Inicio / Boletines / El Cider en la Asamblea de Descentralización y Asociatividad Territorial en el Tolima

El Cider en la Asamblea de Descentralización y Asociatividad Territorial en el Tolima

El equipo de comunicaciones del Cider habló con Oscar Hernández Arana, director del Esquema Asociativo Territorial de Asocentro Tolima, participante activo de Uniandinos Tolima y egresado del Cider.

Como director ejecutivo de la Asociación de Municipios del Centro del Departamento del Tolima, Hernández lideró la Asamblea de Descentralización y Asociatividad Territorial, que reunió a los sectores público y privado para resaltar las iniciativas para desarrollar y transformar el territorio y sensibilizar a esos actores sobre la importancia de desarrollar los proyectos del departamento.

Esta asamblea fue concebida desde Uniandinos Tolima y Asocentro del Tolima como una apuesta para generar un sentido social y de integración en los proyectos de infraestructura, partiendo desde un territorio que está lleno de oportunidades. Es primordial que el interés común sea lo que impulse estos procesos, dijo nuestro egresado.

Por su parte, Asocentro lidera procesos de planificación; es un promotor, articulador y facilitador para asegurar que los bienes y servicios, tanto a nivel internacional como nacional y local, sean accesibles en la subregión del Departamento del Tolima con el propósito de impulsar su transformación.

El Cider en la Asamblea de Descentralización y Asociatividad Territorial en el Tolima

En la conversación, Hernández destacó el compromiso de trabajar con criterios colaborativos y de complementariedad, reconociendo las necesidades y límites de los municipios. Bajo esos criterios fue invitado el Cider a la Asamblea, como un agente académico conocedor e interesado en el desarrollo territorial.

El evento convocó a 62 personas. Del sector público estuvieron la Gobernación del Tolima, la Secretaría de Desarrollo Económico, un Diputado de la región y 15 alcaldes que están en el proceso de formulación del Plan de desarrollo. Del privado se hicieron presentes gremios económicos de ganaderos, cafeteros, arroceros, así como la Asociación para el Desarrollo del Tolima (ADT Protolima). La academia, por su parte, tuvo una presencia importante en la reunión, pues participaron la Universidad del Tolima, la Universidad de Ibagué, Uniminuto, la Universidad Piloto de Colombia -sede Girardot- y la Universidad de los Andes.

Por el Cider de la Universidad de los Andes participaron la directora Nathalia Franco y Ethel Segura, egresada y catedrática del centro. Sus aportes sobre la importancia de esforzarse en interconectar los diferentes territorios fueron bien recibidos y animaron a los alcaldes a participar en la Conformación de los Esquemas Asociativos Territoriales. Como señala Hernández, la guía de un tercero que esté acreditado y que plantee formas en que la planificación considere los intereses de todos los involucrados, fue relevante en este espacio.

El Cider en la Asamblea de Descentralización y Asociatividad Territorial en el Tolima