Curso Catastro multipropósito y planificación territorial en Colombia
Desde la firma de los acuerdos de La Habana, los temas catastrales y de tierras han cobrado mayor relevancia. Estos implican la formalización de la propiedad rural, el ordenamiento social de esta, y la articulación de instrumentos de planificación tales como Planes de Ordenamiento Territorial (POT), Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), Planes Integrales de Sustitución y Desarrollo Alternativo (PISDA), Programa de Zonificación Ambiental Participativa (ZAP), entre otros, en territorios históricamente inmersos en procesos de colonización, de cultivos de uso ilícito y de conflicto interno armado.
En el marco de la planificación territorial, el curso Catastro multipropósito y planificación territorial en Colombia aborda los aspectos técnicos y sociopolíticos que son relevantes para la gestión catastral multipropósito y la gobernanza territorial desde una perspectiva teórica y de estudio de casos. Tiene por objetivo avanzar en la discusión generada alrededor de las políticas de tierras, el catastro multipropósito y la gestión territorial (urbana y rural) en el actual contexto colombiano. Asimismo, se propone analizar y discutir sobre las perspectivas de la reforma rural integral y la importancia del catastro como instrumento para avanzar en mayores y mejores niveles de comprensión de las problemáticas de tierras y sus avances hacia sistemas de administración que permitan una óptima gestión del territorio y reflexionar sobre los aspectos conceptuales, legales, técnicos y económicos para la implementación del catastro multipropósito, las políticas de tierras y la gestión territorial en la próxima década
El curso se llevará a cabo entre el 17 de agosto y el 16 de septiembre de 2021 —en modalidad virtual— los martes, miércoles y jueves de 5:30 a 7:30 p.m. Para más información sobre tarifas y descuentos para grupos, puede consultar el siguiente link.