La Constitución de 1991 introdujo cambios profundos en la justicia constitucional. Con la creación de la Corte Constitucional de Colombia, la nueva Carta política no solo buscó fortalecer los mecanismos de acceso a la justicia, sino también expandir las oportunidades para una mayor participación ciudadana y de actores estatales en los debates constitucionales. La implementación del mecanismo de las intervenciones, más conocidos internacionalmente como escritos de amicus curiae, sirvió a este último propósito al establecer una herramienta para que actores externos a la Corte pudieran involucrarse en el proceso de decisión judicial. Este documento examina el funcionamiento y la apropiación de este mecanismo en la Corte Constitucional y otros tribunales del mundo, analiza sus potencialidades y limitaciones, y propone un conjunto de recomendaciones para fortalecer su regulación y garantizar una participación más amplia y diversa de actores no judiciales en los procesos de decisión judicial.
