Skip to content
Logo Cider
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos

    Posgrados

    • Especialización en Gestión y Planificación Territorial
    • Especialización en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo
    • Maestría en Género
    • Maestría en Planificación Urbana y Regional
    • Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo
    • Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre De​sarrollo

    Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo

    Cursos CBU

    Alianzas y Convenios

    Educación continua

    • Cursos abiertos al público
    • Cursos cortos sin costo
    • Macro y Microcredenciales
    • Cursos libres y de extensión
    • Escuela Internacional de Verano
    • Programas corporativos
    • Contacto
    Foto menú programas académicos
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades

    Noticias

    Eventos

    Podcasts

    Multimedia

    Boletín informativo

    Portal trino extendido

    Servicios Uniandes

    Oportunidades y Convocatorias

    Kit de comunicaciones

    Comunidad Cider

    • · Semillero de post-desarrollo
    • · MAAD en el Cider
    • · CiderX
    Foto menú programas académicos
  • Contacto

Análisis del mercado laboral local y calidad del empleo para migrantes en las ciudades de Apartadó, Bogotá, Bucaramanga, Cúcuta, Quibdó, Yopal, Palmira y Villa del Rosario

Análisis del mercado laboral local y calidad del empleo para migrantes en las ciudades de Apartadó, Bogotá, Bucaramanga, Cúcuta, Quibdó, Yopal, Palmira y Villa del Rosario

Instituciones, paz y desarrollo

El objetivo de este proyecto fue realizar un análisis de mercado laboral local para los migrantes de varias ciudades de Colombia, con el fin de servir de insumo para orientar y hacer más efectivo el trabajo de apoyo al migrante que Scalabrini International Migration Network (SIMN) lleva a cabo en el país.

Este proyecto se contempló en tres fases. En la primera se fase caracterizó el mercado laboral para las ciudades de Bogotá, Cúcuta y Bucaramanga. En la segunda, en cinco ciudades intermedias donde los integrantes de la SIMN se analizó la dinámica laboral, oportunidad y calidad del empleo para los migrantes. En la tercera se realizó un estudio de evaluación de impacto de los programas de la SIMN.

Al finalizar, se hizo una presentación de recomendaciones de política y de intervención a población en Bogotá, Cúcuta, Bucaramanga, Yopal, Palmira, Apartadó y Quibdó. En el proceso participaron ocho organizaciones que brindan servicios a población migrante y tomadores de decisión en el ámbito de la política migratoria la calidad del empleo.

Este proyecto se implementó entre 2022 y 2023.

Equipo del proyecto

  • Investigador principal: Jairo Santander
  • Estudiantes y egresadxs: Laura Viviana Arbeláez, Ana María Restrepo, Andrea Cordero
  • Investigadores asociados: Iván Alejandro Salas Durazo (Universidad de Guadalajara

Evidencias y enlaces

  • https://cider.uniandes.edu.co/es/Documentos-trabajo-17-mercado-laboral-migrantes-colombia

Programas relacionados

Loading...
Calendario

CIDER

Oportunidades y Convocatorias

CIDER

MAAD

CIDER

Logo Cider
  • 339 4949 Ext: 2640
  • +57 318 2481662
  • Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
    Bogotá- Colombia Postal Code: 57

©2024 – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Enlaces de interés

  • Admisiones y registro
  • Apoyo financiero
  • Interesados
  • Bienestar
  • Reglamentos de estudiantes
  • Estatuto Docente
  • Bibliotecas
  • Egresados
  • Uso de datos Personales

Enlaces Rápidos

  • Profesores
  • Administrativos
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Educación Continua
  • Mapa del Sitio

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook Linkedin X-twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Logo Cider
Main Menu
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos
    • Posgrados
    • Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo
    • Cursos CBU
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades
    • Boletín informativo
    • Oportunidades y convocatorias
  • Contacto
Facebook Linkedin X-twitter Youtube