
Inicio
- La crisis de Medio Oriente en el salón de clase
Esta crisis ha suscitado preguntas sobre los crímenes que se han cometido en estas semanas. ¿Se trata de terrorismo? ¿Hay un genocidio en curso?
Boletín cider
Boletín informativo Cider
Recibe mensualmente un resumen con nuestras noticias, columnas y estudios directamente en tu correo electrónico
Noticias
- 30/11/2023Día Mundial del Transporte Sostenible y los Objetivos de...Este año, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció que el 26 de noviembre como la fecha para conmemorar el Día M...
- 29/11/2023¿Para qué Colombia va a la COP28 en Dubái y qué debemos exigir...Septiembre fue el mes más caluroso de 2023 y parece que este año ha sido el más caluroso de la historia. La Organización de l...
- 20/11/2023La crisis de Medio Oriente en el salón de claseEn la madrugada del pasado 7 de octubre, el brazo militar del movimiento Hamas lanzó un ataque sorpresivo contra blancos civi...
- 15/11/202325N: La resistencia contra la violencia machista incluye a las...Este 25 de noviembre conmemoramos, como cada año, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres,...
- 14/11/2023Perspectivas de Ciencia para la Paz y el Desarrollo en ColombiaEl Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, celebrado cada 10 de noviembre, es una ocasión especial para reflex...
- 01/11/2023El Cider celebra los primeros 6 años del Doctorado en Estudios...El 27 de octubre de 2017 se llevó a cabo la charla inaugural del Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarr...
- 10/10/2023La importancia del Mejoramiento Integral de Barrios para...De acuerdo con el Plan de Desarrollo del Distrito Capital 2020-2024 “Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del...
- 26/09/2023Planes de Gobierno en elecciones: ¿Qué dicen de los candidatos,...En la actualidad, al menos en Bogotá, los planes de gobierno parecen estar en el ostracismo. Sus contenidos parecen haber pas...
- 26/09/2023Principales retos de la educación media y universitaria en...La educación es un derecho fundamental que contribuye como ningún otro al fortalecimiento de la democracia con el pensamiento...
- 13/09/2023Desbordar la libertad y la democracia para el AntropocenoLa democracia, como tantas otros conceptos y promesas de la modernidad capitalista, está en crisis. No hay certezas sobre lo...
- 13/09/2023Un nuevo camino para la agenda de mujeres, paz y seguridad en...La Agenda de Mujeres Paz y Seguridad ha servido de soporte jurídico y político a reivindicaciones históricas de los movimient...
- 23/08/2023¿Cuándo mucho será suficiente? Profesionalización precaria en el...*La fuente principal del presente artículo es la investigación realizada por la autora en su trabajo de grado de la Maestría...
- 10/08/2023Variedades de transición justa: ¿cuál es la suya?Acuñado por el movimiento sindical, el término “transición justa” reivindicaba en sus orígenes el trabajo decente y las oport...
- 06/08/2023Retos del gobierno actual sobre el catastro multipropósito:...Desde el año 2016, se ha puesto en marcha un proceso de formulación de políticas públicas y acuerdos en relación con el catas...
- 02/05/2023Las cosas que yo he aprendido durante mis 8 años como profesor...Les compartimos las palabras que ofreció Sergio Montero durante la ceremonia de graduación de las especializaciones y maestrí...
- 24/04/2023En el Día de la Tierra, aprendamos y dialoguemos sobre las...El Día de la Tierra se celebra desde el 22 de abril de 1970. Al menos desde entonces, han surgido variados paradigmas de polí...
Educación continua
- Herramientas e Innovaciones del Ordenamiento Territorial Rural
Esta microcredencial analiza la agenda global de ruralidad y el desarrollo territorial rural, abordando visiones críticas, desafíos y metodologías para...
- Género e inclusión: Herramientas para el uso cotidiano del lenguaje inclusivo
Este curso se enfoca en algunos debates teóricos y políticos alrededor del lenguaje inclusivo, principalmente en la región latinoamericana e...
- Gerencia de proyectos sociales
El objetivo general del curso es generar en los(las) participantes las capacidades gerenciales básicas para estructurar, planear y hacer seguimiento a...
