Skip to content
Logo Cider
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos

    Posgrados

    • Especialización en Gestión y Planificación Territorial
    • Especialización en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo
    • Maestría en Género
    • Maestría en Planificación Urbana y Regional
    • Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo
    • Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre De​sarrollo

    Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo

    Cursos CBU

    Alianzas y Convenios

    Educación continua

    • Cursos abiertos al público
    • Cursos cortos sin costo
    • Macro y Microcredenciales
    • Cursos libres y de extensión
    • Escuela Internacional de Verano
    • Programas corporativos
    • Contacto
    Foto menú programas académicos
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades

    Noticias

    Eventos

    Podcasts

    Multimedia

    Boletín informativo

    Portal trino extendido

    Servicios Uniandes

    Oportunidades y Convocatorias

    Kit de comunicaciones

    Comunidad Cider

    • · Semillero de post-desarrollo
    • · MAAD en el Cider
    • · CiderX
    Foto menú programas académicos
  • Contacto

Gobernanza tras el cierre de minas en Chile y Colombia

Gobernanza tras el cierre de minas en Chile y Colombia

Sostenibilidad, ambiente y desarrollo

El proyecto analizó el cierre de minas del sector del carbón bajo una óptica de transición energética, destacando las tensiones con las proyecciones de nuevas minas. El proyecto adoptó un enfoque multiescala para analizar narrativas a escala nacional y el caso de la comunidad afroguajira de Cañaverales, para analizar la escala local. Los marcos analíticos incluyeron análisis del discurso y filosofía política. Esto se hizo en dos fases:

  • Fase 1: Entender la gobernanza después del cierre de minas, incluyendo la planificación para el desarrollo post-minero, el uso de la tierra y su distribución en Chile y Colombia
  • Fase 2: comprender cómo la minería se insertará en la transición energética a partir del concepto de lugares sombra, es decir, los territorios que quedan olvidados en medio de profundas afectaciones socioambientales.

Como resultado, se entregaron dos artículos para revistas indexadas y una animación titulada Cañaverales: sobrevivir al carbón, como material de difusión y educación con las comunidades del sur de la Guajira y otras comunidades enfrentadas con proyectos extractivos en los territorios.

El proyecto inició en 2020 y finalizó en 2023.

Equipo del proyecto

  • Investigadora principal: María Cecilia Roa
  • Estudiantes y egresadxs: Adrián Mateo Quiñonez, Rosa Estefanía Peña y María Isabel Giraldo

Evidencias y enlaces

  • https://cider.uniandes.edu.co/es/boletines/boletin-130/gobernanza-mineria-chile-colombia
  • https://cider.uniandes.edu.co/es/boletines/boletin-121/Gobernanza-mineria-Chile-Colombia
  • https://cider.uniandes.edu.co/es/boletines/boletin-107/gobernar-mejor-actividades-mineras-garantizar-sostenibilidad-justicia-desarrollo

Programas relacionados

Loading...
Calendario

CIDER

Oportunidades y Convocatorias

CIDER

MAAD

CIDER

Logo Cider
  • 339 4949 Ext: 2640
  • +57 318 2481662
  • Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
    Bogotá- Colombia Postal Code: 57

©2024 – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Enlaces de interés

  • Admisiones y registro
  • Apoyo financiero
  • Interesados
  • Bienestar
  • Reglamentos de estudiantes
  • Estatuto Docente
  • Bibliotecas
  • Egresados
  • Uso de datos Personales

Enlaces Rápidos

  • Profesores
  • Administrativos
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Educación Continua
  • Mapa del Sitio

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook Linkedin X-twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Logo Cider
Main Menu
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos
    • Posgrados
    • Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo
    • Cursos CBU
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades
    • Boletín informativo
    • Oportunidades y convocatorias
  • Contacto
Facebook Linkedin X-twitter Youtube