Inicio / Boletines / Boletin 136 / “TRÁFICO EN LAS AMÉRICAS”: UNA DISCUSIÓN SOBRE VIOLENCIA POLICIAL, TRANSFOBIA Y ABOLICIÓN

“TRÁFICO EN LAS AMÉRICAS”: UNA DISCUSIÓN SOBRE VIOLENCIA POLICIAL, TRANSFOBIA Y ABOLICIÓN

El evento "Tráfico en las Américas", organizado por cuatro universidades (University of Toronto, LSE, UCLA y Universidad de los Andes) y financiado por la SSHRC de Canadá, tuvo lugar en Bogotá del 10 al 12 de diciembre de 2022. Esta iniciativa transnacional reunió a más de 20 académicxs y activistas de Toronto, Los Ángeles, Londres y Bogotá interesadxs en explorar nuevas maneras de entender y discutir cómo la (in)movilidad, la (i)legalidad y la regulación policiva y racializada de los cuerpos afecta la vida urbana.

El evento fue liderado por lxs profesores Kevin O’Neill (Centre for Diaspora and Transnational Studies, University of Toronto), Austin Zeiderman (Latin American and Caribbean Centre, London School of Economics), Ananya Roy (Institute on Inequality and Democracy, UCLA) y Sergio Montero (Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo - CIDER, Universidad de los Andes). Contó también con representantes de los grupos activistas Stop LAPD Spying Coalition de Los Ángeles (Hamid Khan) y Daniela Maldonado de la Red Comunitaria Trans y su movimiento Toloposungo (Bogotá) quienes promovieron diálogos y compartieron las diferentes formas en las que han producido datos, discursos y formas de movilización alrededor de la idea de la abolición, la transfobia y la eliminación racial de ciertos inviduos de la ciudad.

Durante el evento, se discutió cómo el concepto de "tráfico" -entendido como el movimiento desigual, racializado y altamente regulado de personas, objetos e ideas- ha configurado y sigue reconfigurando las ciudades en las Américas, así como las diferentes maneras en las que ciudadanos, activistas y organizaciones intentan transformar esas articulaciones a través de nuevas estrategias, discursos y formas de movilización. Parte del evento incluyó la realización de un ball organizado con la Red Comunitaria Trans y la comunidad trans, queer y voguera de Bogotá en el que se denunció la violencia policial contra la población LGBTQ+, particularmente las trabajadoras sexuales trans del barrio de Santa Fe.

Como resultado del evento y gracias a una colaboración entre el Sur-Urbano y el Laboratorio de Narrativas Urbanas (LabNa) del Cider se crearon dos podcasts (uno en español y otro en inglés). Se pueden encontrar en los siguientes enlaces:

"Tráfico en las Américas" fue una oportunidad para discutir y reflexionar sobre los temas de seguridad, movilidad e infraestructura en las Américas desde una perspectiva crítica y abolicionista. El evento promovió la creación de redes y colaboraciones entre académicos y activistas de Bogotá, Los Ángeles y Toronto. Pueden acceder a más detalles sobre el evento a través de la revisión del hashtag #TrafficAmericas en twitter.