No es ignorancia, es violencia: hablemos del derecho al aborto
Han pasado un par de semanas desde que la candidata a la presidencia Vicky Dávila dio una entrevista al medio virtual Des Igual, donde dijo que el aborto no debería ser, a su juicio, un sistema anticonceptivo, y que más bien las mujeres deberían tomar pastillas ¡Ay Vicky la imprecisión de tu afirmación solo demuestra que, estás desinformada sobre los métodos anticonceptivos, que desconoces las realidades de las mujeres y las brechas profundas de desigualdad del país que pretendes gobernar!
No basta con la toga: se necesitan lentes morados
En Colombia, entre 2025 y 2026 se escogerán nuevxs magistradxs para ocupar las Altas Cortes. En este contexto, es más urgente que nunca que quienes ocupen estos cargos cuenten con una perspectiva feminista, transincluyente e interseccional. La composición de los máximos órganos judiciales lejos de ser un asunto técnico aislado, constituye una decisión política que […]
Optimismo, esperanza y el día de la Tierra
En el libro El Espíritu de la Esperanza (2024), Byung-Chul Han presenta una diferencia radical entre el optimismo y la esperanza como respuestas a las realidades del mundo actual. Para Han, el optimismo elude la negatividad, la duda y la desesperación. El futuro solo ofrece posibilidades de mejorar porque las soluciones están disponibles al alcance […]
El Cider, WWF, Fundación Ford y comunidades del pacífico en la planeación sostenible del territorio
El Cider y la WWF establecen una alianza para financiar la asistencia de representantes de comunidades negras e indígenas del pacífico colombiano al programa virtual “Ordenamiento Territorial en Colombia: Conceptos, instrumentos y experiencias» ofrecido por el Cider. En el marco del proyecto de fortalecimiento de gobernanza de la región del Pacífico desarrollado entre la Fundación Ford y WWF, representantes de los Consejos Comunitarios de Asocasán y Cocomacia, de Defensores del Río Atrato, del Foro Interétnico […]
Webinar: Despedida a los glaciares
Somos la generación que verá desaparecer los glaciares. Esta es una invitación a hacer un duelo colectivo, a despedir a nuestras piedras de cielo y a preguntarle a lxs glaciólogxs si habrá algo que podamos hacer para prolongarles la existencia.
Erik Vergel se une al consejo editorial del Journal Transportation Research Part D: Transport and Environment
El profesor Erik Vergel ha sido invitado a formar parte del consejo editorial del Journal Transportation Research Part D: Transport and Environment, una de las publicaciones científicas más prestigiosas en el ámbito del transporte sostenible y sus impactos ambientales. Esta distinción reconoce su destacada trayectoria académica y su contribución al estudio de la movilidad sostenible en contextos urbanos […]
Desafíos y oportunidades para el Desarrollo Urbano Orientado al Transporte Sostenible DOT con el Proyecto Metro de Bogotá
El proyecto Metro de Bogotá constituye una de las apuestas mas importantes de la ciudad para promover la llegada de un sistema férreo de transporte masivo en concordancia con las disposiciones del Plan de Ordenamiento Territorial POT y el Plan de Movilidad Sostenible y Segura PMSS de Bogotá. El proyecto Metro de Bogotá incorpora una red de varías líneas, […]
Hacia la consolidación de acuerdos de gobernanza regional metropolitana: La Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca (RMBC)
Introducción La consolidación de un esquema territorial capaz de responder a los desafíos de la capital del país y su integración regional ha sido un objetivo compartido por múltiples actores y niveles de gobierno. Estos esfuerzos se han materializado en la reciente y novedosa conformación de la Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca (RMBC). Esta figura de asociatividad […]
Trump quiere llegar al libre comercio por medio de aranceles
El gobierno de Trump se ha caracterizado hasta el momento por usar los aranceles como una amenaza para conseguir lo que quiere. Colombia es uno de los primeros países en sufrir su mano dura. Nuestra diplomacia y nuestro comercio estuvieron cerca de entrar en crisis total gracias a la estrategia del presidente estadounidense. Tal es […]
Cursos de Educación Continua del Centro Interdisciplinarios sobre Estudios de Desarrollo-Cider
Los cursos de educación continua del Cider se han caracterizado por ser teórico-prácticos y brindar a los y las estudiantes oportunidades de actualización profesional y de desarrollo profesional.
Café virtual con Nathalia Franco, Directora del Cider | Uniandes
te traemos un Café virtual con Nathalia Franco, Directora del Cider | Uniandes
La diferencia que hace el género: una perspectiva feminista de los conflictos socioambientales
La diferencia que hace el género: una perspectiva feminista de los conflictos socioambientales