Profesor catedrático Julio Fierro Morales
Magíster en Geotecnia de la Universidad Nacional de Colombia y Geólogo de la misma institución.
Estudios en evaluación de riesgos naturales y antrópicos (particularmente relacionados con megaproyectos), asesor técnico de comunidades campesinas, pueblos ancestrales e instituciones que velen por el bienestar de la población y los ecosistemas.
• DOCENTE DE PLANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Cátedras de Geología (pregrado y Maestría en Ingeniería desde ene. 2016) y Foto identificación en la Facultad de Ingeniería (desde ene. 2016). Profesor auxiliar de dedicación parcial.
• DOCENTE OCASIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
- Cátedras Geología de la Sabana de Bogotá y Geología y Ordenamiento Territorial (Jul. 2008 a Dic. 2009) en el Departamento de Geociencias.
- Cátedra Minería y ambiente (Ene. 2012 a dic. 2016) en el Instituto de Estudios Ambientales - IDEA
- Cátedra de Geología en la Facultad de Ingeniería (de ene. 2014 a dic. 2015)
• DOCENTE DE CÁTEDRA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Profesor de Geología para Ingeniería (Pregrado, Especialización y Maestría). Ene. 2006 a jun. 2012.
• ANALISTA: Políticas mineras y petroleras en Colombia y su impacto ambiental, económico y social. Nueve libros publicados (uno como autor y uno como editor y siete como coautor), 12 artículos para revistas, 5 columnas en diarios o revistas de circulación nacional y un (1) documento técnico (coautor).
• INVESTIGADOR EN GEOCIENCIAS: Diecisiete (17) artículos en memorias de congresos nacionales e internacionales.
• CONFERENCISTA: Sobre extractivismo, riesgos, geología y ambiente en Bolivia, Perú, Ecuador, Brasil, Guatemala, Suiza y Alemania. Conferencias en más de 30 universidades de Colombia, Ecuador, Bolivia y Brasil y en entidades como el Banco de la República, la Contraloría General, la Procuraduría General y diferentes concejos municipales y asambleas departamentales.
Participación en cerca de 200 estudios de geología y geomorfología detallada, cerca de 100 de amenaza/riesgo de proyectos, cerca de 40 de amenaza/riesgo en
municipios. Dentro de los principales:
Corporación Geoambiental TERRAE
Coordinador de proyectos desde septiembre de 2016 a hoy (estudios y evaluaciones ambientales independientes: 19 de minería, 4 de hidrocarburos, 3 de hidroeléctricas y 2
de glifosato)
Consorcio Inypsa – Acceplan - UR
Coordinador del grupo de riesgos para la elaboración de estudios básicos de riesgo de los POT en 19 municipios del noroccidente de Colombia y para estudios detallados de riesgo
del PBOT de Mocoa. Proyecto bajo coordinación del DNP (desde febrero de 2017 a mayo 2019)
ASESORÍAS INSTITUCIONALES
Alcaldía Mayor de Bogota
Cargo: Asesor Subsecretaría de Planeación Territorial.
• Actividades: Inserción de temáticas de riesgo en la formulación del POT de Bogotá.Junio de 2020 a enero de 2021.
Cargo: Asesor Secretaría Distrital de Ambiente.
• Actividades: Coordinador del ordenamiento de la actividad minera en Bogotá y de lineamientos ambientales para el sector minero. Octubre de 2014 a diciembre de 2015;
mayo 2012 a agosto de 2013 y julio 2007 a agosto 2008.
Cargo: Asesor del Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente.
• Actividades: Control y seguimiento ambiental de la actividad minera -Extracción, beneficio y transformación- en Bogotá (Septiembre 2003 a marzo 2005)
Asesoría en geología/geotecnia de proyectos adelantados por la Alcaldía de Bogotá.
Parques Naturales Nacionales
Cargo: Asesor para la declaratoria de nuevas áreas: Arauca (Octubre-Diciembre 2015) y Serranía de San Lucas (Octubre – Diciembre 2014). Actividades:
• Coordinación del componente geoambiental.
• Geología con énfasis en deformación tectónica enfocada a recarga de acuíferos.
Contraloría General de la República
Cargo: Asesor de la Contraloría delegada de Medio Ambiente (Abril 2012 a julio 2014)
Actividades:
• Aportes a la conceptualización de pasivos ambientales y sociales por minería.
• Aportes técnicos en el establecimiento de impactos ambientales sobre el componente geosférico por actividades mineras y petroleras.
• Función de advertencia y seguimiento a función de advertencia por fracking en Colombia
Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial
Cargo: Asesor de la Dirección de Desarrollo Sectorial Sostenible.
Actividades:
• Evaluación técnica de términos de referencia para el desarrollo de actividades mineras y de recuperación morfológica y ambiental en 6 zonas piloto de la Sabana de Bogotá.
(Noviembre a diciembre 2011)
• Soporte técnico para la definición de políticas ambientales y de control de la contaminación en el sector minero: Modificación del Código de Minas (protección de
los páramos colombianos, las zonas de reserva forestal protectora y humedales Ramsar), Reglamentación en ordenamiento territorial y minería, Aportes Conpes
ambiental para el sector minero. (Agosto 2008 a septiembre 2010)
Instituto de Investigación Alexander von Humboldt
Cargo: Investigador.
Actividades: Construcción de criterios geológicos y geomorfológicos para la redelimitación
de los páramos en Colombia (Julio a diciembre 2010)