos judiciales lejos de ser un asunto técnico aislado, constituye una decisión política que […]

Celebrando ocho años de la Maestría en Género de la Universidad de los Andes

El Cider celebró recientemente el octavo aniversario de la Maestría en Género, programa interfacultades de la Universidad de los Andes y segundo en la investigación y educación sobre género en Colombia. Este evento especial no solo conmemoró los logros del programa, sino que también fomentó un diálogo crítico sobre los retos teóricos y prácticos que enfrentan […]

25N: La resistencia contra la violencia machista incluye a las mujeres migrantes y refugiadas

Este 25 de noviembre conmemoramos, como cada año, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, recordando a Patricia, Minerva y María Teresa Mirabal, conocidas como ‘Las Mariposas’, tres hermanas activistas asesinadas en 1960 por desafiar al dictador Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana. A 63 años de dicho suceso, las […]

Feminismo trans-excluyente: un contrasentido

*Esta columna refleja exclusivamente la opinión de la autora. No pretende presentar el punto de vista de la Universidad. Hace unas semanas volvió a encenderse el debate en Twitter sobre las posiciones de algunas usuarias (Carolina Sanín, Margarita Rosa de Francisco, Claudia Quintero, entre otras) acerca de la distinción entre mujeres cisgénero y transgénero y la […]

Que veinte años no es nada…

El año pasado se cumplieron 25 años de la Plataforma de Acción de Beijín y 20 años de la Agenda de Mujeres Paz y Seguridad. En el marco de la primera, 189 países, entre esos Colombia, se comprometieron a tomar medidas estratégicas para la eliminación de las barreras que impiden la participación de las mujeres en todas […]

Agenda y sentidos de los estudios feministas y de género en el 2021

Los estudios feministas y de género son un campo inter, multi y transdiciplinario que sobrepasan la atención exclusiva a la realidad de las mujeres o los sujetos con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género no normativas. Estos estudios se componen de distintos marcos explicativos, entre los que existen divergencias y distancias significativas. En términos […]