Eventos
- Congreso de seguridad humana, desarrollo humano e inteligencia estratégicaLugar:Fecha:08 de Noviembre del 2023
- Aniversario 47 del Cider Uniandes: Feria de Experiencias de Emprendimiento y Fortalecimiento de Redes ProfesionalesLugar:Fecha:02 de Noviembre del 2023
- Diplomacia por el planeta: Impulsando la Acción Climática desde la experiencia danesaLugar:Fecha:31 de Agosto del 2023
- Cómo se mantienen las élites? Rentas educativas y desigualdadLugar:Fecha:30 de Agosto del 2023
- Conferencia Regional | Transiciones justas: sostenibilidad y justicia ambiental en los países andinosLugar:Fecha:10 de Julio del 2023
- Posibilidades y retos del Plan Nacional de Desarrollo: Colombia, potencia mundial de la vidaLugar:Fecha:30 de Marzo del 2023
- Nuevo gobierno en Brasil y las luchas del Movimiento de los Trabajadores sin Techo (MTST)Lugar:Fecha:17 de Febrero del 2023
- Hacia la Abolición: La Lucha contra la Eliminación Racial y el Control Policivo, Los Ángeles-BogotáLugar:Fecha:12 de Diciembre del 2022
- Retos de política pública para la atención de la migración venezolana en ColombiaLugar:Fecha:23 de Noviembre del 2022
- Coloquio Internacional. Sistemas agroalimentarios, vínculos rural-urbanos y desarrollo territorial/regionalLugar:Fecha:09 de Noviembre del 2022
- Seguridad vehicular y Objetivos de Desarrollo Sostenible: Una mirada desde el desarrollo, la economía, la salud y la planificación urbana y territorialLugar:Fecha:08 de Noviembre del 2022
- Reunión de información de todos los posgrados del CiderLugar:Fecha:06 de Septiembre del 2022
- Estrategias y prácticas de fortalecimiento de la seguridad y de la soberanía alimentaria en América Latina: experiencias desde Argentina, México y ColombiaLugar:Fecha:31 de Agosto del 2022
- Las mujeres y la población LGBTIQ+ en el informe final de la Comisión de la Verdad: presentación del capítulo de géneroLugar:Fecha:23 de Agosto del 2022
- Lanzamiento de la animación “Existir Sin Crudo”, una reflexión sobre lo que significa dejar de vivir bajo el influjo de la extracción petrolera en una ciénaga del Magdalena MedioLugar:Fecha:11 de Agosto del 2022
- Pensando en la Seguridad humana, la inseguridad y las crisis: uso y adaptación del lenguaje de las Naciones Unidas de "seguridad humana"Lugar:Fecha:21 de Julio del 2022
- #ClasealaCalle: música y cambio social (CBU Estado, resistencia y cambio social)Lugar:Fecha:24 de Mayo del 2022
- Hablemos de menstruación: salud, educación y políticas públicasLugar:Fecha:23 de Mayo del 2022
- Nueva ruralidad y vínculos urbano-rurales - Enfoques y casos de América LatinaLugar:Fecha:18 de Mayo del 2022
- Análisis de los programas de gobierno: miradas a temas claves del desarrollo en las propuestas electoralesLugar: Universidad de los Andes. Auditorio LlerasFecha:12 de Mayo del 2022
- Relacionamiento con grupos de interés para la gobernanza en procesos de revitalización urbanaLugar:Fecha:03 de Mayo del 2022
- El modelo de gobernanza jerárquico y de enclave del Aeropuerto El Dorado y su entorno urbano – regionalLugar:Fecha:06 de Abril del 2022
- Seminario de investigación Cider: Canadá y la justicia Transicional en Colombia: un análisis desde la perspectiva del institucionalismo feministaLugar:Fecha:16 de Febrero del 2022
- #Ideatón45AñosCider. Inscríbete y superemos juntos la crisis social y económica con ideasLugar:Fecha:21 de Octubre del 2021
- Celebración del centenario de la contribución de valorización: De Colombia para el mundoLugar:Fecha:30 de Septiembre del 2021
- Metodologías y herramientas para el análisis de las nuevas ruralidades en América Latina y el Caribe: Casos Costa Rica, México y El SalvadorLugar:Fecha:14 de Septiembre del 2021
- Feminismos y Estudios de Género en Uniandes y América Latina Celebrando los 5 años de la Maestría en Género de UniandesLugar:Fecha:02 de Septiembre del 2021
- Crisis social vista desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible: oportunidades, limitaciones y retosLugar:Fecha:24 de Agosto del 2021
- Retos de calidad del aire en la reconstrucción urbana en América Latina.Lugar:Fecha:24 de Agosto del 2021
- Debates sobre el POT La perspectiva regional del plan de ordenamiento territorial de BogotáLugar:Fecha:05 de Agosto del 2021
