Inicio / Boletines / Boletin 153 Educacion Continua / Género e inclusión: Herramientas para el uso cotidiano del lenguaje inclusivo

Género e inclusión: Herramientas para el uso cotidiano del lenguaje inclusivo

Esta primera cohorte del 2024 presentó un enfoque interdisciplinario que atrajo a personas de diversas áreas de conocimiento, como internacionalistas, economistas, administradores de empresas, antropólogos y trabajadores sociales, interesados e interesadas en enriquecer su lenguaje, gracias al conocimiento de la diversidad inclusiva. El profesor Isaac Acher, Comunicador Social y Periodista, y egresado de la Maestría en Género del Cider de la Universidad de los Andes, busca por medio de este curso, un enfoque teórico-práctico, con la oportunidad de desarrollar actividades que facilitan la aplicación directa de los conceptos aprendidos. La diversidad de participantes, que incluye representantes del sector público, privado y de instituciones de educación superior, enriquece el entorno de aprendizaje con una amplia gama de experiencias y perspectivas, abordando además temas como poblaciones vulnerables, posconflicto, género, medio ambiente, derechos humanos y educación sexual. 

Género e inclusión: Herramientas para el uso cotidiano del lenguaje inclusivo