Inicio / Boletines / Boletin 146 Comunidad Academica / Desarrollo ausentista y renovación urbana: Andrés Medina

Desarrollo ausentista y renovación urbana: Andrés Medina

Andrés Medina, magíster Planificación Urbana y Regional, especialista en Gestión y Planificación Territorial del Cider y arquitecto de la Universidad Javeriana sigue consolidando su experticia como planificador urbano. En efecto, la tesis de maestría titulada “Desarrollo ausentista en Buenaventura: Economía enclave, deslocalización de élites y desalineación de liderazgos,” fue publicada en la edición 16° de la revista “Cuadernos de Vivienda y Urbanismo” de la Pontificia Universidad Javeriana. Este logro es el resultado de años de dedicación y un profundo compromiso con la investigación interdisciplinaria. 

En esa investigación Medina aborda las complejas dinámicas del desarrollo en Buenaventura, una región portuaria de gran relevancia para la economía colombiana. A pesar de su importancia económica, la región ha enfrentado desafíos significativos, incluyendo altos índices de pobreza multidimensional, miseria y analfabetismo. La tesis de Andrés examina las razones detrás de esta paradoja y analiza las coyunturas políticas y sociales que han influido en el desarrollo de la región. 

La publicación de su trabajo en una revista indexada es un testimonio del rigor y la relevancia de la investigación realizada en el Cider y en la Universidad de los Andes. Andrés Medina gestionó personalmente este proceso, enfrentando desafíos en el camino, pero demostrando su perseverancia y determinación para llevar su investigación a un público más amplio.  

Además, Medina recientemente participó en una entrevista sobre temas relevantes de planificación urbana y renovación urbana en Bogotá, transmitida el 16 de agosto de 2023 en Canal Capital. En ese espacio, junto a otros expertos del sector, él analizó cuestiones fundamentales relacionadas con la planificación urbana y la renovación urbana en Bogotá, destacando la complejidad del nuevo decreto y su impacto en la ciudad. Su participación resalta la importancia de los exalumnos del Cider en la discusión de temas urbanos y sociales de gran relevancia, así como la calidad de la formación académica que ofrece nuestra institución. 

Felicitamos a Andrés Medina por su destacada contribución y esperamos que su trabajo continúe inspirando a más personas de nuestra comunidad académica. En los próximos meses, él presentará su investigación en el XXXVIII Congreso de Arquitectura y Urbanismo “Arquitectura social” organizado por la SCA, donde compartirá sus resultados y representará a la Universidad la Gran Colombia.  

 

 

 

¡Nuestras egresadas y egresados son Nuestro Orgullo!

Valoramos enormemente la contribución de nuestros egresados al éxito de nuestra institución educativa. Queremos mantener viva la conexión contigo y conocer tus logros profesionales. Por eso, te invitamos a compartir con nosotros tu trayectoria actual. Cuéntanos en qué proyectos te encuentras, qué metas persigues y cómo podemos apoyarte. Tu experiencia es valiosa y nos ayuda a seguir creciendo juntos.