- Debates sobre el POT ¿Es el POT de Bogotá un instrumento efectivo de adaptación a los cambios ambientales?Lugar: virtualFecha:03 de Agosto del 2021
- Experiencias y retos de la gestión y el control ambiental en áreas metropolitanasLugar:Fecha:03 de Agosto del 2021
- “La bicicleta tiene sentido y razón”: conocimiento, política y movimientos sociales urbanos en América LatinaLugar:Fecha:08 de Junio del 2021
- Sustentación propuesta de tesis doctoral: La movilización por los derechos LGBTI en Colombia. Redes de movilización legal e impacto judicialLugar:Fecha:04 de Junio del 2021
- Conversatorios sobre Estado, políticas públicas y desarrollo. Incidencia de las universidades y las comunidades en la Política Pública de sustitución de cultivos de uso ilícito.Lugar:Fecha:27 de Mayo del 2021
- Clase Abierta - Reforma tributaria y monumentos derribados en tiempos de justicia transicionalLugar:Fecha:18 de Mayo del 2021
- Clase Abierta #CiderPUR2021 Repensando el Desarrollo Económico Local desde ColombiaLugar:Fecha:14 de Mayo del 2021
- Clase abierta Protesta social y derecho a la información en ColombiaLugar:Fecha:14 de Mayo del 2021
- ¿Documentos Conpes: el formato ideal para las políticas públicas? Un análisis desde la práctica y la academiaLugar:Fecha:29 de Abril del 2021
- Reunión de información virtual sobre el Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre DesarrolloLugar: Sesión VirtualFecha:22 de Abril del 2021
- Conversatorios sobre Estado, políticas públicas y desarrolloLugar:Fecha:22 de Abril del 2021
- Reunión de información virtual de todos los posgrados del CiderLugar: Sesión VirtualFecha:21 de Abril del 2021
- Conversatorio: Ciudadanía, planeación y conflictos territorialesLugar:Fecha:20 de Abril del 2021
- Trendy urbanists, innovation laboratories, and best practices: in pursuit of ‘progressive’ planning in Mexico CityLugar:Fecha:13 de Abril del 2021
- Lanzamiento de la serie de documentos de política pública : Política Pública y Democracia ( PP&D)Lugar: Sesión VirtualFecha:25 de Marzo del 2021
- Catastro multipropósito: La gestión y operación catastral como servicio públicoLugar: Sesión VirtualFecha:04 de Febrero del 2021
- Do we need science democratization in today´s water world?Lugar: Sesión VirtualFecha:25 de Noviembre del 2020
- Mujeres de Abya Yala, Améfrica y Nuestra América tejiendo alternativas al desarrolloLugar: Sesión VirtualFecha:23 de Noviembre del 2020
- Foro#4 Gobernanza Metropolitana MultinivelLugar: Sesión VirtualFecha:18 de Noviembre del 2020
- Son como dos bombazos: lo que hacen los muertosLugar: Sesión VirtualFecha:04 de Noviembre del 2020
- Desafíos y oportunidades legislativas para mejorar la seguridad vial en ColombiaLugar: Sesión VirtualFecha:30 de Octubre del 2020
- Seminarios virtuales: Debates contemporáneos del desarrollo Democratización y neo-extractivismoLugar: Sesión VirtualFecha:28 de Octubre del 2020
- Bogotá región y vínculos urbano-rurales. Transformaciones territoriales, dinámicas demográficas y retos de la integración regional en el Valle de Teusacá.Lugar: Sesión VirtualFecha:27 de Octubre del 2020
- Foro#2 Hábitat, agua y gestión de residuosLugar: Sesión VirtualFecha:21 de Octubre del 2020
- Foro#1 Visiones de un futuro territorial compartidoLugar: Sesión VirtualFecha:07 de Octubre del 2020
- Reunión de información virtual de todos los posgrados del CiderLugar: Sesión VirtualFecha:06 de Octubre del 2020
- Colombia: tierra de cumbres blancas. Presentación del curso “Glaciología y sostenibilidad: herramientas para enfrentar la ansiedad climática”Lugar: Sesión VirtualFecha:06 de Octubre del 2020
- Reunión virtual de información del Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre DesarrolloLugar: Sesión VirtualFecha:22 de Septiembre del 2020
- Seminario virtual: Adopción de las buenas prácticas de la OCDE: Conveniencia, retos y limitaciones de la implementación del recetario OCDELugar: Sesión VirtualFecha:02 de Septiembre del 2020
- Experiencias de los POMCAS en los ríos de la Orinoquia: Cravo sur, Guayabero y AriporoLugar: Sesión VirtualFecha:26 de Agosto del 2020
