Inicio / Boletin 135 / TRABAJO DE GRADO DEL CIDER CONTRIBUYE AL ANÁLISIS DE LA GOBERNANZA METROPOLITANA

TRABAJO DE GRADO DEL CIDER CONTRIBUYE AL ANÁLISIS DE LA GOBERNANZA METROPOLITANA

Foto: Toni Ferreira

 

El trabajo de grado titulado Acuerdos políticos + Asociatividad territorial + Planificación estratégica: Un marco analítico para el desarrollo territorial equilibrado de nuestro egresado Rafael Forero, y dirigido por el profesor Andrés Hernández, fue la base para el diseño del Marco de Evaluación de la Gobernanza para la Gestión Metropolitana, Territorial y Regional (GAF-MTR) del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), instrumento con el que actualmente se estudia el estado global de las metrópolis en términos de sus sistemas de gobernanza. 

El GAF-MTR propone tres dimensiones y seis factores para evaluar la gobernanza a nivel metropolitano, territorial y regional: i) soluciones institucionales, que incluye dos factores: arreglos formales y arreglos informales; ii) toma de decisiones, incluyendo órganos de gobierno y gestión del conocimiento; y iii) acción colectiva, compuesta por actos administrativos y visiones de desarrollo. También incluye una herramienta de dos pasos con una serie de preguntas guía y una lista de chequeo que pueden ser aplicadas por tomadores de decisiones, gestores urbanos, académicos, y cualquiera interesado en conocer más sobre el estado en el que se encuentra la gobernanza del territorio que habita, así como obtener recomendaciones para mejorarla. 

Esta herramienta es producto de la investigación que realizó Rafael Forero durante sus estudios de especialización en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo y maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo del Cider. Así como de su trabajo aplicado de los últimos años en ONU-Hábitat, en donde ha ocupado diversos cargos y participado en proyectos globales y locales de Naciones Unidas en Latinoamérica, Europa, África y Asia.  

El trabajo de Rafael se suma a una serie de estudios realizados en el Cider en la línea de investigación Planificación, gobernanza y desarrollo territorial, así como otros estudios y trabajos de consultoría dirigidos por el profesor Andrés Hernández y otros profesores del Cider.  Estos trabajos han orientado la investigación sobre gobernanza territorial a partir de una perspectiva analítica que enfatiza en el estudio de las tres dimensiones de la gobernanza: la dimensión política, la dimensión institucional y la dimensión instrumental.  

Durante los próximos meses el GAF-MTR seguirá siendo aplicado por ONU-Hábitat en más de 50 ciudades del mundo como parte de los preparativos del 1er Reporte del Estado Global de las Metrópolis que esta agencia de la ONU espera publicar a finales de 2023. De igual forma, esta y otras herramientas forman parte del curso que se imparte en la Maestría de Planificación Urbana y Regional del Cider sobre “Gobernanza territorial, políticas urbanas y acción colectiva”, y que serán parte también del curso de “Gobernanza y gestión metropolitana” que el Cider ofrecerá durante los próximos meses y que se sumará a su oferta de educación continua

Lea aquí el trabajo: ACUERDOS POLÍTICOS + ASOCIATIVIDAD TERRITORIAL + PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: Un marco analítico para el desarrollo territorial equilibrado.