Aportes de la coalición NiñezYA a la búsqueda del desarrollo de la niñez
Ángela Constanza Jerez, egresada de la maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo, trabaja desde la coalición NiñezYA a la búsqueda del desarrollo de la niñez. Desde la coalición se están realizando dos ejercicios cuyos resultados fueron recogidos en el documento Aportes al Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026. El primero son los Acuerdos por la Niñez y la Juventud, que consistió en tres jornadas presenciales en la universidad de Los Andes y nueve mesas técnicas virtuales con 70 representantes de 45 organizaciones de la sociedad civil de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla y de cooperación internacional para la definición de metas, indicadores y acciones que permitan avanzar en la garantía de los derechos de la niñez. El segundo es el Manifiesto-Para que se cumplan nuestros derechos, texto elaborado por niñas, niños y adolescentes de Antioquia, Atlántico, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Meta, Nariño, Santander, Sucre y Valle del Cauca, quienes forman parte de un proceso de participación y quisieron hacer unos llamados sobre los asuntos que esperan sean incluidos en el PND. Seguramente estos insumos serán relevantes para la construcción de un PND acorde con el decálogo de gobierno y los compromisos manifestados por el Presidente Gustavo Petro.