Perspectiva. Bogotá, una ciudad que se está envejeciendo
El profesor Javier Pineda, abordó en una entrevista concedida a EL NUEVO SIGLO el tema del envejecimiento de la población en Bogotá. En este contexto, resaltó la previa disminución de la tasa de natalidad y la reducción marginal en la tasa de fertilidad. Además, hizo hincapié en el crecimiento de los hogares unipersonales como consecuencia de la tendencia hacia la individualización en la vida social.
Pineda ubicó a Colombia en la fase final de la transición demográfica, caracterizada por el envejecimiento de la población, una situación que se agudiza de manera particular en Bogotá. Con el propósito de respaldar su análisis, realizó comparaciones de indicadores demográficos con otras urbes como Sao Paulo y Ciudad de México.
En un tono de advertencia, Pineda señaló que Colombia se encuentra a tan solo cinco años de perder el denominado "bono poblacional", situación que tendría repercusiones en la proporción de personas en edad laboral y en los desafíos asociados al cuidado de los adultos mayores. Subrayó especialmente la emergencia de una crisis en los hogares relacionada con la atención de los mayores, fenómeno que es más notorio en Bogotá. Esto se atribuye a la carencia de viviendas adecuadas y a la falta de pensiones suficientes para los ancianos.
Para una lectura completa de la columna de opinión, le invitamos a consultar el artículo original.