"Es vital articular el análisis de los trabajos de cuidado remunerados con los no remunerados” - Javier Pineda
El profesor Javier Pineda participó como ponente en la Mesa Central del Congreso Colombiano de Estudios del Trabajo 2023 "Trabajo en América Latina: cambios políticos y desigualdades persistentes".
Además de la participación en la Mesa Central titulada Trabajos de Cuidado “Perspectivas de género en los trabajos de cuidado remunerado y no remunerado en AL”, el profesor Pineda lideró la mesa 3 del Congreso en la que se llevó a cabo un análisis teórico y metodológico acerca de la interrelación entre trabajo, género y mujer. Según el investigador, en tiempos recientes, ha emergido una significativa discusión en torno al concepto de trabajo, impulsada desde diversas disciplinas y enfoques teóricos. Esencialmente, el feminismo ha desafiado la noción neoclásica del trabajo, destacando la importancia del cuidado como una forma de trabajo, ya sea remunerado o no. Además, se ha subrayado la intrincada conexión del cuidado con otras dimensiones cruciales que merecen visibilidad, tales como género, raza/etnia, clase social, mujer, migración, nivel educativo y edad.