El Coloquio doctoral del Cider: seis años de discusión e intercambio académicos en el Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo
El Coloquio Doctoral del Cider fue creado en 2018 con el fin de promover la socialización y el debate académico al interior del Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo (en adelante el Doctorado). Desde su primera edición, estudiantes del Doctorado y pasantes doctorales de otras universidades han participado activamente de este espacio con el fin de socializar sus proyectos de tesis, los avances de sus investigaciones y sus productos académicos.
A lo largo de estos seis años, el Coloquio Doctoral se ha consolidado como un espacio académico significativo dentro del Cider. Las discusiones rigurosas y comprometidas que tienen lugar en el coloquio han contribuido a elevar la calidad de las investigaciones del Doctorado. Asimismo, esa reunión ha aportado a la construcción de una comunidad académica más fuerte al promover espacios de intercambio entre estudiantes y profesores del Cider.
La última edición del Coloquio Doctoral se realizó entre marzo y junio de 2024, y contó con la participación de seis estudiantes del doctorado y dos pasantes doctorales de las universidades de Salamanca y de Nuevo León. Las presentaciones realizadas en este espacio académico muestran que los y las estudiantes del doctorado trabajan sobre problemas relevantes que enriquecen el campo de estudio del desarrollo, en salud mental, derecho a la ciudad, acceso a la vivienda, construcción de paz, igualdad de género y derechos humanos de la población LGBTIQ+.

.jpeg?_t=1723599261)
.jpg?_t=1723599262)
.jpg?_t=1723599265)
Programación Coloquio Doctoral 2024-I
Título | Estudiante doctoral |
Inequalities in Mental Health Between Post-Conflict Recovery and Pandemic-Induced Challenges in Conflict-Affected Territories in Colombia | Sebastián León – Cider |
Sesgos de género en la atención sanitaria: análisis interdisciplinar para la transformación de las políticas públicas | Carolina Garzón – Universidad de Salamanca |
Planeadores ciudadanos autodidactas: ciudadanos del común que inciden en la planeación a partir de la autogestión del conocimiento legal | Samuel Nossa – Cider |
Museos comunitarios de memoria como lentes analíticos de las emociones de los sujetos políticos | Diana Ordóñez – Cider |
Frameworks for documenting LGBTQ+ narratives: Insights from Caribe Afirmativo in the context of Colombia’s Truth Commission | Leandro García – Cider |
Renta de la tierra, finanzas y conflictos en la provisión de la vivienda formal como medio de reproducción de la fuerza de trabajo especializada en Bogotá (1991-2022) | Allam Echeverri – Cider |
La Corte Constitucional de Colombia y la red de movilización legal por el derecho a la identidad de género de las personas trans | Juliana Jaramillo – Cider |
Institucionalización partidista: Una propuesta de medición para los partidos políticos en América Latina | Menchely Montes – Universidad Autónoma de Nuevo León |
Este nuevo semestre académico el Coloquio Doctoral se realizará entre los meses de agosto y diciembre, y contará con la participación de tres estudiantes del Doctorado y cuatro pasantes doctorales. La programación puede consultarse a continuación:
Programación Coloquio Doctoral 2024-II
Viernes – 5:00-6:30 p.m.
Fecha 5:00 – 6:30 p.m. | Título | Estudiante doctoral | |
9 Agosto | Índice Territorial para la toma de decisiones en la gestión del transporte sostenible | Juan Carlos Orobio – Universidad del Valle | |
6 Septiembre | Transición energética y diversificación productiva: desafíos y oportunidades para el desarrollo regional | Mario Zambrano – Universidad Tecnológica de Bolívar | |
20 Septiembre | Territorios campesinos: ampliación de las demandas de las organizaciones campesinas colombianas en el escenario posconstitucional (1991-2024) | Patricia Sánchez – Cider | |
11 Octubre | “Existir sin permiso": Participación LGBTIQ+ en la Comisión de la Verdad | Emma Pritchard – University of Oxford | |
8 Noviembre | Plantation Geographies of Gendered Labor in Colombian Oil Palm Plantations | Ingrid Díaz – University of North Carolina | |
29 Noviembre | Atributos productivos de la clase beneficiaria de vivienda: entre los dispositivos de control y la conciencia enajenada en la mercancía | Allam Echeverri – Cider | |
6 Diciembre | Género y organizaciones | Anayatzin Ramírez – Cider |
Coloquio doctoral – 7 Junio 2024
Coloquio doctoral – 25 Abril 2024
Coloquio Doctoral – 25 Abril 2024
Coloquio Doctoral – 3 Mayo 2024