Curso Ciencia, innovación y gobernanza: de la teoría a la práctica
La crisis generada por el COVID-19 puso de manifiesto la importancia de la ciencia, la tecnología y la innovación como elemento esencial de nuestro día a día. Por un lado, la comunidad científica estuvo en una carrera contra el tiempo para desarrollar vacunas contra el virus. Por otro, la tecnología se ha masificado en la cotidianidad de la vida, desde el trabajo hasta los espacios de ocio. Por último, y no menos importante, esta pandemia ha generado oportunidades para experimentar con ideas innovadoras para promover el desarrollo económico, la sostenibilidad, la atención social, entre otros.
Hoy más que nunca resulta de interés entender cómo se relacionan la ciencia, la tecnología y la innovación, así como comprender su gobernanza; es decir, cuáles son las reglas de juego y la forma como se toman decisiones alrededor de la generación y uso de conocimiento. El curso Ciencia, innovación y gobernanza: de la teoría a la práctica tiene por objeto desarrollar competencias que permitan entender las políticas de ciencia, tecnología e innovación, no solo desde un abordaje teórico, sino generando competencias desde la perspectiva de los hacedores de política, que son quienes en la práctica se enfrentan a tomar posturas en escenarios complejos e inciertos. Para ello, se proporcionarán insumos teóricos, que también se materializarán en la práctica del contexto colombiano, suministrando herramientas, casos reales y el marco de políticas públicas del país.
El curso se llevará a cabo de manera virtual —del 21 de septiembre al 28 de octubre de 2021— los martes y jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Para iniciar el proceso de inscripción y conocer las políticas de descuentos por grupos, favor consultar el siguiente enlace.