María Cecilia Roa en Popayán: De la Ciénaga de Palagua a la resistencia diaria ante el petrodesarrollo
María Cecilia Roa, docente del Cider, participó en el conversatorio "El agua al fin para qué es: ¿Para la producción o para la vida?" en Popayán, donde presentó la ponencia "La vida en una ciénaga petrolizada: entre la frustración de la ley y la resistencia cotidiana." La exposición se basa en la experiencia real de Lina, habitante de la Ciénaga de Palagua, quien semanalmente se embarca en un solitario viaje en canoa para enfrentar la infestación de tarulla. La narrativa destaca cómo el petrodesarrollo transforma no solo el entorno físico sino también identidades y dinámicas sociales. En territorios extractivos, se evidencia un conflicto de identidad que impulsa actos de resistencia cotidiana, como las limpiezas de Lina, un ritual curativo para recuperar la ciénaga y su sentido de identidad. La historia de Lina, que ahora inspira el proyecto "Palagua," refleja la búsqueda cotidiana y afectiva de la dignidad y ofrece una esperanza para descolonizar el ser en todas sus dimensiones.