Renovación del registro calificado de la Maestría en Género: el profesor Javier Pineda y la egresada Aranzxa Borda comparten avances, experiencias e investigaciones del posgrado
¿Alguna vez has pensado en cómo influyen las relaciones de género en diferentes ámbitos de nuestra sociedad?
¡Si eres alguien que se preocupa por la equidad y la justicia de género, te invitamos a ver el siguiente video en el que el profesor Javier Pineda y la egresada Aranzxa Borda de la Maestría en Género hablan sobre la renovación del registro calificado de la maestría! En este video, podrás conocer las investigaciones que se están llevando a cabo en campos tan interesantes como los estudios de género interdisciplinarios, las migraciones, la inserción laboral, las mujeres en comunidades indígenas, los sistemas patriarcales, el cuidado, el medio ambiente y género, el análisis institucional y cambio institucional en organizaciones privadas y públicas, las trabajadoras domésticas y el género en el deporte. Aprenderás cómo la Maestría en Género está liderando la investigación en estos temas y cómo están contribuyendo al cambio social.
Además, si estás interesado en hacer un posgrado en género, la egresada Aranzxa Borda te da algunos consejos importantes. En el video, podrás escuchar su experiencia como estudiante de la Maestría en Género y cómo este programa la preparó para enfrentar los desafíos en su campo laboral. Entre sus recomendaciones, destaca la importancia de tener un enfoque interdisciplinario y estar abiertos a aprender de diferentes perspectivas, así como la necesidad de estar comprometidos con la equidad de género y la justicia social. Si quieres seguir los pasos de Aranzxa y dedicarte al estudio del género, este video es un excelente punto de partida para inspirarte y tomar la decisión de inscribirte en la Maestría en Género.