Estimadxs estudiantes, directores de trabajos de tesis y directores de proyectos del Cider,
El Comité de Ética del Cider ha estado atento a las recomendaciones cambiantes en cuanto a la posibilidad de realizar trabajo de campo, tanto por su seguridad como por la de las comunidades y poblaciones con sistemas de salud vulnerables que algunxs de ustedes tienen planeado visitar. Dado que no existe todavía un protocolo emitido por la Universidad de los Andes respecto a la posibilidad de realizar trabajo de campo durante el tiempo que continue la emergencia sanitaria por COVID-19, el Comité de Ética del Cider ha tomado la decisión de enviarles las siguientes recomendaciones:
1) Establecer como primera opción la adaptación de sus métodos a técnicas de recolección de datos virtuales. El 18 de mayo del 2020 realizamos un conversatorio con varixs estudiantes que han adaptado sus metodologías de campo a lo virtual: https://www.youtube.com/watch?v=lPb7AKEaGhw
2) No obstante, si el trabajo de campo presencial es absolutamente indispensable y si los organismos de salud y condiciones lo permiten, lxs profesores y estudiantes podrán desplazarse a campo cumpliendo con protocolos de bioseguridad que minimicen el riesgo de contagios. A lxs estudiantes se les recomienda que se consulten bien con sus directores antes de tomar esta decisión y se establezcan medidas estrictas de mitigación del contagio. En todo caso, lxs profesores y estudiantes deben contar con elementos de bioseguridad personal y llevar extras para las personas con las que va a tener contacto.
3) El Comité recuerda la importancia de que se siga estrictamente el protocolo de seguridad de la universidad y se diligencie oportunamente el formato de salidas del campus antes de hacer cualquier salida. Esta debe hacerse al menos dos semanas antes de cada salida, de manera que el departamento médico y el departamento de seguridad puedan evaluar los riesgos específicos de los lugares que visitará. Deben tenerse en cuenta las recomendaciones del departamento médico y el departamento de seguridad de la universidad. En caso de que el departamento de seguridad indique que no es seguro, no se podrá realizar la salida. Más información: https://decanaturadeestudiantes.uniandes.edu.co/index.php/es/salidas-del-campus
4) El Comité de ética del Cider ha actualizado formatos y procedimientos que incluye la necesidad de informar a lxs participantes en su investigación sobre riesgos relacionados con el Covid-19. Toda la información necesaria en https://cider.uniandes.edu.co/es/investigacion-publicaciones/comite-de-etica
Si bien estas son las recomendaciones que por ahora estamos emitiendo desde el Comité de Ética del Cider, en caso de que la Vicerrectoria de Investigaciones emita una directriz general para la universidad, ésta prevalecería sobre las recomendaciones anteriores y tendrían que adaptar su plan a las mismas. A lxs estududiantes les pedimos que tengan una comunicación constante con sus directores para tomar decisiones al respecto y estar muy pendientes a cualquier anuncio por parte de la universidad.
Importante: Para poder iniciar el trabajo de campo (recolección de datos, entrevistas, etc.), se debe contar previamente con el AVAL del comité de ética.Tengan en cuenta que el comité de Ética se reúne mensualmente y que deben enviar sus solicitudes con al menos siete (7) días de antelación a la reunión del comité, de acuerdo con el calendario publicado en la siguiente dirección https://cider.uniandes.edu.co/es/investigacion-publicaciones/comite-de-etica
Otros enlaces que pueden ser de su interés:
https://uniandes.edu.co/es/covid-19
https://uniandes.edu.co/es/coronavirus
https://secretariageneral.uniandes.edu.co/images/documents/protocolo-de-bioseguridad-uniandes-volver-al-campus.pdf
Cordial saludo,
Comité de Ética