Inicio / Boletines / Boletin 138 / Concluyó la Escuela de Verano sobre Transiciones Socioecológicas Justas

Concluyó la Escuela de Verano sobre Transiciones Socioecológicas Justas

Escuela de Verano sobre Transiciones Socioecológicas Justas Cider | Uniandes
Estudiantes del curso de verano en un tour por el campus de la Universidad de los Andes. Fotografía: Roger Rossi.

Tras una intensa semana de clases, páneles y talleres concluyó en la Universidad de los Andes la Escuela de Verano sobre Transiciones Socio-ecológicas: Fundamentos, Casos y Diseño de Políticas. La Escuela tuvo una duración de 37 horas distribuidas en seis días y estuvo a cargo de un equipo internacional de 17 profesoras y profesores: Alix Bibiana Gómez (Universidad de Antioquia); Pia Bombardella (North-West University, Sudáfrica); Raphael Heffron (Université de Pau et des Pays de l'Adour, Francia); Carlos Larrea (Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador); Mauricio Madrigal Pérez (Universidad de los Andes); Sabil Mandala (Universidade Pedagogica de Maputo, Mozambique); Massimo de Marchi (Universidad de Padua, Italia); Esther Nkhukhu-Orlando (Universidad de Botswana, Botswana); Diana Ojeda Ojeda (Universidad de los Andes); Amaya Querejazu Escobari (Universidad de Antioquia); Nora Räthzel (Universidad de Umeå, Suecia); María Cecilia Roa (Universidad de los Andes); Carolina Sánchez Zapata (Universidad de Antioquia); Jairo Santander Abril (Universidad de los Andes); Dimitris Stevis (Colorado State University, EUA); Stefan Wahlen (Universidad JLU de Giessen, Alemania); y Gonzalo Vargas (Universidad de los Andes), quien además fue coordinador académico del curso.

Participaron trece estudiantes de la Universidad Andina Simon Bolivar (Quito, Ecuador), siete estudiantes de la Universidad de Antioquia, seis de la Universidad de los Andes y dos profesionales colombianas. La escuela abordó diferentes aspectos de las transiciones justas y presentó distintas visiones sobre el significado de este término; además, las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de discutirlas, compararlas y emplearlas para formular recomendaciones de política. La Escuela fue organizada por el Cider en colaboración con las universidades Andina Simón Bolívar y de Antioquia y con el apoyo de la Universidad de Giessen (Alemania) y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).