- Seminario virtual: Los ODS: ¿utopía o espejismo?Lugar: Sesión VirtualFecha:19 de Agosto del 2020
- Definición de la frontera agrícola: Encuentros y desencuentros con el ordenamiento territorial étnico, ambiental y mineroLugar: Sesión VirtualFecha:12 de Agosto del 2020
- Chocó ¿Hacia dónde vamos? Desafíos colectivoLugar: Sesión VirtualFecha:05 de Agosto del 2020
- Presentación del curso virtual: "Agroecología y ecotecnología frente al cambio climático"Lugar: Sesión VirtualFecha:22 de Julio del 2020
- HABLEMOS DE POLÍTICA LOCAL LGBTQ Y LAS METAS DEL PLAN DE DESARROLLO DE BOGOTÁLugar: Sesión VirtualFecha:26 de Junio del 2020
- Presentación pública del proyecto de investigación doctoral: Mediación judicial del derecho a la ciudad: crisis de la participación, urbanistas autodidactas y gobernanza local en la ciudad latinoamericanaLugar: Sesión VirtualFecha:19 de Junio del 2020
- Retos de la Responsabilidad Social en momentos de crisisLugar: Sesión VirtualFecha:27 de Mayo del 2020
- Cuando la vivienda no logra ser un refugio: claves que deja la pandemia para repensar las políticas de vivienda y hábitatLugar: Sesión VirtualFecha:12 de Mayo del 2020
- De Sinaloa a Tumaco: políticas contra el narcotráfico, seguridad y violencia en México y ColombiaLugar: Sesión VirtualFecha:07 de Mayo del 2020
- Foro: Sustentabilidad: experiencias profesionales y resignificación del trabajoLugar: Sesión VirtualFecha:23 de Abril del 2020
- Reunión de información virtual de todos los posgrados del CiderLugar: sesión virtualFecha:22 de Abril del 2020
- Webinar: retos y desafíos del ordenamiento territorial rural en ColombiaLugar: Sesión VirtualFecha:14 de Abril del 2020
- Webinar: Los retos y dilemas de la gobernanza intercultural en el territorio AmazónicoLugar: sesión virtualFecha:05 de Marzo del 2020
- Presentación del libro HemBRujas de Claudia PalaciosLugar: Universidad de los Andes - Auditorio Alberto Lleras CamargoFecha:03 de Marzo del 2020
- Seminario de investigación: La diferencia que hace el género: Una perspectiva feminista de los conflictos socioambientalesLugar: Universidad de los Andes. Sala Marta Traba (Salón RGA 101)Fecha:03 de Marzo del 2020
- Reunión de información del Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre DesarrolloLugar: Universidad de los Andes. Salón: C_106Fecha:26 de Febrero del 2020
- Reunión de información de todos los posgrados del CiderLugar: Universidad de los Andes. Salón: ML-511Fecha:20 de Febrero del 2020
- Seminario de investigación: Vivienda de Interés Social en periferias metropolitanas: implicaciones para la convivencia, sociabilidad y ciudadaníaLugar: Universidad de los Andes. Salón: O-403Fecha:05 de Febrero del 2020
- Coloquio Bordes, pobreza y fragmentación urbanaLugar: Museo del Chicó - salón junioFecha:26 de Septiembre del 2019
- Debate de Coyuntura La Ciencia, La Tecnología y la Innovación en el Actual Plan Nacional de DesarrolloLugar: Universidad de los Andes. Salón: O103Fecha:25 de Septiembre del 2019
- Acercamiento a la espera en mujeres con abortos en segundo y tercer trimestre en ColombiaLugar: Universidad de los Andes. Salón: C309Fecha:14 de Agosto del 2019
- Economía Digital y Revolución 4.0: Nuevo contexto para el Gobierno AbiertoLugar: Universidad de los Andes. Salón: C104Fecha:08 de Mayo del 2019
Multimedia
Publicaciones
- Documentos de política #21 Entrelazarte: narrativas para la...
Las narrativas para la reconstrucción creativa, participativa y...
- Documentos de política #20 El lugar de las reivindicaciones...
El presente documento de política analiza las estrategias y post...
- Documento de Política Pública y Democracia #9 “Una cuenca de todos...
Los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMC...
- Trabajo de grado#1 Adopción de prácticas sostenibles en el sector...
El análisis institucional en los estudios org...
- Trabajos de grado #2 El Inti Raymi como espacio-tiempo de...
La presente investigación explora en qué medida la fiesta del In...
- Documento de política #19 Implementando los ODS 3.6 y ODS 11.2 en...
Según cifras de las Naciones Unidas, cada año en el mundo mueren...
- Documentos de trabajo #1 De los hechos a la planeación...
En este documento se presenta una metodología de planeación que...