Inicio / Boletines / Boletin 128 / "Sistema agroalimentario regional desde la agricultura campesina, familiar y comunitaria y sus vínculos urbano-rurales"

"Sistema agroalimentario regional desde la agricultura campesina, familiar y comunitaria y sus vínculos urbano-rurales"

Por: Michelle Carolina Jacome, Practicante Secretaría General Cider

Al momento de hablar sobre el ordenamiento territorial, existen diversos aspectos que deben de ser tomados en cuenta para la creación de una idea efectiva y eficiente de planificación territorial. Uno de estos aspectos son los sistemas agroalimentarios y cómo estos son de vital importancia, no solo en el desarrollo de una comunidad, sino también en la organización territorial de la misma. Esto es algo que discuten Ángela Maribeth Martín y el profesor Andrés Hernández en la publicación titulada: Sistema agroalimentario regional desde la agricultura campesina, familiar y comunitaria y sus vínculos urbano-rurales


Foto: Pexels, Frank Meriño [usuario]. 

En este Documento de Política los autores integran dos perspectivas o enfoques de análisis principales para la presentación de sus argumentos: i) los hechos regionales como fenómenos y transformaciones territoriales y ii) un análisis institucional que reconoce la centralidad de las instituciones y las políticas públicas. Martín y Hernández discuten también sobre la idea de la centralización de los diferentes departamentos y regiones organizados a favor del abastecimiento de los centros urbanos y la capital y hacen un llamado sobre cómo estos sistemas de agroalimentación regional tienen una multifuncionalidad que debe de ser mejorada a favor de la comunidad campesina y la agricultura familiar y comunitaria.