Inicio / Boletines / Boletin 136 / LINA PINTO PUBLICARÁ SU PRIMER LIBRO CON UNIVERSITY OF CHICAGO PRESS.

LINA PINTO PUBLICARÁ SU PRIMER LIBRO CON UNIVERSITY OF CHICAGO PRESS.

Foto: Lina Pinto

 

Lina Pinto, investigadora posdoctoral del Cider especializada en biomedicina y salud pública en América Latina, ha firmado un acuerdo con la organización University of Chicago Press para publicar su primer libro, titulado “MARAÑA: War and Disease in the Jungles of Colombia”. Este libro resulta de la intersección entre los Estudios de Ciencia y Tecnología (Science and Technology Studies - STS) y la Antropología Médica Crítica, en el cual se explora etnográficamente el mundo social de la leishmaniasis en Colombia, un país desgarrado por el conflicto armado. El libro argumenta cómo el conflicto armado colombiano y la enfermedad contagiosa, zoonótica y transmitida por vectores están inextricablemente conectados y se refuerzan mutuamente. 

Este surge de una investigación de campo de catorce meses, llevada a cabo en el contexto de la transición marcada por la firma en 2016 del acuerdo de paz entre el Estado colombiano y el movimiento guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Siguiendo la leishmaniasis a través de una clínica militar, un campamento de desarme guerrillero y una institución de investigación biomédica, se buscaba comprender las formas en que los productos farmacéuticos y las epistemologías (bio)médicas, los espacios y las prácticas pueden producir campos de batalla imprevistos. De esta manera, el libro se compromete a sacar a la luz aspectos y actores atípicos e inexplorados de la confrontación desigual de América Latina. 

El libro será publicado por University of Chicago Press en 2024, y se podrá adquirir a través de los canales de distribución de la propia editorial, principalmente en su página web, y estará disponible tanto en formato digital como en papel. También, Lina se encuentran en conversaciones para que el libro se publique en español, posiblemente con una editorial universitaria colombiana.