Inicio / Boletines / Boletin 147 Educacion Continua / Taller de Lenguaje Inclusivo: Avanzando hacia una Comunicación Respetuosa y Equitativa

Taller de Lenguaje Inclusivo: Avanzando hacia una Comunicación Respetuosa y Equitativa

En un esfuerzo por promover una comunicación más igualitaria y respetuosa, durante el mes de octubre se llevará a cabo el curso "Género e Inclusión: herramientas para el uso cotidiano del lenguaje inclusivo". El curso presenta los debates teóricos y políticos en torno al lenguaje inclusivo, particularmente en la región latinoamericana e hispanohablante y felicita ejercicios para aplicar en la vida diaria. 

Dentro de los participantes de este curso, se destaca el grupo de Comunicaciones Estratégicas del Banco de la República. 

Este innovador programa está a cargo el panameño Isaac Acher Melamed, ex alumno de la Maestría en Género del Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo (Cider) de la Universidad de los Andes, espacio académico en el que centró su investigación en la intersección entre género, sexualidad y nación, desde enfoques queer/cuir y decoloniales.  

 Isaac Acher Melamed, quien actualmente se desempeña como periodista cultural y activista, en Bogotá, Colombia, ha trabajado en medios digitales y escritos en Ciudad de Panamá, donde ha abordado, con una perspectiva de género, temas de política, estilos de vida e iniciativas sociales.  

Taller de Lenguaje Inclusivo: Avanzando hacia una Comunicación Respetuosa y Equitativa